Si vives en Roda y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Albacete para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de La Roda se encuentra en la provincia de Albacete dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Está a 39 km de la capital provincial, a 112 km de Cuenca, y a 185 km de Murcia. Dada su sitación, es eje clave que comunica el centro y la parte de levante.
Su economía está centrada en agricultura y también la industria química y la alimentaria, siendo la única localidad con industrias fabricantes de la torta cenceña, uno de los ingrediente básicos los típicos gazpachos manchegos.
Para llegar a la villa, lo podemos hacer desde diversos puntos, tales como la autopista de peaje AP-36 La Roda - Ocaña y la A-31 Autovía de Alicante. También por la carretera N-301 Ocaña - Cartagena y la red ferroviaria que realiza paradas en Madrid - Albacete - Murcia - Cartagena, Alcázar de San Juan - Valencia y la de Ciudad Real - Alicante.
Su patrimonio se jacta de monumentos de cierto interés. Sin ir más legos, es de destacar que su centro es declarado conjunto histórico-artístico, por ello son bellas las plazas, calles y recónditos lugares que visitar. Entre éstos citaremos la Iglesia parroquial de El Salvador; la casa del Inquisidor, la del General Latorre, y la del Doctor La Encina, que es un fantástico palacio.
Las fiestas de la población se centran en la Romería de la Virgen de los Remedios, en mayo; las Fiestas de El Salvador, en agosto; los Carnavales, la de San Antón, y la Festival de los Sentidos, con música y gastronomía.
Ubicado muy cerca del área metropolitana de Albacete, el municipio actualmente posee una extensión de territorio de casi 400 kilómetros cuadrados, bastante amplia, con una densidad de población que alcanza los 40 habitantes por kilómetro cuadrado y una población total de poco menos de 16 mil personas.
Ubicado en un punto estratégico en la península ibérica, el municipio posee una correcta conexión con rutas comerciales de gran importancia además de que se encuentra a una distancia perfecta de otras ciudades permitiendo así su desarrollo y siendo un punto de gran interés para pueblos y civilizaciones.
El primer contacto que se tuvo en el municipio con pobladores, según datos de diversas investigaciones y los hallazgos en forma de vestigios arqueológicos, el municipio tuvo un asentamiento de origen romano, el cual, corresponde con el hecho de ser un gran emplazamiento para el comercio.
Tras la caída del imperio romano, las tropas militares se dispersaron y se generó una desestabilidad política, social y económica lo que permitió a los musulmanes entrar al territorio de la península ibérica y conquistarlo fácilmente, se hicieron del municipio y le dieron incluso el nombre que proviene del árabe.
Durante el periodo de dominación musulmán, hubo una gran influencia en el municipio, aunque tras el periodo de reconquista se logró recuperar el municipio volviéndose uno de los municipios más destacados para la localidad. Lo diferentes reyes mantuvieron bajo protección al municipio de invasores y otros riesgos.
Las tierras tuvieron diversos movimientos pasando a mano de señoríos y de casas reales siendo que, durante la época del renacimiento un sitio de gran importancia pues comenzó a destacar sobre todo en el ámbito económico además de que las artes y la cultura también comenzaron a tomar importancia.
En los inicios del municipio, esté comenzó a crecer en base a la disponibilidad de tierras para cultivo, por lo que la agricultura comenzó a ser una de las actividades básicas para después darle paso a los ámbitos comerciales e industriales volviéndose una de las actividades básicas para la localidad.
Actualmente la industria alimentaria, la industria química y la industria de transformación comenzaron a tomar gran importancia en la localidad pues gracias a la ubicación el polígono industrial comenzó a tomar gran relevancia, además de que, el sector del transporte de igual manera es relevante para el transporte de mercancías.
Gema dice: Precio
Hola, quería saber si este curso es gratuito, y en el caso de que no lo fuera, cual seria su precio. Muchas gracias.
Silvia dice:
Hola. Mi marido tiene 1º de bup entero aprobado y de 2º le quedo latin y lengua. Para tener la eso que tendría que hacer???. Muchas gracias
Beatriz dice: Dudas sobre graduado en eso
Me gustaría saber si el título de graduado que dais es igual de valido como el del instituto y si una vez terminado no voy a tener problemas a la hora de poder estudiar algo mas como FP o algun modulo para lo que me quiera dedicar vamos si que no me pondras problemas haber si me lo voy a sacar con vosotros y luego no me va a servir
Ingrif dice:
Si la eso te la sacas recuperando los cursos que te faltan o faltan?
Claudia lorena dice:
Estuve sacandome la ESO en una escuela de adultos y aprobe el primer nivel pero no termine el segundo y quisiera saber si teniendo ese primer nivel aprobado tengo que hacer los dos niveles de nuevo o solo tengo que hacer el segundo nivel porque pregunte en una escuela privada y me convalidan el primer nivel y pero en una escuela de adultos no se si se pueda. Gracias
Tania dice: matriula para la eso
Como puedo acer la matricula para la eso?
Mihaela gabi dice: eso
hola quiero saver de donde se que es algo seguro para sacar este titulo, como voy a estudiar de donde libros, como me van a entregar mi titulo de eso y cuanto cuesta para sacarme el titulo gracias
Yaiza dice: me gustaria sacar la eso
Me gustaria sacer la eso a distancias es facil.
Engracia dice: qraduado sn eso
Ola me llamo engracia , he dejado de estudiar hace 30 años y me quedaron 2ó 3 asignatura pero ahora me gustaría reiniciar lo de nuevo, se cree que- vale la pena hacer las asignaturas pendientes? ah otra cosa quisiera saber,el- coste del curso gracias.
Amanda dice:
Hola, tengo que repetir 4º de la ESO porque me ha quedado solo un ámbito, si me quiero presentar a las pruebas libres tengo que seguir en el instituto o me puedo presentarme directamente? Gracias