Consigue tu Título Educación secundaria en Berja

Si tienes tu residencia en Berja y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Berja y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Berja, Almeria

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Almeria para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Berja

Engarpe

. Apartado de correos 41

Berja
04760, Almeria
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Berja

El ayuntamiento de Berja se ubica en la provincia de Almería, dentro de la Sierra de Gádor, en la comunidad autónoma de Andalucía.

La economía de Berja se engloba en varios sectores de actividad destacado la industria y las nuevas energías al contar con una planta de producción de energía solar. Anteriormente, contaba con las minas de plomo de Berja, que ya están en desuso pero que ahora forman parte de un rico patrimonio de arqueología industrial.

De Berja destacan monumentos y zonas arqueológicas de máxima importancia. Tal es el caso de Alcazaba de Villavieja, una antigua zona para visitar; la citada industria minera, la Fundición del Cerro de la Fábrica, la Fundición del Peñón de Castala y la zona arqueológica de Villavieja. El ayuntamiento asegura servicios e instalaciones de primera para los habitantes de Berja. Un ejemplo es la educación, al contar con dos Institutos IES Sierra de Gádor e IES Villavieja, tres colegios de primaria, dos escuelas infantiles, un colegio rural y un centro de formación permanente.

Berja es una fiesta en determinadas veces al año. Sus más importantes tienen lugar en honor de la Virgen de Gádor. Además, durante noviembre se celebra Expoberja que reúne al sector de la hostelería y el turismo, dando vida a la población. La Semana Santa es otra de las fiestas que más se celebran, siendo una de las más importantes de toda la provincia de Almería. Las cofradías tienen una larga tradición durante años y es todo un espectáculo ver las procesiones. Durante estos días la población suele incrementarse considerablemente.

Ubicado dentro de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, el municipio posee una extensión territorial de más de 200 kilómetros cuadrados donde se alberga una densidad de población de poco más de 55 personas por kilómetro cuadrado y una población total de más de 15 mil personas.

El origen del municipio se encuentra basado en las culturas ibéricas, pues, los fenicios, los romanos y los ibéricos jugaron un gran papel en la formación del municipio, pues, comenzando por los fenicios, estos abrieron una villa la cual comenzó a crecer hasta su abandono por parte de esta cultura.

Tras el abandono de la villa por parte de los fenicios llegaron los romanos los cuales comenzaron a hacer crecer la localidad con la inversión en diferentes sectores destacando el ámbito de la infraestructura donde se logró abrir rutas comerciales al igual que se abrieron torres de defensa para proteger al municipio.

Hemos encontrado que, existen de igual manera una serie de vestigios arqueológicos que muestran restos de la villa antigua con mosaicos y con pavimentos al estilo clásico de los romanos y que solo se pueden comparar con lo encontrado tanto en Pompeya como en Herculano, dos ciudades romanas de gran importancia.

Un terremoto afectó de igual manera el desarrollo del municipio, pues algunos núcleos poblacionales fueron divididos para dar paso a otros más, reubicados evitando así que existiese un mayor riesgo para la población y un mejor orden. En el siglo V sucedió este terremoto, que, junto con la caída de roma, afectaron la estabilidad del municipio.

Los árabes aprovecharon esta inestabilidad para tomar parte del municipio como suyo, siendo que, ejercieron un control total sobre estos territorios, de manera tan fuerte que incluso dicen que tienen impacto en el nombre del municipio además de en algunos aspectos como la cultura o la arquitectura.

Una serie de eventos dieron forma al municipio, pues, tanto rebeliones como ventas de territorio entre otros eventos fueron los que afectaron la manera en que el municipio se formó dando paso a un sitio de gran estabilidad y desarrollo económico donde cada uno de sus barrios aporta un poco a su cultura e identidad.

EL plomo fue uno de los materiales que más impulsaron la industria local pues las minas comenzaron a tener gran importancia, aunque, posteriormente actividades como la producción de vino también resultaron parte importante para el dinamismo económico local.


  • Direccion: Plaza de la Constitución, nº 1
  • Provincia: Almería
  • Población: Berja
  • Código postal: 4760
  • Alcalde: ANTONIO TORRES LOPEZ
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 15.035
  • Página web: www.berja.es

Comentarios

Laura dice: Tengo una pregunta!

Hola, quiero sacarme la ESO, tengo 17 años pero en junio de este año cumplo los 18...Puedo empezar a sacarmela ya? Gracias

Pilar dice: graduado escolar

Yo tengo graduado escolar antiguo ¿tengo que cursar los dos años o solo uno ¿

Julia dice:

Buenos días , mi pregunta es la siguiente.. yo me saque el graduado escolar en la escuela de adultos ahora me gustaría hacer las oposiciones para mosso de escuadra pero me piden el bachiller o equivalente, en q consiste lo de equivalente? Muchas gracias

Veronica dice: es acreditativo?

hola buenos dias,queria saber si se obtendria el graduado acreditativo,y si hay que presentarse a examen o no.gracias

Antonio dice: la eso

cuanto me cuesta sacarme la eso a distancio

Jonathan aragundy delgado dice: informacion sobre obtencion del graduado de la E,S,O para adultos

Hola soy jonathan, el año pasado iva a cuarto de la eso pero en diversificacion, repeti de curso porque me quedaron las matematicas, resulta que ahora estoy repitiendo pero en cuarto de eso normal ya que quitaron diversificacion sin aviso alguno y resulta que me va mucho peor, acabo de cumplir la mayoria de edad y quisiera informarme de donde obtener el titulo de la eso en mi ciudad de Gijón ya que me interesa mucho tenerlo, un saludo y gracias ;)

Yeray dice:

Hola buenas tardes. Acabé los estudios en 2006, sin obtención de título de ESO, por suspender Lengua, Matématicas y Francés de 4ºde ESO, todos los demás cursos los tengo aprobados. Para obtener el título tendría que examinarme sólo de esas asignaturas? Gracias

Fernando dice: graduado escolar. EG.B.---------------- 1º curso de formacion profesional de 1º grado.

Hola, mi pregunta es si con mi titulacion, de E.G.B. y el 1ºcurso de F.P. terminados, puedo obtar a sacarme el bachiller? o tengo que sacarme el graduado en E.S.O.? y si es así que tendria que hacer. gracias. Y si puedo sacarme el bachiller me convalidarian alguna asignatura de las que tengo aprobadas de F.P. aunque es un sistema antiguo de hace muchos años? gracias.

Ingrif dice:

Si la eso te la sacas recuperando los cursos que te faltan o faltan?

Lidia dice: eso

Mi pregunta es cuanto.vale