Si vives en Rojales y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Alicante para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Rojales se sitúa en la provincia de Alicante en la comarca de la Vega Baja del Segura en la Comunidad Valenciana. Uno de los lugares de más interés es el Puente de Carlos III, desde el que ver una panorámica excepcional. Se construyó en el siglo XVIII y forma parte de un conjunto hidráulico donde se engloba el Azud y la Noria, que se inició en la sociedad musulmana andalusí.
Otro atractivo son las Cuevas del Rodeo, que encontramos excavadas en la montaña. Además del Molino de Viento con una tradicional fachada y un entorno excepcional lleno de parajes de gran atractivo. Rojales también esconde un museo para visitar.
Algunos de los restos de las cuevas y otros yacimientos pueden verse en el Museo Arqueológico y Paleontológico Municipal, donde se exponen toda clase de piezas de forma didáctica y pedagógica ideal para ir con familia ya que gusta especialmente a los niños.
Otros lugares para ver en Rojales son el Cabezo Soler, el Centro Cultural de Rojales, el Centro Cultural de Ciudad Quesada, el Aula de la Naturaleza, el teatro capitol y el Museo de la Huerta.
Las fiestas más reconocidas tienen que ver con la Semana Santa, todo un patrimonio cultural de la villa. Las imágenes y tronos que suelen desfilar durante la Semana Santa de Rojales se hallan expuestos en el Museo Demófilo Pastor, situado en el Centro Cultural de la población.
En un territorio de aproximadamente 27 kilómetros cuadrados, Rojales puede albergar a más de 18 mil habitantes en sus múltiples núcleos urbanos, los cuales, han visto gran crecimiento debido a la mejora en sus servicios sociales lo que ha generado que cada vez más personas decidan hacer de Rojales su sitio de vida.
Su historia es muy rica, pues, aquí se han encontrado gran cantidad de yacimientos y de evidencias arqueológicas que sugieren que desde el neolítico ya se tenía un asentamiento importante de personas, las cuales se manifestaban en forma de chozas a la orilla de del río ya que la pesca fue muy importante.
Posteriormente, en la edad de bronce, se ha encontrado que la población creció aún más ya que la presencia de herramientas y esculturas así como de algunos entierros sugieren la posibilidad del aumento poblacional, posteriormente se ha encontrado que la localidad comenzó a ser poblada y cayó bajo el dominio de los musulmanes.
Gracias al dominio musulmán y el control político el municipio logró crecer mucho más, tanto en forma de población como en economía logrando que se generara una gran importancia, hasta que, en tiempos de la reconquista se lograra anexar nuevamente le territorio a lo gobernado por los reyes de España.
Gracias a la ubicación del municipio con respecto a la geografía del lugar, la pesca fue una de las actividades económicas más redituables, además de que, la agricultura también ha formado parte importante de la economía local, dando como resultado que el municipio sea rico, aunque, de igual manera, la industria también ha crecido en industria.
Gracias a la conexión que posee el municipio con respecto a otras grandes ciudades, en forma de carreteras, autovías, líneas de tren y de autobuses, lo que ha hecho crecer el comercio y la llegada de personas a Rojales.
Se ha buscado impulsar el desarrollo turístico de la localidad, por lo que, se han hecho grandes inversiones en cuanto a infraestructura turística creando hoteles, desde los más pequeños y tradicionales hasta los más grandes y modernos pertenecientes a cadenas hoteleras de renombres así como también se han abierto restaurantes.
Se pueden visitar gran cantidad de sitios, puesto que, la riqueza cultural e histórica de la localidad es grande, pudiendo visitar yacimientos de gran importancia, monumentos culturales y civiles además de las festividades, que se tienen dejando gran huella en los visitantes que siempre quieren volver.
Manuel dice: edo
Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos
Ana mendoza garcÍa dice: Duda sobre la edad par comenzar
¡Hola! me llamo Ana y me gustaría saber si un joven que cumple este año 17 años podría ya comenzar a prepararse la formación en ESO a distancia, es decir, poder matricularse en un curso, para poder examinarse a los 18 años de forma libre o si podría matricularse de forma presencial. Gracias, un saludo atentamente Ana Mendoza
Robert dice: PRIMERA Y SEGUNDARIA
ME ESTOY OMOLOGANDO MI CERTIFICACION DE LOS ESTUDIOS DE RUMANIA... MI PREGUNTA ES SI PUEDO TERMINAR EL TERCERO Y EL CUARTO EN UN TIEMPO MINIMO POSIBLE !!! NECESITO LOS ESTUDIOS SECUNDARIOS PARA PODER TRABAJAR DE VIGILANTE DE SEGURIDAD! GRACIAS
Leiry cevallos dice: sacarme la eso desde casa
Es que me la quiero sacar desde casa porque yo tengo una niña de 5 meses y no tengo tiempo para ir al instituto y quería a ver si ustedes me ayudaban
Lucia dice:
hola! tengo una duda, y es que titule la ESO con tres suspensas y gracias a eso me bajo mucho la media. Intente hacer tres veces primero de bachillerato y no consegui aprobarlo. Hay alguna manera de que pueda subir la media de la ESO? tengo casi 20 años. Gracias
Daniel fernandez dice: grado medio para titulo de la eso
tengo 17 años y he suspendido hace pocos dias el examen, para grado medio, y no puedo empezar los modulos. me gustaria sacarme el titulo para hacer modulos. diganme cuanto dura el curso, el precio por mes que tendria que pagar etc. gracias.
Juan jose dice: certicado o eso
hice hasta 8ª de egb y deje dos asingmnaturas y luego 1ªy 2ª de fp1ª de 1 º hice hasta 8ª de e.g.b. y deje dos asignaturas y luego hice 1ªy2ª de fp1ª de 1ªdeje una signatura y de 2ª tres que me pueden comvalidar
Ninoska pin nieto dice: Dudas acerca del título de la ESO.
Muy buenas, he leído detalladamente toda la información acerca de la obtención del título de la ESO y estoy interesada. Les explico mi caso, resulta que yo estuve cursando en el año 2012 4to de la ESO (en Barcelona), lo realicé hasta el 2do trimestre, las aprobé todas excepto una, matemáticas. Por problemas personales tuve que viajar y por ende no pude acabarla. Mi propósito es obtener el título de la ESO para continuar con mis estudios de Bachillerato, pero me gustaría hacerlo a distancia, mi pregunta es, ¿el graduado ESO a distancia me sirve para poder continuar estudiando el Bachillerato¿¿ Cuando se realizaría el examen ¿Dónde debo inscribirme¿ ESPERO OBTENER LA INFORMACIÓN QUE DESEO, GRACIAS DE ANTEMANO. UN SALUDO.
Mar dice: me nteresa sacarme la eso y nose como lo tengo k acer
olaa me gustaria sacare la eso y no se dnde y tiene k ser a distancia x vivo fuera del pais y eso ke tendria k acer apara apuntarme y etc....
Ivan dice:
Es lo mismo el titulo de graduado escolar q el titulo de la eso,tanto para trabajar como para estudiar.Yo tengo el graduado escolar y me gustaria saber si en los trabajos q piden el titulo de la eso puede servir el graduado escolar.Gracias y un saludo.