Consigue tu Título Educación secundaria en Torrevieja

Si tienes tu residencia en Torrevieja y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Torrevieja y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Torrevieja, Alicante

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Alicante para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Torrevieja

F.P.A.

Av. Monge Y Bielsa, S/N

Torrevieja
03183, Alicante
PUBLICO
FPA

Datos del Ayuntamiento de Torrevieja

Torrevieja es una ciudad y municipio costero de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Situado en el sur de la provincia, dentro de la comarca de la Vega Baja del Segura, se encuentra situada en un paraje de alto valor paisajístico y ecológico a orillas del Mediterráneo y junto a las lagunas de La Mata y Torrevieja. Con 101.091 habitantes (INE 2010), es la quinta ciudad en número de habitantes de la Comunidad Valenciana.

Cultura en Torrevieja

En la ciudad se tiene un plan que los distintos ayuntamientos han venido elaborando, y es el de difundir la cultura mediante distintas actividades con la finalidad de que las personas puedan estar más cercanas a la cultura, puedan vivirla y para evitar así que desaparezca. Entre este plan podemos encontrar distintas actividades como el curso de verano organizado con la finalidad de enseñar danza, también encontramos exposiciones de museos locales, conciertos de orquestas, fomento a la lectura y un plan de actividades especial para los fines de semana, donde toda la familia puede acudir sin ningún pretexto.

Gastronomía en Torrevieja

Al estar esta ciudad al pie del mediterráneo, es lógico pensar que su gastronomía haya sido influenciada por este majestuoso mar debido a la disponibilidad de ingredientes, sobre todo pescados y mariscos, que había en sus mercados. Su riqueza también se debe al hecho de haber sido una zona donde la cocina tradicional del mediterráneo se mezcló con los nuevos estilos españoles dando fruto a la cocina local, la cual tiene fama de presentar los mejores platillos a base de mariscos y los mejores arroces del mediterráneo pudiéndolos probar tanto en sus mercados locales como en restaurantes modernos.

Fiestas en Torrevieja

Las fiestas que se celebran en Torrevieja son una mezcla de fiestas locales, de fiestas de la comunidad autónoma y de fiestas nacionales ofertadas a la largo del año y escritas en una cartelera disponible para descargar.

Se comienza el año con las festividades nacionales del día correspondiente a año nuevo, se continua a los reyes magos y en febrero  se realiza el carnaval local, en marzo se celebra la fiesta Valenciana a San José y después viene semana santa, en Abril se celebra la fiesta local de San Vicente Ferrer y se continua con otras fiestas nacionales y locales.

Turismo en Torrevieja

Al ser una ciudad al pie del mediterráneo y con un acceso considerable al mar, es lógico que su turismo esté basado en las playas y las calas teniendo que se puede encontrar más de 13 playas con ambientes realmente agradables para vacacionar, con aguas cristalinas y con arena suave además de una limpieza clave para tener un delicioso descanso. También visitar las salinas  es  recomendado para conocer un poco como es la producción local de sal, de igual manera existen parques naturales y calas que se recomienda visita para tener una experiencia completa de la ciudad.

Toponimia

El origen del nombre de Torrevieja (en valenciano Torrevella), se remonta a la época de la Reconquista, en referencia a los diferentes adjetivos descriptivos compuestos de "torre" y en alusión a la existencia de torres de observación contra los ataques de la costa levantina.

Por tanto, para el caso de Torrevieja, ésta contaba con dos torres defensivas y de vigilancia situadas concretamente en la zona del Cabo Cervera, donde las más importantes fueron la de "Torrelamata" que da nombre a un pedanía torrevejense y la "torre-vieja" que se encontraría próxima a la cala Cornuda y de la cual se deriva el origen del nombre de la ciudad.

En aquellos tiempos, Torrevieja no era más que un conjunto de torres vigías y de casas en las que vivían los trabajadores de las salinas. Fue en 1802 cuando Carlos IV decidió trasladar la administración de las Salinas Reales junto a la "Torre Vieja", y así es como el nombre del municipio deviene de la antigua Torre Vigía, o Vieja, situada en las Eras de la Sal, un antiguo embarcadero de sal.


  • Direccion: Plaza de la Constitución, nº 1
  • Provincia: Alicante
  • Población: Torrevieja
  • Código postal: 3180
  • Alcalde: JOSÉ MANUEL DOLÓN GARCÍA
  • Partido gobernante: LOS VERDES
  • Habitantes: 101.792
  • Página web: www.torrevieja.es

Comentarios

Francisco dice: graduado escolar

Veras me saqué hace bastante tiempo el graduado escolar y me dijeron que es el equivalente a la eso pero he intentado acceder a cursos de la junta de andalucía y me dijeron que sí no poseo el título de la eso no puedo acceder a ellos .hay forma de manejarlo ? O tengo q estudiar ?o q debo hacer? Muchas graciasso

Manuel dice:

Hola,yo termine los estudios (aunque no muy bien era mal estudiante)en el año 84 o asi y repeti octavo un par de veces,en el certificado escolar me pone que me quedaron 3,para sacar el graduado escolar que tendria que hacer?esas 3 o mas,aparte de estudiar mas que antes claro

Fernando dice:

Tengo acabado el B.U.P. salvo una asignatura de 3º desde 1984. Por cuestiones laborables necesito acreditarlo completo para poder sacarme el Titulo y ejercer de Jefe de Seguridad . ¿Que puedo hacer?

Luna dice:

Hola ! Estoy cursando 4Eso , voy a presentarme a hacer la prueba libre para la obtencion del graduado en Eso . Tengo 17 pero en mayo cumplo los 18 años . Mi pregunta es si tengo que desmatricularme del instituto en el que estoy para hacer esa prueba ? o no es necesario desmatricularme? para prepararme esa prueba estoy llendo a clases particulares , pero mi duda es si tengo que seguir asistiendo al instituto , ya que la prueba es de los 4 cursos de Secundaria . muchas gracias

Pedro dice:

Hola, me gustaria saber si para las pruebas libres para el graduado en E.S.O. hay algun centro o academia que me ayude a preparar la prueba de forma presencial, clases, plan de estudio etc... Si alguien me puede ayudar, gracias.

Ninoska pin nieto dice: Dudas acerca del título de la ESO.

Muy buenas, he leído detalladamente toda la información acerca de la obtención del título de la ESO y estoy interesada. Les explico mi caso, resulta que yo estuve cursando en el año 2012 4to de la ESO (en Barcelona), lo realicé hasta el 2do trimestre, las aprobé todas excepto una, matemáticas. Por problemas personales tuve que viajar y por ende no pude acabarla. Mi propósito es obtener el título de la ESO para continuar con mis estudios de Bachillerato, pero me gustaría hacerlo a distancia, mi pregunta es, ¿el graduado ESO a distancia me sirve para poder continuar estudiando el Bachillerato¿¿ Cuando se realizaría el examen ¿Dónde debo inscribirme¿ ESPERO OBTENER LA INFORMACIÓN QUE DESEO, GRACIAS DE ANTEMANO. UN SALUDO.

Teresa sony dice: Título de la ESO

Hola Tengo 18 años. ¿Cómo podría obtener el título de la ESO con pendiente de matemática y lengua de 4ºESO?

Julia dice:

Buenos días , mi pregunta es la siguiente.. yo me saque el graduado escolar en la escuela de adultos ahora me gustaría hacer las oposiciones para mosso de escuadra pero me piden el bachiller o equivalente, en q consiste lo de equivalente? Muchas gracias

Pedro dice:

Hola, buenas tardes: Mi hijo cursa segundo de eso en un IES y tiene suspendido en junio matemáticas de primero, de segundo y ciencias naturales. Si no aprobase, ¿debería repetir curso o las matemáticas se cuentan sólo una vez y podría promocionar?. Gracias.

Barbara dice:

Buenas tardes. Queria saber si podrias resolverme unas dudas.. Quiero sacarme el graduado en eso,pero al parecer me dicen que tendria que cursar el nivelI y II.. asique serian dos años. Lo necesito por temas de trabajo que hasta ahora no me habian pedido. Tengo el libro de escolaridad y el original ultimo curso cursado. Aunque me marca que hize hasta 3º(que empeze a trabajar y lo deje)evidenteme esta todo suspenso,pero aparte tengo de 1º 4 suspensas, que no sabia, y que no entiendo porque pase de curso. Ahora me dicen que no puedo sacarme la eso en un año porquetendria wue cursar toda la eso. Vi hace tiempo,que algunos sitios,hacian todo en un curso,puesto que si suspendias por ejemplo inhles de 1º pero aprovabas en 2º(que es mas avanzado)valia. Ahora ando muy perdida con este tema. Y queria ver si usted me lo podria explicar Espero su respuesta. Muchas gracias