Consigue tu Título Educación secundaria en Almansa

Si tienes tu residencia en Almansa y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Almansa y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Almansa, Albacete

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Albacete para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Almansa

Castillo De Almansa

Cl. Hellin, 1

Almansa
02640, Albacete
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Almansa

La ciudad y Ayuntamiento de Almansa pertenece a la provincia de Albacete, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal está ubicado al lado de Alicante y de la Región de Murcia.

Su origen data de la prehistoria, tal como nos dejan testimonio las pinturas rupestres del Barranco de Cabezo Moro y Olula. De pasado árabe, fue eje clave de la Guerra de Sucesión Española y Carlos III le dio la categoría de ciudad tras ser villa.

Su localización la dotan de un gran patrimonio. Podemos visitar el famoso Castillo de Almansa, construido sobre fortificaciones almohades declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1921. La Iglesia Arciprestal de la Asunción, declarada Monumento Histórico-Artístico en 1983; el Palacio de los Condes de Cirat, edificio del siglo XVI; el Convento de san Francisco, que alberga una iglesia de estilo barroco del siglo XVII, mientras que el  Santuario de Nuestra Señora de Belén se erige en un templo barroco.

Almansa está ubicada en las rutas del Camino de Santiago de la provincia de Albacete y que pasa por diversas poblaciones. Su economía tradicional se basa en la fabricación del calzado de caballero, aunque actualmente son varios los polígonos industriales que habitan en la zona.

Cultura en Almansa

La concejalía de cultura o delegación de cultura es el organismo encargado de la realización de actividades culturales con la finalidad de impulsar un desarrollo integral de la sociedad. Son muchas las opciones que se muestran en las carteleras de cultura lanzadas periódicamente como son festivales de música donde se pueden encontrar todo tipo de música que van desde la tradicional o folclórica hasta la moderna como el jazz, también se pueden encontrar actividades como festivales de cine, obras de teatro, clases y talleres, se ofrecen concursos entre tantas cosas más.

Fiestas en Almansa

Existe una fiesta la cual es la más destacada de todas en el municipio, la cual posee una gran importancia pues cuenta con gran cantidad de asistentes así como una buena derrama económica. Las fiestas mayores de Almansa son celebradas anualmente en el mes de abril en celebración de la virgen de Belén. Podemos encontrar que como parte de las celebraciones anualmente se encuentran actividades religiosas como ceremonias, también se encuentran actividades culturales como festivales y como conciertos, también se ofrecen actividades lúdicas como lo son juegos mecánicos de todo tipo, desde niños hasta adultos, juegos de feria y comida.

Gastronomía en Almansa.

La gastronomía de la localidad está basada en el radical clima que se goza en el municipio, pues esto hace que exista una diversidad en cuanto a los ingredientes encontrados. Podemos disfrutar de los sabores de la localidad, donde son muchos los platillos tradicionales. Destacados, podemos saborear platillos en cada época del año como por ejemplo, en invierno de guisados a base de carne debido a que en esta época se realiza la matanza de animales criados en la localidad, en verano y primavera, épocas de cosecha los platillos están basados principalmente en vegetales y en frutas teniendo sabores muy frescos y secos.

Turismo en Almansa.

El turismo en la localidad está basado en el hecho de que el municipio está lleno de riqueza tanto cultura como riqueza histórica lo que se traduce en un buen número de sitios de interés. Se recomienda que al visitar la localidad se haga un recorrido por los principales sitios de gran importancia, comenzando por el Castillo de Almansa, el cual posee una de las construcciones más imponentes de la localidad, después se recomienda hacer un recorrido por los museos de la localidad y seguir hasta los palacios locales y después hacer una visita a los restaurantes ubicados en sus coloridas plazas.


  • Direccion: Plaza Santa Maria, nº 2
  • Provincia: Albacete
  • Población: Almansa
  • Código postal: 2640
  • Alcalde: FRANCISCO JAVIER NUÑEZ NUÑEZ
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 25.727
  • Página web: www.almansa.es

Comentarios

Isabel dice:

Muchas gracias por la información . Muy amable .

Maria dice: Graduado en eso

Hola me gustaría información para dl curso de graduado en eso saber si la titulación es realmente oficial? Cuanto tiempo tardas en sacar el curso? Y los precios? Gracias

Maria jesus arijon vicente dice: eso

los estudios que tengo cursado en el estrajero aqui solo me equivalen al 3º de la eso como podria acabar el 4º de la eso y asi tener la eso.

Carolina dice: graduado ESO

Hola me llamo carol y tengo 31 años me gustaria estudiar algo que tenga salida laboral pero no tengo el graduado , mis preguntas son : que puedo estudiar sin graduado escolar ? porque me gustaria estudiar algo relacionado con la herboristeria y en el caso de que decida estudiar graduado eso , me han dicho que finaliza con un examen y es presencial ¿ podria hacerlo desde casa el examen ? tengo un problema de ansiedad cuando estoy en sitios amplios y con mucha gente , por eso y por falta de tiempo decido estudiar a distancia gracias.

Sarah ruiz andrés dice: GRADUADO ESO

¿Es gratuito?

Lygn dice:

Hola. Mi duda es la siguiente: Yo cursé hasta 8º de EGB en el colegio sin repetir ningun curso, y después ya pasé a cursar al instituto 3º y 4º de ESO, que no finalicé. Digamos que nosotros fuimos la ultima generación que cursamos EGB y pasamos a ESO, pero cursamos EGB completo y al pasar al instituto ya empezamos en 3º de ESO, por lo tanto: ¿Tengo EGB? ¿Deberian haberme dado el titulo de EGB? ¿Como puedo saber si ese titulo me corresponde y donde lo tengo que reclamar) Gracias de antemano y un saludo.

Rita dice: Clases ESO

BUENAS TARDES ME GUSTARIA TERMINAR EL GRADUADO ESCOLAR SOY DE INGENIO QUE HORARIO SERIA LAS CLASES .SALUDOS

Sarah ruiz andrés dice: GRADUADO ESO

¿Es gratuito?

Helio dice:

Buenas, si apruebo alguna asignatura de la eso en una comunidad, me la convalidad en cualquier otra comunidad?

Veronica dice: es acreditativo?

hola buenos dias,queria saber si se obtendria el graduado acreditativo,y si hay que presentarse a examen o no.gracias