Si vives en Fuente alamo y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Fuente Álamo de Murcia se encuentra a 35 km de Murcia, en la Región de Murcia. Su economía actual, aunque se halla en una etapa de recesión, apuesta todavía por la agricultura y la ganadería centrada en el porcino con un millón de cabezas seguida de ovino. La agricultura se basa en el cultivo de hortalizas y verduras, que se exportan a otros países de Europa. Por su parte, la industria crece con el Parque Tecnológico de Fuente Álamo y el Vivero de Empresas que dan impulso a empresas y emprendedores con nuevos negocios.
Entre su patrimonio, bastante numeroso, que engloba edificios de diferentes épocas, nos encontramos a los religioso de la iglesia Parroquial de San Agustín, declarada Patrimonio Histórico, que ha tenido varias rehabilitaciones. Por su parte, la ermita de San Roque, que, tras diferentes cambios, actualmente se utiliza como sala de exposiciones y actividades.
Dentro de su patrimonio civil, se halla el Aljibón de Corverica, el más grande de la Región de Murcia, con unos 5 metros de profundidad y 6 metros de radio. El mojón de la fuente del álamo es un monolito del lugar, y es de resaltar el puente Viejo o de San Francisco, la Casa de Don Juan Pérez, declarada Bien de Interés Cultural; el busto de Don Ricardo Ortega y la fuente de Don José Maestre.
Hay un incipiente interés por el turismo rural gracias a los entornos de la zona. Desde aquí se pueden hacer toda clase de excursiones a la sierra de Carrascoy, con cumbres de 1.066 metros; sierra de los Victorias, la Vía Verde del Sureste, el Majar de Gracia, zona reforestada de la Pinilla con un yacimiento arqueológico que data de la época romana.
Los museos son particularmente especiales. Encontramos el Museo del Agua, donde ver el Aljibón de Corverica, además del Museo Fuente Álamo, con tres plantas y diversidad de exposiciones. La semana santa, con el domingo de Ramos, el viernes Santo, la Feria de Ganados, y el día de la villa, que es el 20 de julio, son las celebraciones más populares del pueblo.
Este municipio ubicado en la comarca natural del campo de Cartagena posee una extensión de territorio que supera los 270 kilómetros, siendo demasiado grande, posee una densidad poblacional que no llega ni a los 60 habitantes por cada kilómetro de tierra donde una población total de casi 17 mil personas.
Muchos no sitúan el origen del municipio en la época antigua, pues, a pesar de que existe gran cantidad de vestigios arqueológicos que muestran que los romanos tuvieron presencia en el municipio, primero que nadie, fundando algunos asentamientos y dándole gran importancia, sitúan en otras fechas la fundación de la localidad.
Para algunos historiadores, el municipio tiene su origen entre el siglo XIII y el XIV cuando la zona era muy inestable y peligrosa debido al conflicto entre el reinado de los reyes católicos de España y entre el reinado de Granada siendo que los primeros tomaron parte de Granada durante la conquista y expansión de su reino.
Con la toma de Granada se comenzó el proceso de fundación de diversos asentamientos y villas siendo que en el territorio del actual municipio se fundó una villa, la cual, comenzó a crecer y a tener problemas con sus vecinos debido a la dispuesta de tierra.
El municipio comenzó a crecer fragmentado bajo la jurisdicción de tres villas: Cartagena, Lorca y Murcia siendo Lorca el más organizado pues contaba con concesiones de tierra las cuales asignaba con extensiones controladas, de igual manera, contaba con un consejo casi independiente y un escriba así como una iglesia.
Dos factores fueron los que jugaron a favor de la fundación del municipio, en primer lugar, el hecho de que Lorca se hiciera cargo de la mayor parte, concediera permisos de uso de tierra y tuviera tanto un consejo como iglesia influyeron en la villa, de igual manera, la abundante agua también influyó en el crecimiento de la villa.
El municipio creció rápido aunque, en años venideros enfrentaría grandes retos como la guerra civil o la clausura de la industria minera la cual, con la poca industria y la modernización que no fue bien controlada provocó una crisis local.
Tras finalizar esta crisis local el municipio buscó modernizarse por lo que se hizo una inversión en condiciones para atraer a inversionistas privados por lo que la industria comenzó a florecer volviéndose la actividad económica líder en el municipio actualmente, pues genera la mayor riqueza local así como la mayoría de los empleosñ.
Chari dice: la eso
tengo 43años y el graudado escolar y quiero seguir estudiando que me aconsejas
Ainara dice: Graduado en ESO
precio y toda la información sobre el curso
Marilin mier dice: como puedo conicarme con ustedes
cual es el numero celular para conicarme con ustedes
Joana dice:
Hola, Si una persona tiene superada formacion profesional de grado medio, entonces eso implica que es como si tuviera educacion secundaria? gracias de antemano
Sergio dice:
si tienes la prueba de grado medio aprobada te quitan algun ambito en la prueba de la eso
Elena dice:
Buenos días: Mi hijo repite 4º ESO y cumple 18 este año. Este curso va peor que el anterior. El año pasado, en 4ªESO, le quedó lengua de 3º y 4º y sociales de 4º. Este año, ni siquiera se presenta a los exámenes, por lo que le quedarían muchas más. A la hora de las convalidaciones en una escuela para adultos ¿Le vale el primer 4º que realizó que tiene más aprobados o tendría valor solo el último 4º realizado? Muchas gracias
Arantxa dice:
Hola, mi pregunta es si un niño de 13 años puede presentarse a esas pruebas, para sacarse la titulacion, muchas gracias.
Sylvia dice:
El año pasado hice un curso para adultos a distancia y aprobé ámbito científico tecnológico por completo pero en á.social aprobé el 1 y 2 trimestre y de ámbito de comunicación solo el 2 trimestre. Mi pregunta es ¿si hago la prueba por libre tengo que presentarme a todo el ambito por completo o convalidarán los trimestres aprobados?
Lorenna sanchez dice: urgente porfavor!
HOLA, VERÁN ES QUE YO HICE LA ESO 1,2,Y EN 3 TERCERO ME CAMBIE DE PAÍS Y LO DEJE Y ME QUIERO SACAR LA ESO VAMOS LO QUE QUEDA QUE SERIA 3 Y 4.. PARA PODER SACARME EL GRADUADO PORQUE NO PUEDO TRABAJAR SIN EL..Y HE ESTADO MIRANDO SITIOS Y ES CARISIMO Y ESO LES QUERÍA PREGUNTAR A USTEDES SI ES GRATIS??? Y SI LO ES HASTA CUANDO ? Y SI SOLO TE PREPARAN Y EL EXAMEN HE DE DARLO EN OTRA PARTE? O TODO EN INTERNET? EXPLIQUEMELO PORFAVOR ESPERO SU RESPUESTA
Silvia dice: E.G.B
Hola buenas noches.Mi consulta es:tengo 31 años,tengo la E.G.B,diploma de aux de clinica,titulo de diseño de moda con patronaje industrial,aux de odontologia reconocido por INESEM,higiene dental reconocido por ESSSCAN y curso de higiene dental del SOC en la escola Túrbula. Me gustaria saber si puedo hacer un grado medio de farmacia a distancia.