Si vives en Villena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Alicante para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La ciudad y ayuntamiento de Villena pertenece a la provincia de Alicante, en la comunidad autónoma de Valencia. Se tiene constancia de la población en la época del Paleolítico Medio, aunque su origen actual no se sabe muy bien si data de la época visigoda o de la dominación musulmana.
Aunque de larga tradición agrícola, actualmente su economía se basa en el sector servicios y la industria, con empresas basadas en el calzado y los muebles.
Sus alrededores nos ofrecen un paisaje excepcional donde poder disfrutar de una variada fauna y flora. Podemos hacer excursiones en la sierra de Salinas con bosques mediterráneos; el Morrón y Peña Rubia, el paraje de Los Alhorines, la microrreserva Cabecicos de Villena y la microrreserva Cueva del Lagrimal.
Sus monumentos son muy numerosos y se sitúan la gran parte de ellos en su centro histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1968. Así, no podemos perdernos el Castillo de la Atalaya, del siglo XII; el de Salvatierra, del siglo X, el famoso Palacio municipal, la Iglesia arciprestal de Santiago, la Iglesia de Santa María, el Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes, la Casa de la familia Selva, y la Plaza de toros de Villena, entre otros.
Al ser una ciudad importante, posee centros culturales y museos. Como el Museo Arqueológico, el Museo escultor Antonio Navarro Santafé, el Museo del Botijo y hasta el Museo del Festero, donde se recoge toda la información de la fiestas de moros y cristianos.
Cultura en Villena.
Sin importar el partido regente o quien esté al mando de la concejalía de cultura, el municipio siempre tendrá garantizada una cartelera de actividades culturales completa, para todos los gustos y edades.
Son muchas las actividades que se pueden encontrar a lo largo y ancho del municipio en cuanto a cultura pues eventos como ciclos de cine o exposiciones itinerantes arriban muy seguid a la ciudad, de igual manera, se ofrecen clases de música, de teatro, de pintura, se ofrecen concursos literarios, espacios como la casa de cultura o la biblioteca entre otras opciones más en cuanto a cultura.
Fiestas en Villena.
Una tierra que un tiempo fue dominada por los árabes y musulmanes y que ahora pertenece a España es la asignada a Villena, donde se celebra esa reconquista por parte de España.
Las culturas que aquí chocaron son lo que le dieron diversidad a la festividad de moros y cristianos, la cual se celebra anualmente por aproximadamente 5 días en el mes de septiembre reuniendo a un buen número de personas y no solo hablando de espectadores que vienen de todas partes sino también de participantes pues llegan comparsas culturales incluso de otros países como la escuadra especial Zulú, de áfrica.
Gastronomía en Villena.
Al ubicarse entre dos zonas geográficas de gran importancia, la meseta y el mediterráneo, el municipio ha sido víctima de la influencia fronteriza en cuanto a la tradición gastronómica.
El campo es la principal fuente de ingredientes para la cocina tradicional pues provee de muchos tipos de alimentos como lo son carnes o lo pueden ser verduras, hortalizas, etc. Ajos, aceite, harina e incluso agua son la base de la cocina del municipio siendo que mediante ingredientes tan básicos se pueden elaborar grandes platillos los cuales se pueden disfrutar tanto en mercados y restaurantes tradicionales como en los más exclusivos.
Turismo en Villena.
En cuanto a opciones turísticas, Villena está llena de gran cantidad de rutas y de sitios históricos o culturales que son visitados por gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros anualmente.
El castillo de la Atalaya es quizá el punto más emblemático de toda la ciudad pues esta construcción gigantesca, de paredes altas y murallas monumentales es uno de los sitios más visitados y que comprende la ruta de los castillos, de igual manera, visitar los museos encontrados en la localidad complementará lo aprendido en el castillo.
Jackeline dice: espad
cual es la mensualidad del E.S.P.AD.
Beatriz dice: Dudas sobre graduado en eso
Me gustaría saber si el título de graduado que dais es igual de valido como el del instituto y si una vez terminado no voy a tener problemas a la hora de poder estudiar algo mas como FP o algun modulo para lo que me quiera dedicar vamos si que no me pondras problemas haber si me lo voy a sacar con vosotros y luego no me va a servir
Nuria dice: ESO
Me gustaría recibir toda la información necesaria para obtener el título ESO. Posibilidades de realizarlo online,ventajas,inconvenientes,validez real,etc.. Muchas gracias.
Jaime miguel dice: Titulo de ESO
Buenos días. Me gustaría saber cuanto costaría el curso, la duración de este y el método de pago. Deje la ESO en el tercer curso, me fui a estudiar al extranjero y no tengo la ESO convalidada. ¿Tendría que volver a hacer tercer y cuarto curso o los cuatro? Actualmente estoy trabajando y me seria muy difícil asistir a clase. Pueden darme información sobre los cursos a distancia. Vivo en Madrid. Muchas Gracias.
Fernando dice:
Tengo acabado el B.U.P. salvo una asignatura de 3º desde 1984. Por cuestiones laborables necesito acreditarlo completo para poder sacarme el Titulo y ejercer de Jefe de Seguridad . ¿Que puedo hacer?
Francisco javierº dice: certificado escolar asta (3ª de la eso)
me gustaría saber si el certificado escolar asta 3ª de la eso equivale al certificado escolar ,aparte me gustaría saber donde podría sacarme el titulo de la eso a distancia gratuito
Raquel terradillos lozano dice: informacion
hola.tengo 35 años.tengo el graduado escolar y curse hasta 2º de bup sin finalizar el curso.me gustaria saber como puedo finalizar el bachillerato cou o equivalente.gracias
Reina dice:
Hola, buenos días... Hice la ESO y supere los tres ámbitos, al finalizar me dieron una "CERTIFICACION ACADEMICA" osea un papel con las notas...quiero continuar mis estudios y pregunto ese papel equivale al titulo del Eso? o tengo que ir a buscarlo en algún lugar ? Me habían dicho que el titulo llegaba a los años, entonces no se si esto me vale para continuar mis estudios... Muchísimas gracias
Jose dice:
Buenos días quisiera aver si me podéis aconsejar en lo que podáis por favor estoy muy confuso yo tengo él título antiguo de EGB yo podría ir a la consejería y pedir una equivalente a efectos profesionales al actual título Secundaria Obligatoria necesito consejo quiero poder acceder a nivel 2 de vigilante y la academia privada de seguridad dice que él inem que es la que tramita éstos los diplomas profesionales solicitan graduado eso tengo la cabeza hecho un lió aver si me aconsejáis todo lo que podéis estaría muy agradecido muchas de ante mano y muy buena página
Micaela parra dice: Graduado en ESO
Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!