Consigue tu Título Educación secundaria en Torrevieja

Si tienes tu residencia en Torrevieja y quieres sacarte el título de la ESO en 2023, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Torrevieja y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Torrevieja, Alicante

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Alicante para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Torrevieja

F.P.A.

Av. Monge Y Bielsa, S/N

Torrevieja
03183, Alicante
PUBLICO
FPA

Datos del Ayuntamiento de Torrevieja

Torrevieja es una ciudad y municipio costero de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Situado en el sur de la provincia, dentro de la comarca de la Vega Baja del Segura, se encuentra situada en un paraje de alto valor paisajístico y ecológico a orillas del Mediterráneo y junto a las lagunas de La Mata y Torrevieja. Con 101.091 habitantes (INE 2010), es la quinta ciudad en número de habitantes de la Comunidad Valenciana.

Cultura en Torrevieja

En la ciudad se tiene un plan que los distintos ayuntamientos han venido elaborando, y es el de difundir la cultura mediante distintas actividades con la finalidad de que las personas puedan estar más cercanas a la cultura, puedan vivirla y para evitar así que desaparezca. Entre este plan podemos encontrar distintas actividades como el curso de verano organizado con la finalidad de enseñar danza, también encontramos exposiciones de museos locales, conciertos de orquestas, fomento a la lectura y un plan de actividades especial para los fines de semana, donde toda la familia puede acudir sin ningún pretexto.

Gastronomía en Torrevieja

Al estar esta ciudad al pie del mediterráneo, es lógico pensar que su gastronomía haya sido influenciada por este majestuoso mar debido a la disponibilidad de ingredientes, sobre todo pescados y mariscos, que había en sus mercados. Su riqueza también se debe al hecho de haber sido una zona donde la cocina tradicional del mediterráneo se mezcló con los nuevos estilos españoles dando fruto a la cocina local, la cual tiene fama de presentar los mejores platillos a base de mariscos y los mejores arroces del mediterráneo pudiéndolos probar tanto en sus mercados locales como en restaurantes modernos.

Fiestas en Torrevieja

Las fiestas que se celebran en Torrevieja son una mezcla de fiestas locales, de fiestas de la comunidad autónoma y de fiestas nacionales ofertadas a la largo del año y escritas en una cartelera disponible para descargar.

Se comienza el año con las festividades nacionales del día correspondiente a año nuevo, se continua a los reyes magos y en febrero  se realiza el carnaval local, en marzo se celebra la fiesta Valenciana a San José y después viene semana santa, en Abril se celebra la fiesta local de San Vicente Ferrer y se continua con otras fiestas nacionales y locales.

Turismo en Torrevieja

Al ser una ciudad al pie del mediterráneo y con un acceso considerable al mar, es lógico que su turismo esté basado en las playas y las calas teniendo que se puede encontrar más de 13 playas con ambientes realmente agradables para vacacionar, con aguas cristalinas y con arena suave además de una limpieza clave para tener un delicioso descanso. También visitar las salinas  es  recomendado para conocer un poco como es la producción local de sal, de igual manera existen parques naturales y calas que se recomienda visita para tener una experiencia completa de la ciudad.

Toponimia

El origen del nombre de Torrevieja (en valenciano Torrevella), se remonta a la época de la Reconquista, en referencia a los diferentes adjetivos descriptivos compuestos de "torre" y en alusión a la existencia de torres de observación contra los ataques de la costa levantina.

Por tanto, para el caso de Torrevieja, ésta contaba con dos torres defensivas y de vigilancia situadas concretamente en la zona del Cabo Cervera, donde las más importantes fueron la de "Torrelamata" que da nombre a un pedanía torrevejense y la "torre-vieja" que se encontraría próxima a la cala Cornuda y de la cual se deriva el origen del nombre de la ciudad.

En aquellos tiempos, Torrevieja no era más que un conjunto de torres vigías y de casas en las que vivían los trabajadores de las salinas. Fue en 1802 cuando Carlos IV decidió trasladar la administración de las Salinas Reales junto a la "Torre Vieja", y así es como el nombre del municipio deviene de la antigua Torre Vigía, o Vieja, situada en las Eras de la Sal, un antiguo embarcadero de sal.


  • Direccion: Plaza de la Constitución, nº 1
  • Provincia: Alicante
  • Población: Torrevieja
  • Código postal: 3180
  • Alcalde: JOSÉ MANUEL DOLÓN GARCÍA
  • Partido gobernante: LOS VERDES
  • Habitantes: 101.792
  • Página web: www.torrevieja.es

Comentarios

Veronica atance dice: hola!

¿donde tengo que apuntarme para sacarme la eso a distancia gratis? ¿dónde me pondrán las actividades y los horarios?

Alex dice:

Hola. Han quedado plazas libres para la obtención de la ESO para adultos curso presencial. Quería preguntar que nivel he de hacer (1 o 2) si tengo suspendido 1º de la ESO, aprobado 2º y 3º todo y en 4º solo aprobado el primer trimestre. Había oído que tener aprobadas las asignaturas de un curso superior te convalidan las de uno inferior. No me gustaría 1 año entero solo por 1º de la ESO pero si fuese el caso, podría hacer nivel 1 y 2 a la vez? Gracias por la ayuda.

Camila morales sala dice:

Hola buenas tardes , acaso de leer la noticia que en la comunidad valencia da dan ciclos de grado medio sin el graduado escolar . Tengo 21 años y estoy muy interesada en volver a estudiar pero no se bien por donde tengo que empezar . Tampoco de como optar a la opción que le comentó arriba . Si pueden contactar conmigo estaría muy agradecida .

Cristina dice:

Hola buenas tardes. quisiera que me aclararas unas dudas,yo tengo de 4 de eso aprobadas todas menos lenguaje y matemáticas.no me gustaría repetir todo el curso y solo examinarme de esas dos asignaturas a distancia (ya que actualmente no vivo en el país,me gustaría poder ir a espana solo a examinarme)para poder tener mi graduado.es posible hacerlo de alguna manera? Muchas gracias. Un saludo. Cristina

Nicol dice:

Hola, me llamo Nicoleta Mihaela Preda, nacionalidad rumana y tengo 17 años recien cumplidos. Llevo viviendo en españa 7-8 años y por algunos problemas no me pude sacar la E.S.O y tuve que dejar el instituto. Repetí 1º e hize un año 2º, me arrepiento mucho y no era consciente de lo importante que es la educacion escolar. Mi pregunta es si puedo sacarmelo a distancia con esta edad, porque se que tengo que tener los 18 años cuando me examine. Me gustaria saber como son los horarios y si tengo alguna garantia de que esto sea totalmente cierto y verdadero y me sirva en un futuro. Tambien me gustaria saber que datos personales os tengo que pasar. Muchas gracias. Un saludo.

Lorenna sanchez dice: urgente porfavor!

HOLA, VERÁN ES QUE YO HICE LA ESO 1,2,Y EN 3 TERCERO ME CAMBIE DE PAÍS Y LO DEJE Y ME QUIERO SACAR LA ESO VAMOS LO QUE QUEDA QUE SERIA 3 Y 4.. PARA PODER SACARME EL GRADUADO PORQUE NO PUEDO TRABAJAR SIN EL..Y HE ESTADO MIRANDO SITIOS Y ES CARISIMO Y ESO LES QUERÍA PREGUNTAR A USTEDES SI ES GRATIS??? Y SI LO ES HASTA CUANDO ? Y SI SOLO TE PREPARAN Y EL EXAMEN HE DE DARLO EN OTRA PARTE? O TODO EN INTERNET? EXPLIQUEMELO PORFAVOR ESPERO SU RESPUESTA

Nieves dice: certificado de estudios

primero una persona como yo que tenga certificado de estudios lo puede convalidar por el graduado escolar,y si no es asi como me puedo quitar la eso,mi problema que por trabajo no me puedo poner a estudiar y ahora mismo me lo exigen para poder seguir trabajando como puedo hacer.Gracias

Rocio dice:

Hola mi pregunta es si tengo un fp de grado medio y un certificado de nivel 2 tengo que sacarme la eso?

Margarita ruiz dice:

buenos dias, tengo e.g.b, y hasta 3º de bup curso en el cual suspendi dos o tres asignaturas (no recuerdo). alrededor de 1990 decidi hacer una carrera y me dieron como opcion hacer el acceso para mayores de 25 años, lo hice, lo aprobe, y me matricule en empresariales que no pude terminar por motivos personales. ahora quisiera retomar la carrera, me sirve el acceso que hice o tengo que hacer alguna prueba para poder matricularme en la carrera de nuevo?muchas gracias

Jorge ruiz dice: Graduado en ESO

Buenas tardes, Mi hijo tiene 17 años y se ha puesto a trabajar, pero necesita la ESO y solo tiene el 1er. año y parte del 2º. ¿Puede hacerlo a distancia, para conseguirlo el año que viene? Espero su respuesta. Gracias Jorge Ruiz.