Si vives en Pozo Cañada y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Albacete para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
A tan sólo 24 km de Albacete, la villa y población de Pozo Cañada pertenece a la provincia de Albacete, en la comarca de la Mancha de Montearagón, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Nos hallamos en una zona histórica plagada de yacimientos arqueológicos. Prueba de ello son el área de Pozo Cañada, una zona conocida en la comarca. También destaca la sierra del Chortal y el conjunto de la Peñuela, con restos del año 1200 a. C. No menos importante es el pozo Airón, de gran tradición.
Su historia y origen es bastante antiguo, se cree que es de la época medieval donde siempre ha estado protagonizado por un pozo donde se establecieron casas que fueron habitadas. La gastronomía del lugar es fuertemente destacable.
Es una cocina manchega con platos contundentes, como los gazpachos de la zona, el pisto, las migas ruleras, la carne de cordero al horno... son típicos además los dulces, como el pan de Calatrava, flores con miel, mantecados de almendra, rollos de anís...
Sus fiestas son especiales. La semana santa es un de las que más resaltan, además de San Isidro Labrador en mayo, la de San Juan, en junio, o la Virgen del Rosario, de larga tradición donde participa toda la población cantando durante la noche y madrugada.
Manuel dice: hay que pagar
hay que pagar por este curso?
Natalia dice: Graduado en eso
Hola buenas tardes me gustaría saber que opciones tengo para prepararme 4 de la eso.
Marian rivera dice: Graduado de la ESO
¿Cuando puedo echar la matricula? En el instituto salmedina o caepionis para el Graduado de la ESO.
Bety dice:
Hola, buenas noches. Me presenté mediante una Academia a las pruebas correspondientes para la obtención directa del título de Graduado en ESO para personas mayores de 18 ańos en Asturias. Aprobé absolutamente todas, menos el Ámbito científico tecnológico se me hace cuesta arriba superarla por más que lo intente. Tengo el certificado de Superación Parcial de las pruebas correspondientes . Se supone que con estas asignaturas aprobadas ya tengo el Graduado Escolar, y la Eso incompleta ? explíquenme por favor. Me gustaría hacer Grado Medio en Estética pero teniendo Ámbito científico Tecnológico pendiente no sé si podría acceder de alguna manera a un Insitituto de formación profesional pues piden la Eso. Podría acceder teniendo todas aprobadas menos Ámbito científico Tecnológico ? Se me hace complicadisimo aprobarla. Muchas gracias.
Chimo dice:
Me gustaría saber si en el ámbito científico -tecnológico, tengo que hacer el examen por que yo tengo aprobado Matemáticas y Educación Física, pero Biología y Física y Química no estaban en mi curso por que yo estaba en letras. Tengo que hacer esa parte?
Cristina dice:
me quedan tres asignaturas para superar la eso, se puede hacer a distancia? sin necesidad de acudir a los centros a examinarme?
Xenia dice: ESO
Hola me gustaria saber como seria el curso, cuanto vale y si tendria que ir algun sitio para hacer algun examen o es todo desde casa. Gracias
Jorge ruiz dice: Graduado en ESO
Buenas tardes, Mi hijo tiene 17 años y se ha puesto a trabajar, pero necesita la ESO y solo tiene el 1er. año y parte del 2º. ¿Puede hacerlo a distancia, para conseguirlo el año que viene? Espero su respuesta. Gracias Jorge Ruiz.
Juanjo dice: certificado de escolaridad
Hola buenos dias,quisiera sacarme la eso, tengo 51 años y en paro, que tendria que hacer, gracias, un saludo.
dice:
Tengo aprobado el primer trimestre de graduado ESO y dos trimestres supensos me sirve el trimestre aprobado para si retomo el curso otro año