Si vives en Elda y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Alicante para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Elda es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España, situada en la provincia de Alicante. Tiene una población de 54.815 habitantes (2010), ocupando el 7º puesto en número de habitantes entre las ciudades de la provincia de Alicante y su término municipal ocupa un área de 44,86 kilómetros cuadrados.
Ubicada a orillas del río Vinalopó, es la capital y ciudad más importante de la comarca del Medio Vinalopó y forma, con Petrel, una conurbación de 89.691 habitantes. Cuenta con una importante industria de calzado, en particular el de señora, que representa la principal actividad económica de la población.
Toponimia y Gentilicio
En la época imperial romana, en el Itinerario de Antonino se hace referencia a una desviación de la Vía Augusta entre Ad Turres y Aspis con el nombre de ad Ello, una población cuyo topónimo podría ser Ellum, haciendo referencia probablemente al poblado de El Monastil. Durante la época romana fue denominada Elo.
Durante los 610-675, en la época visigoda, existen referencias de una sede episcopal elotana, formada por el topónimo elo- (reducción fonética del latín Ello) y el afijo -tana. En las Décadas de Escolano de 1611 aparecen las formas Idella y Dadlo, la primera relacionada con los musulmanes, derivada de la segunda.
Otro documento, el Manual Geográfico de P.Orozco Sánchez de 1878 cita Idella como topónimo ibérico del que deriva la forma Daellos. Durante la época medieval se produjeron muchos errores de transcripción, llamándose Eloe y Edelle mientras otros documentos adoptan Ella en castellano y Etla en valenciano. A partir del siglo XV queda fijada la forma Elda.
Cultura en Elda.
La cultura se vive, por lo que los municipios de España se han enfocado en dar actividades y talleres para que las personas entren en contacto con la cultura, la puedan vivir y no se quede rezagada, encontrando diversas carteleras culturales en el municipio.
Los concursos de literatura, de poesía, las exposiciones temporales y permanentes, los museos, los ciclos de cine, las obras de teatro, los auditorios, los conciertos, talleres de música, clases de arte, son parte de la oferta cultural que se tiene y que se ve complementada con festividades, carnavales, conciertos, con rutas turísticas y más.
Fiestas en Elda.
La cultura se relaciona directamente con las festividades que se celebran en la ciudad, siendo que, estas son expresión de la forma en que se formó la identidad local.
Las fiestas más importantes son las fiestas patronales de Elda, donde las vírgenes protectoras de la ciudad son celebradas con un buen número de actividades que van desde las religiosas hasta las de ocio, pues la solemnidad de las fiestas así como el estar relacionadas con la iglesia católica las misas, procesiones y demás actividades religiosas no faltan, de igual manera, las culturales como conciertos y danzas también se realizan y las de ocio incluyen juegos mecánicos, comida y diversión.
Gastronomía en Elda.
Las zonas diversas que componen la provincia: costa e interior, dan una fuerte influencia en la gastronomía del municipio de Elda, por lo que ingredientes como las carnes y los productos del mar, los vegetales, frutas y especias son usados en la versatilidad de la cocina de Elda.
Uno de los platillos más representativos de toda la provincia y que se puede encontrar en la ciudad de manera abundante es el turrón, un dulce elaborado en la zona hecho con miel y almendras y que es muy valorado para la elaboración de dulces, postres, panes y más.
Turismo en Elda.
En cuanto a turismo, la ciudad le falta mucho por crecer en cuanto a turismo, pues aún existe potencial para impulsarlo pues hay puntos que son realmente atractivos para los turistas.
El museo del calzado es uno de los atractivos que tiene la ciudad para los turistas ofreciendo un vistazo a la historia del calzado, tanto en la ciudad, la provincia, la comunidad autónoma y el país exponiendo incluso algunas piezas de otras partes del mundo. La colonia de Santa Eulalia es de igual manera una opción muy colorida para visitar, de igual manera, la ciudad de Elda es una gran opción para visitar.
dice:
Como consegyire los papeles de la eso si lo hago a distancia tengo 17 años y estoy en francia y me gustaria sacarme la eso para inscribirme en el ejercito si pueden ayudarme se lo agradeceria
Juan antonio dice: INTERESADO EN EL CURSO
yo tengo 17 años y me deje el instituto en 2 de diversificacion en que consiste el curso y como lo puedo hacer en mi casa? gracias
Rocio dice: ESO o ESA
Buenas tardes. Deje de estudiar a los 18 años y me quedaron doa asignaturas de 4 de ESO,. No he parado de trabajar desde entonces y me gustaria terminar la ESO ya que con paciencia quiero hacer el bachillerato y acceder a la universidad. Cuanto tiempo tendria que cursar para obtener la ESO?
Claudia lorena dice:
Estuve sacandome la ESO en una escuela de adultos y aprobe el primer nivel pero no termine el segundo y quisiera saber si teniendo ese primer nivel aprobado tengo que hacer los dos niveles de nuevo o solo tengo que hacer el segundo nivel porque pregunte en una escuela privada y me convalidan el primer nivel y pero en una escuela de adultos no se si se pueda. Gracias
Joana dice:
Hola, Si una persona tiene superada formacion profesional de grado medio, entonces eso implica que es como si tuviera educacion secundaria? gracias de antemano
Sofia dice:
Hola...tengo ciencias naturales de 1 suspendidas y matemáticas de 2 de bup...quiero estudiar un ciclo medio de auxiliar de enfermeria,me convalidan asignaturas?
Jenifer diaz capilla dice:
Hola, mi problema es que yo hice el instituto en Cataluña y hice hasta 4º aunque lo tenia que haber repetido. Las asignaturas que tengo aprobadas son las siguientes: Lengua castellana y literatura, lengua extranjera Inglesa, tecnología. Quiero sacarme el graduado que tengo que hacer?
Mariano dice:
Buenos días.Me piden el graduado escolar para un trabajo y solo me quedo inglés en 8 de emEGB mi pregunta es si me tengo que examinar de todas las asignaturas de la eso o solo de inglés ?
Ninoska pin nieto dice: Dudas acerca del título de la ESO.
Muy buenas, he leído detalladamente toda la información acerca de la obtención del título de la ESO y estoy interesada. Les explico mi caso, resulta que yo estuve cursando en el año 2012 4to de la ESO (en Barcelona), lo realicé hasta el 2do trimestre, las aprobé todas excepto una, matemáticas. Por problemas personales tuve que viajar y por ende no pude acabarla. Mi propósito es obtener el título de la ESO para continuar con mis estudios de Bachillerato, pero me gustaría hacerlo a distancia, mi pregunta es, ¿el graduado ESO a distancia me sirve para poder continuar estudiando el Bachillerato¿¿ Cuando se realizaría el examen ¿Dónde debo inscribirme¿ ESPERO OBTENER LA INFORMACIÓN QUE DESEO, GRACIAS DE ANTEMANO. UN SALUDO.
Alejandro dice:
Hize la Prueba de Asceso a grado medio y tengo aprobada el Ambito linguistico con un 9.7. Ese ambito me convalida en la prueba de la ESO?