Consigue tu Título Educación secundaria en Llodio

Si tienes tu residencia en Llodio y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Llodio y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Llodio, Araba

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Araba para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Llodio

CEPA LLODIO HHI

Lateorro 8

Llodio
01400, Araba
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Llodio

El ayuntamiento de Llodio se ubica a unos 18 km de Bilbao perteneciente a la provincia de Álava. Llodio destaca por ofrecer al visitante numerosas oportunidades de ocio. Y es que se halla en un entorno montañoso, y sabe combinar perfectamente ambiente rural y urbano al ofrecer las comodidades de la ciudad y entornos de película.

Además, tiene la suerte de estar bien comunicada, por carretera, autopista AP-68 bordea y N-625 (Burgos-Bilbao). Cuenta también con estación de tren, y dos estaciones de Cercanías Renfe Bilbao: Llodio y Areta, además del apeadero Santa Cruz de Llodio.

Su economía está centrada en la industria y el comercio, y en los últimos años, empresas productoras y de servicios. Entre sus encantos, a destacar la Iglesia parroquial de San Pedro de Lamuza, el Santuario de Santa María del Yermo, el Edificio del Ayuntamiento, la Casa-Torre de Ugarte, el Palacio de Katuxa, los puentes de Vitorica y de Anuntzibai, y el Parque de Lamuza.

El carnaval y la Semana Santa están entre sus fiestas populares, además de la feria de ganado de Llodio antes de Pascua, y las fiestas de San Roque, que tenían fama de ser las que más duran en todo el País Vasco. Romerías, procesiones del santo a la parroquia de San Pedro de Lamuza, tradicional txupinazo, bailes, actos gastronómicos... todo ello se realiza durantes estos días.

Su geografía que no lo ubica a gran altura sobre el nivel del mar, así como su ubicación en la provincia le dan un total de casi 37.5 kilómetros cuadrados donde la densidad demográfica alcanza unos 493 habitantes por kilómetro cuadrado lo que resulta en un total de casi 19 mil habitantes en sus diferentes núcleos y poblaciones.

No se habla mucho sobre su fundación, pues, a pesar de búsquedas intensas por parte de historiadores, por parte de investigadores y arqueólogos, no se han logrado hallar evidencias que sustenten sobre la vida en el municipio en diversas etapas históricas por lo que no se sabe si hubo asentamientos desde la prehistoria o ya modernos.

Según las investigaciones del origen etimológico del vocablo Llodio, al parecer este podría tener un origen en el latín, lengua hablada entre los romanos, además de que el hallazgo de algunos restos en un sitio arqueológico sugieren que los romanos, al menos, tuvieron paso por la localidad pues ya también era sabido que aquí había una calzada romana.

Toda esta evidencia de la calzada romana está respaldada por el hecho de que un puente de estilo romano se encontraba sobre uno de los ríos del municipio, y, aunque el puente ya no se conserva en su totalidad, quedando solo el arco debido a las inundaciones, se tiene menor evidencia.

En la época medieval se tuvo una mayor influencia y un mayor crecimiento en el municipio pues las villas comenzaron a surgir así como las tierras de cultivo y las rutas comerciales siguieron floreciendo y floreciendo permitiendo un desarrollo económico de la localidad así como de los municipios dentro de ella.

No se tienen evidencias sobre las cartas y documentos de fundación del municipio, aunque, para los años de 1940 se logró encontrar datos de que al parecer ya se había formado la primera diputación en el congreso de la comunidad autónoma, teniendo ya un valor político.

Son muchas las actividades aquí realizadas, pues la ubicación geográfica permitió una gran riqueza natural aunque el comercio fue una de las actividades más destacadas aprovechando las rutas comerciales previamente establecidas por otras culturas.

Actualmente la modernidad ya llenó el municipio pues muchas vías de comunicación fueron modernizadas siendo que la apertura de nuevos tramos carreteros, de nuevas autovías así como de nuevos medios de transporte con estaciones y vehículos mas modernos siguen propiciando el desarrollo loca.


  • Direccion: Plaza Herriko, nº 8
  • Provincia: Álava
  • Población: Llodio
  • Código postal: 1400
  • Habitantes: 18.314
  • Página web: www.laudio.eus

Comentarios

dice:

Tengo aprobado el primer trimestre de graduado ESO y dos trimestres supensos me sirve el trimestre aprobado para si retomo el curso otro año

Leiry cevallos dice: sacarme la eso desde casa

Es que me la quiero sacar desde casa porque yo tengo una niña de 5 meses y no tengo tiempo para ir al instituto y quería a ver si ustedes me ayudaban

Chimiwo dice:

Buenas tardes, miren yo me presente en las pruebas libres 3 veces ya, la primera aprobe dos y me quedo una ACT y heche los pepeles otra dos veces pero no asistí, hay van ya las tres, y ya estoy arrepentida de no tenerloy me voy a volver a presentar ahora en junio pero nose si me van a dejar hacerlo otra vez ya que seria la cuarta vez y yo escuche que solose hace 3 veces y hasta que no pase años no lo puedo hechar otra vez, tengo duda en eso y me gustaría que me ayudasen, gracias:)

Mariano dice:

Buenos días.Me piden el graduado escolar para un trabajo y solo me quedo inglés en 8 de emEGB mi pregunta es si me tengo que examinar de todas las asignaturas de la eso o solo de inglés ?

Said dice:

Hola hace unas semanas me fui a vivir a argelia i deje mis estudios a medias. Estava repitiendo 4 E.S.O ahora mismo tengo 16 anyos en septiembre cumplo los 17 i me gustaria saber si hay alguna manera de terminar este curso i sacarme el titulo. Saludos Espero la respuesta impacientemente

Laura dice:

Hola, necesito el título de bachiller y estaba pensando en sacarme un acceso a grado superior. Un grado medio también sería compatible, realicé un grado medio hace 10 años y suspendí porque no pude presentarme al examen de septiembre de una asignatura ( FOL) ¿Hay alguna posibilidad de que pueda sacarme solo esa asignatura o tengo que repetirlo todo? Gracias.

María dice:

Muchas gracias por vuestra rápida respuesta. Entonces solicitando el titulo de Grado Medio es lo que tendría que presentar? o tengo que pedir algún documento que especifique que es equivalente a los estudios terminados de bachiller? Muchas gracias!!

Maria concepcion dice:

Tengo el graduado escolar con nota global bien terminado en el año 1986 con que me convalida ahora?

M. eugenia dice:

Estudié en los años 60. Empecé el bachiller elemental a los 11 años, pero solo lo hice hasta el curso 2º. Mi pregunta es: Tuve que tener el graduado escolar para poder empezar el bachillerato? Saludos y gracias

Gema dice: Precio

Hola, quería saber si este curso es gratuito, y en el caso de que no lo fuera, cual seria su precio. Muchas gracias.