Consigue tu Título Educación secundaria en Aspe

Si tienes tu residencia en Aspe y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Aspe y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Aspe, Alicante

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Alicante para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Aspe

FPA Castillo

Cl. Santander, 4

Aspe
03680, Alicante
PUBLICO
FPA

Datos del Ayuntamiento de Aspe

El ayuntamiento de Aspe se sitúa en la provincia de Alicante en la comarca del medio vinalopó en la Comunidad Valenciana. Está muy cercano a la capital y otras poblaciones costeras, por ejemplo lo encontramos a 24 km de Alicante y a 9 km de la ciudad de Elche.

La agricultura, la industrial, el comercio y el turismo son ejes centrales de su economía que contribuye al bienestar de toda la región. Está fuertemente comunicado por diferentes carreteras y con ferrocarril, ubicado a 7 km y el Aeropuerto de El Altet a 22 km. Además, cuenta con taxis y estación de autobuses.

Los parajes naturales son numerosos y ello permite realizar toda clase de excursiones en los alrededores. Es de destacar el Río Tarafa, el Río Vinalopó (Tarayales), los barrancos y cursos fluviales, la Cola del Pantano de Elche (carrizal), y la Sierra de la Ofra, entre muchos otros lugares.

En el apartado de cultura, los museos más destacados son el Arqueológico, con piezas procedentes de colecciones particulares y de investigaciones de yacimientos cercanos y de diferentes épocas. Por otra parte, el Museo Etnográfico alberga objetos de la zona que forman parte de la historia, pasado y presente del lugar.

En agosto tienen lugar las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de las Nieves. También se celebran las fiestas de Moros y Cristianos, la Semana Santa, y la fiesta carnavalesca de La Jira.

Con una excelente ubicación, tanto en tierra como en la costa, Aspe es un municipio privilegiado pues además posee una extensión territorial de más de 69 kilómetros cuadrados y una población que con creces supera los 20, 500 habitantes lo que es un reflejo de la gran importancia que tiene el municipio.

Gracias a la ubicación territorial que posee Aspe, este se encuentra completamente privilegiado, pues, existe un corredor natural el cual permite que haya no solo una gran comunicación con otros municipios, villas, etc. Sino también con la disponibilidad de algunas materia primas las cuales, debido a la naturaleza de la región abundan.

Esta riqueza en materia prima así como el corredor de manera natural, hicieron que por naturaleza se montaran múltiples asentamientos destacando los que son de épocas anteriores a las romanas donde algunos pueblos se asentaron debido al acceso a los ríos como el Vinapoló el cual tiene salida hacia la costa.

Durante el auge de la gran civilización romana, se fundó una villa en los actuales territorios del municipio, siendo que, las posadas comenzaron a aumentar ya que aquí era una parada obligada si se venía de la vía Augusta Romana la cual conectaba otras villas y asentamientos.

Con el aumento en el comercio, también aumentaron el número de migrantes y de familias que llegaban a Aspe buscando nueva tierras, aunque no fue hasta la época de Bronce y posterior ocupación musulmana cuando la población y la extensión del municipio creció en gran número con nuevas construcciones.

Tras la ocupación por parte de los musulmanes, el municipio comenzó a crecer en forma económica importante, siendo que, tanto que en comercio como en la explotación de sus tierras fértiles basó este crecimiento siendo conocido por su agricultura y también, en épocas más modernas, por su industria cada vez más creciente.

Con la llegada de la época moderna, las inversiones en infraestructura comenzaron a crecer, siendo que Aspe ha buscado constantemente atraer nuevas inversiones por lo que se han abierto nuevas carreteras y nuevas rutas de transportes públicos lo que ha permitido la apertura de nuevos polígonos industriales e inversiones.

El turismo también ha sufrido inversiones en cuanto a infraestructura lo que ha permitido que crezca el número de visitantes anuales, destacando sitios de gran valor para la visita con la cultura, la naturaleza, la gastronomía y las festividades como ejes principales donde se distribuyen todas las actividades ofrecidas.


  • Direccion: C/ Ctra Crevillente, s/n
  • Provincia: Alicante
  • Población: Aspe
  • Código postal: 3680
  • Alcalde: ANTONIO PUERTO GARCIA
  • Partido gobernante: EUPV: AC
  • Habitantes: 20.180
  • Página web: www.aspe.es

Comentarios

Olane dice: graduado en eso

quisiera saver como puedo hacer y cuanto vale sacarme el graduado de eso abdistancia

Micaela parra dice: Graduado en ESO

Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!

Elena cuadros dice:

Valide mis estudios aqui,y tengo el graduado escolar,quiero estudiar para poder acceder a la universidad,pero tiene que ser a distancia ¿podria ser posible?

Multicursos dice: Título de GRADUADO en ESO, a distancia

WWW. MULTICURSOS. ES, Ahora puedes prepararte para obtener el Título de GRADUADO en ESO cómodamente desde tu casa, trabajo o lugar que prefieras y a la hora que decidas. Precio del curso 20 euros al mes, duracion del curso 5 meses A través de nuestro Campus Virtual tendrás acceso a los contenidos del curso así como ejercicios prácticos. Además podrás ponerte en contacto directo con nuestro tutor y con otros alumnos para resolver tus dudas

Reina dice:

Hola, buenos días... Hice la ESO y supere los tres ámbitos, al finalizar me dieron una "CERTIFICACION ACADEMICA" osea un papel con las notas...quiero continuar mis estudios y pregunto ese papel equivale al titulo del Eso? o tengo que ir a buscarlo en algún lugar ? Me habían dicho que el titulo llegaba a los años, entonces no se si esto me vale para continuar mis estudios... Muchísimas gracias

Arancha escalante dice: E.S.O.

HOLASOY UNA MUJER DE 34 AÑOS CON HIJOS ,TENGO EL GRADUADO ESCOLAR PERO QUIERO HACER UN CURSO DE AUXILIAR DE GERIATRIA Y ME PIDEN LA ESO.ME PODRIAN DECIR CUANTO TIEMPO DURA EL CURSO Y SU PRECIO.GRACIAS

Albert serrano dice:

Muy buenas! Resulta que yo tengo un certificado escolar en vez de un graduado escolar después de acabar los ocho años de EGB, pero en el mismo centro acabe lo que por aquel entonces era FP1 y FP2, cuatro años en total y después hice dos años de ciclos formativos de grado medio. Ahora quiero hacer un grado medio para ser conductor de ambulancias y me piden el graduado escolar. Claro, pero lo mio es un certificado y se supone que no podía hacer FP y mucho menos ciclos. Estoy hecho un lio. Saludos

Maria dice: ESO

Queria saber como sacarme 3º y 4º de la ESO para completar y tener el título oficial. Tambien saber costes y tiempo. Gracias

Ana dice: eso

¿como se examina en estas asignaturas?

Robert dice: PRIMERA Y SEGUNDARIA

ME ESTOY OMOLOGANDO MI CERTIFICACION DE LOS ESTUDIOS DE RUMANIA... MI PREGUNTA ES SI PUEDO TERMINAR EL TERCERO Y EL CUARTO EN UN TIEMPO MINIMO POSIBLE !!! NECESITO LOS ESTUDIOS SECUNDARIOS PARA PODER TRABAJAR DE VIGILANTE DE SEGURIDAD! GRACIAS