Si vives en Villena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Alicante para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La ciudad y ayuntamiento de Villena pertenece a la provincia de Alicante, en la comunidad autónoma de Valencia. Se tiene constancia de la población en la época del Paleolítico Medio, aunque su origen actual no se sabe muy bien si data de la época visigoda o de la dominación musulmana.
Aunque de larga tradición agrícola, actualmente su economía se basa en el sector servicios y la industria, con empresas basadas en el calzado y los muebles.
Sus alrededores nos ofrecen un paisaje excepcional donde poder disfrutar de una variada fauna y flora. Podemos hacer excursiones en la sierra de Salinas con bosques mediterráneos; el Morrón y Peña Rubia, el paraje de Los Alhorines, la microrreserva Cabecicos de Villena y la microrreserva Cueva del Lagrimal.
Sus monumentos son muy numerosos y se sitúan la gran parte de ellos en su centro histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1968. Así, no podemos perdernos el Castillo de la Atalaya, del siglo XII; el de Salvatierra, del siglo X, el famoso Palacio municipal, la Iglesia arciprestal de Santiago, la Iglesia de Santa María, el Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes, la Casa de la familia Selva, y la Plaza de toros de Villena, entre otros.
Al ser una ciudad importante, posee centros culturales y museos. Como el Museo Arqueológico, el Museo escultor Antonio Navarro Santafé, el Museo del Botijo y hasta el Museo del Festero, donde se recoge toda la información de la fiestas de moros y cristianos.
Cultura en Villena.
Sin importar el partido regente o quien esté al mando de la concejalía de cultura, el municipio siempre tendrá garantizada una cartelera de actividades culturales completa, para todos los gustos y edades.
Son muchas las actividades que se pueden encontrar a lo largo y ancho del municipio en cuanto a cultura pues eventos como ciclos de cine o exposiciones itinerantes arriban muy seguid a la ciudad, de igual manera, se ofrecen clases de música, de teatro, de pintura, se ofrecen concursos literarios, espacios como la casa de cultura o la biblioteca entre otras opciones más en cuanto a cultura.
Fiestas en Villena.
Una tierra que un tiempo fue dominada por los árabes y musulmanes y que ahora pertenece a España es la asignada a Villena, donde se celebra esa reconquista por parte de España.
Las culturas que aquí chocaron son lo que le dieron diversidad a la festividad de moros y cristianos, la cual se celebra anualmente por aproximadamente 5 días en el mes de septiembre reuniendo a un buen número de personas y no solo hablando de espectadores que vienen de todas partes sino también de participantes pues llegan comparsas culturales incluso de otros países como la escuadra especial Zulú, de áfrica.
Gastronomía en Villena.
Al ubicarse entre dos zonas geográficas de gran importancia, la meseta y el mediterráneo, el municipio ha sido víctima de la influencia fronteriza en cuanto a la tradición gastronómica.
El campo es la principal fuente de ingredientes para la cocina tradicional pues provee de muchos tipos de alimentos como lo son carnes o lo pueden ser verduras, hortalizas, etc. Ajos, aceite, harina e incluso agua son la base de la cocina del municipio siendo que mediante ingredientes tan básicos se pueden elaborar grandes platillos los cuales se pueden disfrutar tanto en mercados y restaurantes tradicionales como en los más exclusivos.
Turismo en Villena.
En cuanto a opciones turísticas, Villena está llena de gran cantidad de rutas y de sitios históricos o culturales que son visitados por gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros anualmente.
El castillo de la Atalaya es quizá el punto más emblemático de toda la ciudad pues esta construcción gigantesca, de paredes altas y murallas monumentales es uno de los sitios más visitados y que comprende la ruta de los castillos, de igual manera, visitar los museos encontrados en la localidad complementará lo aprendido en el castillo.
Noemi dice: graduado escolar
mi pregunta es yo necesito el graduado para trabajar y homologar un tilulo tengo 40 años y lo quiero sacar lo mas rapido posible que tengo que hacer o donde puedo ir a sacarlo si costes muy elevado un saludo.esperando su respuesta.
Jose dice:
Hola tengo el libro de escolarizacion y tengo aprobado asta 3 eso solo me faltaria 4 q tendria q hacer y cuanto tiempo me llevaria solo twndria q aprobar 4 ? Puedo pedir el graduado teniendo echo 3? Gracias un saludo
Ursula dice:
Haber yo solo hice hasta Octabo de antes y me queradon pendientes matematicas y sociales.Si me quiero sacar el graduado escolar que tengo que hacer. Gracias
Mihaela gabi dice: eso
hola quiero saver de donde se que es algo seguro para sacar este titulo, como voy a estudiar de donde libros, como me van a entregar mi titulo de eso y cuanto cuesta para sacarme el titulo gracias
Sofia dice:
Hola...tengo ciencias naturales de 1 suspendidas y matemáticas de 2 de bup...quiero estudiar un ciclo medio de auxiliar de enfermeria,me convalidan asignaturas?
Fernanda sanders dice:
Que precio tiene el curso?
Jose dice:
¿Como puedo conseguir el titulo de eso a distancia?¿Tendria que hacer examenes presenciales? en caso afirmativo.¿donde? en caso negativo: ¿como seria?¿Cuanto hay que pagar?¿Cuanto dura el curso?¿La formación es on-line o mandan los libros a casa?
Sara dice: E.S.O
Hola, mi duda es..hay algun curso de manera gratuita semi presencial que me pueda convalidar con la E.S.O?
Maite dice:
Hola yo tengo el graduado escolar del año 87 eso equivale a la ESO
Marco dice: caso un tanto especial, creo
Hola, por motivos personales a los 12 años deje de asistir a la escuela cursé la Eso con clonlara un año más, he estado estudiando por mi cuenta con la educación libre. El problema es que ahora quiero cursar estudios medios, batchiller, y no puedo porqué no tengo el graduado ESO. tengo 16 años, hay alguna opción para mi? Saludos