Si vives en Crevillent y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Alicante para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Crevillente (en valenciano, Crevillent) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la provincia de Alicante, en la comarca del Bajo Vinalopó. Cuenta con 27.815 habitantes (INE 2006). Está situado entre la Sierra de Crevillente y la vega del Segura. Sus límites son: al norte, Aspe y Hondón de las Nieves, al este, Elche, al oeste, Albatera, y al sur, Catral, Dolores y Callosa de Segura. Su término municipal comparte el Parque Natural del Hondo con Elche. Según el censo INE 2006, Crevillente cuenta con 27.815 residentes, por lo que es el 14º municipio de la provincia en número de habitantes. El 8,95% de la población censada en el 2005 era de nacionalidad extranjera, principalmente marroquí (1.244 censados, el 4,56% del total del municipio). Los habitantes se encuentran repartidos por los diferentes núcleos de población del término: el núcleo de Crevillente.
Cultura en Crevillent
Con el objetivo de difundir la cultura local de la manera más adecuada, las diferentes administraciones del ayuntamiento junto con la concejalía de cultura han buscado incentivar mediante diversas políticas públicas la cultura. Una de esas estrategias generadas es la de incentivar el talento local en cuanto a cultura pues con becas y apoyos se ha buscado promover que las personas de la localidad hagan cultural, enriquecerla, llenar de obras la ciudad, el país. De igual manera, para lograrlo se ofrecen clases y talleres con la finalidad de brindar todo el conocimiento necesario a quien quiera hacer cultura.
Fiestas en Crevillent
Las fiestas son otro ámbito de la cultura que es de gran importancia y valor para el municipio, pues como consecuencia de una festividad el turismo aumenta y por ende, las derramas económicas y la difusión del municipio. Podemos encontrar que la fiesta de mayor importancia para la localidad es la fiesta del santo ángel de la guarda que se llevan a cabo en el mes de septiembre y se sabe que tienen un origen en el siglo XIX celebrando con gran alegría actividades de todo tipo que van desde las religiosas hasta las culturales y de igual manera las lúdicas.
Gastronomía en Crevillent
Como en casi toda España, el arroz representa una gran opción alimenticia y uno de los ingredientes más básicos y más versátiles para la cocina siendo que en la localidad es arroz es muy usado para la creación de sabores. Podemos encontrar como uno de los platillos más representativos la paella elaborada con conejo y caracoles, de igual manera, se ofrece como platillo estrella en tiempo invernal el arroz en caldo. Los restaurantes de la localidad ofrecen una gran cantidad de opciones para disfrutar los sabores más tradicionales así como los más innovadores de la localidad.
Turismo en Crevillent
En cuanto a turismo, podemos encontrar dos vertientes principales en la zona del municipio de Crevillent pues son dos opciones diferentes las que se ofrecen para la diversión de los turistas. Visitar la ciudad implica visitar sus calles y sus barrios llenos de tradiciones, de arte y cultura, implica visitar sus museos, implica visitar sus sitios de interés, en cambio, visitar la ruta eco turística implica visitar su reserva natural donde se realizan actividades de aventura con senderismo, bicicletas, motocicletas, entre otras opciones más ofrecidas como parte del turismo.
Carolina dice: graduado ESO
Hola me llamo carol y tengo 31 años me gustaria estudiar algo que tenga salida laboral pero no tengo el graduado , mis preguntas son : que puedo estudiar sin graduado escolar ? porque me gustaria estudiar algo relacionado con la herboristeria y en el caso de que decida estudiar graduado eso , me han dicho que finaliza con un examen y es presencial ¿ podria hacerlo desde casa el examen ? tengo un problema de ansiedad cuando estoy en sitios amplios y con mucha gente , por eso y por falta de tiempo decido estudiar a distancia gracias.
Alberto dice: Segundo ciclo?
Hola,estudie hasta 3º de la eso haya por el 2002 y desgraciadamente lo deje sin terminar...ahora lo necesito. Entonces..solo deberia hacer la mitad de la eso no?¿ el segundo modulo 3º y 4º de la eso con sus correspondientes asignaturas?¿ Soy de Boecillo provincia de Valladolid,y seria paraestudiar en el CEPA de laguan de dureo el curso que viene.
Vero dice:
hola estudie en la escuela de adultos en el año 2004 y no obtuve el titulo de la eso.por suspender lenguaje..con la nueva ley de obtener titulo eso con 2 suspensas.podria ir a solicitar el titulo??o tendria que volver a matricularme solo para esa asignatura? gracias
M. eugenia dice:
Estudié en los años 60. Empecé el bachiller elemental a los 11 años, pero solo lo hice hasta el curso 2º. Mi pregunta es: Tuve que tener el graduado escolar para poder empezar el bachillerato? Saludos y gracias
Jose dice:
Buenas quisiera si yo teniendo EGB el título podría yo hacer un certificado profesional de auxiliar de farmacia por ejemplo podría llegar a tener una equivalente al graduado secudaria Obligatoria o una homologacion de ambos muchas gracias
Alex dice:
Tengo la prueba de acceso a ciclo de grado medio y el primer año del grado medio aprobado. no tengo ningun curso de la eso aprobado ¿me podria equivaler para presentarme a una oposicion?
dice:
Como consegyire los papeles de la eso si lo hago a distancia tengo 17 años y estoy en francia y me gustaria sacarme la eso para inscribirme en el ejercito si pueden ayudarme se lo agradeceria
Micaela parra dice: Graduado en ESO
Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!
Missel dice:
Hola soy de ecuador , hace 4 años estuve estudiando 4 de la ESO pero por motivos familiares no termine el 4to de la eso porque tuve que regresar a mi pais en el cual termine el 4to curso, y 1er Bachillerato me falta el ultimo año que es el 2do Bachillerato para graduarme y ahora eh regresado a Cataluña España y me falta el ultimo año de bachillerato y quiero estudiar ahora en diciembre como haria para obtener mi graduado? Por favor Gracias
Julian ramos rodriguez dice:
Buenos dias. Me gustaría saber si puedo cursar estudios para la ESO en Extremadura de forma presencial. Esta última convocatoria ponía tener cumplidos los 18 el ultimo dia de entrega de solicitudes y si el año que viene las fechas aproximadas son las mismas ¿ qué podría hacer ? yo cumplo los 18 unos dias después del cierre. Gracias