Consigue tu Título Educación secundaria en Rojales

Si tienes tu residencia en Rojales y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Rojales y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Rojales, Alicante

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Alicante para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Rojales

FPA Municipal De Rojales

Cl. Antonio Andres El Canario, S/N

Rojales
03170, Alicante
PUBLICO
FPA

Datos del Ayuntamiento de Rojales

El ayuntamiento de Rojales se sitúa en la provincia de Alicante en la comarca de la Vega Baja del Segura en la Comunidad Valenciana. Uno de los lugares de más interés es el Puente de Carlos III, desde el que ver una panorámica excepcional. Se construyó en el siglo XVIII y forma parte de un conjunto hidráulico donde se engloba el Azud y la Noria, que se inició en la sociedad musulmana andalusí.

Otro atractivo son las Cuevas del Rodeo, que encontramos excavadas en la montaña. Además del Molino de Viento con una tradicional fachada y un entorno excepcional lleno de parajes de gran atractivo. Rojales también esconde un museo para visitar.

Algunos de los restos de las cuevas y otros yacimientos pueden verse en el Museo Arqueológico y Paleontológico Municipal, donde se exponen toda clase de piezas de forma didáctica y pedagógica ideal para ir con familia ya que gusta especialmente a los niños.

Otros lugares para ver en Rojales son el Cabezo Soler, el Centro Cultural de Rojales, el Centro Cultural de Ciudad Quesada, el Aula de la Naturaleza, el teatro capitol y el Museo de la Huerta.

Las fiestas más reconocidas tienen que ver con la Semana Santa, todo un patrimonio cultural de la villa. Las imágenes y tronos que suelen desfilar durante la Semana Santa de Rojales se hallan expuestos en el Museo Demófilo Pastor, situado en el Centro Cultural de la población.

En un territorio de aproximadamente 27 kilómetros cuadrados, Rojales puede albergar a más de 18 mil habitantes en sus múltiples núcleos urbanos, los cuales, han visto gran crecimiento debido a la mejora en sus servicios sociales lo que ha generado que cada vez más personas decidan hacer de Rojales su sitio de vida.

Su historia es muy rica, pues, aquí se han encontrado gran cantidad de yacimientos y de evidencias arqueológicas que sugieren que desde el neolítico ya se tenía un asentamiento importante de personas, las cuales se manifestaban en forma de chozas a la orilla de del río ya que la pesca fue muy importante.

Posteriormente, en la edad de bronce, se ha encontrado que la población creció aún más ya que la presencia de herramientas y esculturas así como de algunos entierros sugieren la posibilidad del aumento poblacional, posteriormente se ha encontrado que la localidad comenzó a ser poblada y cayó bajo el dominio de los musulmanes.

Gracias al dominio musulmán y el control político el municipio logró crecer mucho más, tanto en forma de población como en economía logrando que se generara una gran importancia, hasta que, en tiempos de la reconquista se lograra anexar nuevamente le territorio a lo gobernado por los reyes de España.

Gracias a la ubicación del municipio con respecto a la geografía del lugar, la pesca fue una de las actividades económicas más redituables, además de que, la agricultura también ha formado parte importante de la economía local, dando como resultado que el municipio sea rico, aunque, de igual manera, la industria también ha crecido en industria.

Gracias a la conexión que posee el municipio con respecto a otras grandes ciudades, en forma de carreteras, autovías, líneas de tren y de autobuses, lo que ha hecho crecer el comercio y la llegada de personas a Rojales.

Se ha buscado impulsar el desarrollo turístico de la localidad, por lo que, se han hecho grandes inversiones en cuanto a infraestructura turística creando hoteles, desde los más pequeños y tradicionales hasta los más grandes y modernos pertenecientes a cadenas hoteleras de renombres así como también se han abierto restaurantes.

Se pueden visitar gran cantidad de sitios, puesto que, la riqueza cultural e histórica de la localidad es grande, pudiendo visitar yacimientos de gran importancia, monumentos culturales y civiles además de las festividades, que se tienen dejando gran huella en los visitantes que siempre quieren volver.


  • Direccion: C/ Malecón de la Encanta, nº 1
  • Provincia: Alicante
  • Población: Rojales
  • Código postal: 3170
  • Alcalde: ANTONIO PÉREZ GARCÍA
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 20.510
  • Página web: www.rojales.es

Comentarios

Ismael gonzalez rodriguez dice:

Hola me llamo Ismael tengo el graduado en E.G.B y la prueba de de acceso a la universidad para mayores de 25 años me gustaria saber si con eso me equivaldria al bachiller para un empleo publico u oposicion un saludo

Juan dice:

Hola me gustaría lo siguiente: Tengo el graduado escolar, primero de BUP aprobado y segundo de BUP suspendidas matemáticas, Física Química y francés.Y pregunto debería cursar cuarto de la eso?

Isabel cabanillas vera dice:

Buenas tardes mi hija termino primaria aprobada y ha pasado a otro centro para hacer la ESO , en sexto hizo la prueba de la revalida , ¿tengo que ir al colegio a recoger el resultado y a que me den el graduado escolar o otro certificado que acredite que ha cursado ahí?

Barbara dice:

Buenas tardes. Queria saber si podrias resolverme unas dudas.. Quiero sacarme el graduado en eso,pero al parecer me dicen que tendria que cursar el nivelI y II.. asique serian dos años. Lo necesito por temas de trabajo que hasta ahora no me habian pedido. Tengo el libro de escolaridad y el original ultimo curso cursado. Aunque me marca que hize hasta 3º(que empeze a trabajar y lo deje)evidenteme esta todo suspenso,pero aparte tengo de 1º 4 suspensas, que no sabia, y que no entiendo porque pase de curso. Ahora me dicen que no puedo sacarme la eso en un año porquetendria wue cursar toda la eso. Vi hace tiempo,que algunos sitios,hacian todo en un curso,puesto que si suspendias por ejemplo inhles de 1º pero aprovabas en 2º(que es mas avanzado)valia. Ahora ando muy perdida con este tema. Y queria ver si usted me lo podria explicar Espero su respuesta. Muchas gracias

Alexis dice:

buenas, yo cursé hasta tercero la eso, y tengo aprobadas asignaturas como matemáticas, tecnología, educación física, biología y geología e inglés, mi pregunta es, si tengo esas aprobadas me convalidan para sacarme el graduado en la escuela de adultos? un saludo

Manuel dice: edo

Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos

Marilin mier dice: como puedo conicarme con ustedes

cual es el numero celular para conicarme con ustedes

Vtbmkagmnm dice: gMDgMqGAcDi

Nunca vi un pueblo tan piavso, que pasa? supongo que el haber peleado por un plato de comida me da otra perspectiva, pregunten a sus abuelos y reaccionen antes de que ya no quede por lo que pelear.No mas bancos, no mas grandes superficies, no mas grandes marcas, no mas coche, no mas comida basura, no mas medicamentos de dudosa composicif3n, con un NO por cada uno pero sin un paso atre1s con solo un NO valdreda pa empezar.Creo que han vivido muy cf3modos y han tenido mas de lo que deberedan tener sin se concientes de nada mas, no los culpo, todos somos hijos de esta sociedad brutal pero es tiempo de reflexionar.Siento parecer brusca, tal vez lo sea, es momento de hablar a calzf3n quitado como dicen en mi pueblo, y estoy atragantada de ver lo que nos este1n haciendo y de pensar en lo que nos hare1n.NO suelo ser fatalista, no quiero dejar un mensaje negativo sino todo lo contrario, en nuestra mano y solo en nuestra mano este1 el porvenir de nuestros hijos, y no lo digo por decir tengo 5 hijos y cada deda los animo a buscar la manera de entender la realidad.Arriba los que luchan!!! tenemos la razf3n y el corazf3n

Pilar rivera gómez dice: Graduado Escolar

Cuanto cuesta obtener el Graduado de la ESO a distancia?????? Y q cursos convalidan tener el Graduado Escolar???

Lygn dice:

Hola. Mi duda es la siguiente: Yo cursé hasta 8º de EGB en el colegio sin repetir ningun curso, y después ya pasé a cursar al instituto 3º y 4º de ESO, que no finalicé. Digamos que nosotros fuimos la ultima generación que cursamos EGB y pasamos a ESO, pero cursamos EGB completo y al pasar al instituto ya empezamos en 3º de ESO, por lo tanto: ¿Tengo EGB? ¿Deberian haberme dado el titulo de EGB? ¿Como puedo saber si ese titulo me corresponde y donde lo tengo que reclamar) Gracias de antemano y un saludo.