Consigue tu Título Educación secundaria en Hellin

Si tienes tu residencia en Hellin y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Hellin y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Hellin, Albacete

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Albacete para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Hellin

Lopez Del Oro

Pz. de España, 2

Hellin
02400, Albacete
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Hellin

Hellín está situado al sureste de la provincia de Albacete, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en la comarca de los Campos de Hellín. Es la ciudad más poblada de la provincia tras la capital. La economía se sustenta a través de la agricultura y de la industria dentro de diversos polígonos industriales.

Se define por su legado histórico, pues sus yacimientos rupestres prehistóricos de  Minateda son nombrados Patrimonio de la Humanidad por su gran valor e importancia. Pero, además, sus rutas por el casco histórico nos desvelan edificios para visitar, como la iglesia de la Asunción, el Convento de los Franciscanos, y la ermita del Rosario.

No hemos de olvidar el Museo Comarcal, que posee una destacada colección de arqueología y etnografía. Entre sus fiestas, es popular la Semana Santa, declarada como fiesta de Interés Turístico Internacional.

Cultura en Hellín

Desde tiempos muy antiguos, el municipio comenzó a poblarse por lo que diferentes culturas pasaron por la localidad dejando un gran legado, tanto histórico como cultural que hasta hoy en día se sigue preservando. Es ese pasado que dio origen a la cultura lo que se puede ver expresado en diversos museos, pues vestigios que datan de épocas muy antiguas siendo las piezas más antiguas las del paleolítico las cuales muestran los primero asentamientos humanos; las actividades culturales son el reflejo del pasado pero en el presente encontrando gran cantidad de ellas, de diferentes tipos y para diferentes gustos.

Fiestaen Hellín

Las festividades de Hellín no solo se remontan a la época antigua donde la religión formó parte de la formación de la gran mayoría de las culturas presentes en España, también se remontan las fiestas a épocas más actuales siendo que la feria de Hellín tiene un poco de ambas. Esta feria es muy grande y se realiza anualmente, cada vez, con más participantes y más actividades encontrando que en la localidad se hacen actividades de todo tipo pues las religiosas con ceremonias y procesiones no son las únicas, también hay culturales con música y baile, lúdicas con juegos de feria o deportivas con competencias.

Gastronomía en Hellín

Uno de los aspectos culturales del municipio que más sobre salen son los aspectos culinarios, siendo que ya hace unos años se había buscado rescatar la tradición gastronómica local mediante la recuperación de algunas recetas autóctonas del municipio. Son muchos los sabores que podemos encontrar en la localidad, pues existe una gran cantidad de ingredientes que provienen de muchas zonas como lo son las carnes, sobre todo las de caza, los vegetales y hortalizas o las especias dando como resultado una versatilidad culinaria digna de admirar y probar en sus muchos restaurantes de la localidad o en sus bares.

Turismo en Hellín

El municipio de Hellín está lleno de sitios para visitar, por lo que es seguro que sus visitantes no se aburrirán, sobre todo si quieren conocer un poco de la historia de España. En el municipio podemos encontrar un sitio arqueológico que muestra los vestigios de los antiguos pobladores de la localidad, también podemos encontrar un buen número de museos, desde los que son de sitio hasta los más modernos, podemos encontrar iglesias y construcciones emblemáticas e incluso un área para practicar el turismo de aventura en un parque natural ubicado en la localidad.


  • Direccion: C/ El Rabal, nº 1
  • Provincia: Albacete
  • Población: Hellín
  • Código postal: 2400
  • Alcalde: RAMON GARCIA RODRIGUEZ
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 30.976
  • Página web: www.hellin.es

Comentarios

Ismael gonzalez rodriguez dice:

Hola me llamo Ismael tengo el graduado en E.G.B y la prueba de de acceso a la universidad para mayores de 25 años me gustaria saber si con eso me equivaldria al bachiller para un empleo publico u oposicion un saludo

Fernando dice: En cuanto tiempo?

Hola, me gustaría saber en cuanto tiempo se puede sacar la eso y que tipo de exámenes o pruebas hay que hacer. Ya de paso quisiera preguntarles por el coste total del "curso", sé que tenía que haber rellenado el formulario de información, pero no quiero que me llamen por teléfono, prefiero que me lo expliquen detalladamente por escrito, así lo tengo mas ordenado, gracias.

Claudia lorena dice:

Estuve sacandome la ESO en una escuela de adultos y aprobe el primer nivel pero no termine el segundo y quisiera saber si teniendo ese primer nivel aprobado tengo que hacer los dos niveles de nuevo o solo tengo que hacer el segundo nivel porque pregunte en una escuela privada y me convalidan el primer nivel y pero en una escuela de adultos no se si se pueda. Gracias

Linda dice: Graduado de E.S.O

hola quería preguntar que tengo que hacer si me quiero sacar el certificado de la eso porque yo estudie hasta cuarto pero no pase el curso por que me quedaron tres asignaturas y solo se permite dejar dos. Aparte una amiga me dijo que me lo podía sacar en 4 meses y solo tenia que aprobar dos de las asignaturas que deje o una no recuerdo.

Cristina dice:

Buenas tardes. Con el certificado de escolaridad en que nivel de la educación secundaria obligatoria para adultos semipresencial me tengo que matricular. Gracias

Elena dice:

Buenos días: Mi hijo repite 4º ESO y cumple 18 este año. Este curso va peor que el anterior. El año pasado, en 4ªESO, le quedó lengua de 3º y 4º y sociales de 4º. Este año, ni siquiera se presenta a los exámenes, por lo que le quedarían muchas más. A la hora de las convalidaciones en una escuela para adultos ¿Le vale el primer 4º que realizó que tiene más aprobados o tendría valor solo el último 4º realizado? Muchas gracias

Barbara dice:

Buenas tardes. Queria saber si podrias resolverme unas dudas.. Quiero sacarme el graduado en eso,pero al parecer me dicen que tendria que cursar el nivelI y II.. asique serian dos años. Lo necesito por temas de trabajo que hasta ahora no me habian pedido. Tengo el libro de escolaridad y el original ultimo curso cursado. Aunque me marca que hize hasta 3º(que empeze a trabajar y lo deje)evidenteme esta todo suspenso,pero aparte tengo de 1º 4 suspensas, que no sabia, y que no entiendo porque pase de curso. Ahora me dicen que no puedo sacarme la eso en un año porquetendria wue cursar toda la eso. Vi hace tiempo,que algunos sitios,hacian todo en un curso,puesto que si suspendias por ejemplo inhles de 1º pero aprovabas en 2º(que es mas avanzado)valia. Ahora ando muy perdida con este tema. Y queria ver si usted me lo podria explicar Espero su respuesta. Muchas gracias

Luna dice:

Hola ! Estoy cursando 4Eso , voy a presentarme a hacer la prueba libre para la obtencion del graduado en Eso . Tengo 17 pero en mayo cumplo los 18 años . Mi pregunta es si tengo que desmatricularme del instituto en el que estoy para hacer esa prueba ? o no es necesario desmatricularme? para prepararme esa prueba estoy llendo a clases particulares , pero mi duda es si tengo que seguir asistiendo al instituto , ya que la prueba es de los 4 cursos de Secundaria . muchas gracias

Eva dice:

Buenas noches, En su día llegué a matricularme en COU, pero "arrastrando" dos asignaturas ( una de 2º y otra de 3º BUP), mi duda es si es equivalente al actual bachiller, tanto a efectos profesionales como a nivel académico (?) quisiera acceder a un CFPGS y no sé si necesito realizar la prueba de acceso a dichos estudios. Muchas gracias.

Patricia dice:

Tengo 17 años y en enero me di de baja en el instituto mientras cursaba 4º de la ESO e hice la prueba de acceso a grado medio, ¿este septiembre puedo volver a matricularme en la ESO?