Consigue tu Título Educación secundaria en Aviles

Si tienes tu residencia en Aviles y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Aviles y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Aviles, Asturias

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Asturias para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Aviles

CEPA Aviles

Travesia de la Iglesia,15

Aviles
33409, Asturias
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Aviles

La localidad y el ayuntamiento de Avilés se encuentran en la Comunidad Autónoma de Asturias, a unos 25 kilómetros tanto de Gijón como de Oviedo. Cuenta con una población que supera ampliamente los 80.000 habitantes.

En la zona de Avilés se han encontrado útiles prehistóricos de miles de años, como el hacha de Trelles. En épocas más recientes, en el siglo XV, un gran incendio arrasó la ciudad. Los Reyes Católicos concedieron diversas ayudas para su reconstrucción. En esa misma época, los bosques de los alrededores fueron talados para la célebre Armada Invencible.

En la decada de los 80 Avilés vivió un crecimiento industrial sin precedentes, con la contrapartida de ser la ciudad española más contaminada con mucha diferencia. Ello acarreó diversos problemas asmáticos a muchos de sus ciudadanos.

Actualmente Avilés cuenta con un rico patrimonio cultural, con los palacios de Valdezcarzana o Camposagrado, el conjunto escultórico de la ría de Avilés o el museo Alfercam.

Algunos avilesinos destacados son José María Menéndez, Constantino Suárez "el españolito" o Yago Lamela.

Cultura en Avilés

Auto denominada ciudad cultural, Avilés tiene una oferta cultural importante que muestra a sus habitantes por medio de una cartelera expuesta en la página del ayuntamiento y que es actualizada periódicamente. A través de esta cartelera es que se busca mostrar las diversas actividades con las que se cuenta como lo son las exposiciones, temporales y permanentes, en salas, galerías y museos, las obras de teatro y talleres en teatros locales, los concursos y demás actividades culturales que se ofrecen en centros y casas de cultura como los concursos literarios, arte, pintura, escultura, los conciertos de música y ciclos de cine.

Fiestas en Avilés

La fiesta más importante de la ciudad es la fiesta dedicada al patrono San Agustín en la que se celebra el pasado histórico así como la cultura y la vida del pueblo protegido por él, por lo que en las fechas correspondientes a esta celebración, específicamente en el mes de agosto, podrás encontrar todo tipo de actividades enfocadas a una celebración que van desde la realización de actividades religiosas como misas y procesiones hasta las actividades populares donde los bailes regionales, la música, conciertos, juegos mecánicos, exposiciones, obras de teatro y ferias con productos locales.

Gastronomía en Avilés

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura, la cual se refleja en la vida diaria pudiendo encontrar que en la ciudad la gastronomía es el reflejo de la cultura legada por la comunidad autónoma del principado de Asturias habiendo sabores, ingredientes y técnicas muy propias de la región como es el uso de pescados y mariscos de todo tipo así como la carne proveniente de la caza, en cuanto a técnicas y platillos, es muy común notar que se destaca la repostería debido a su sabor, olor y color tan característico que hace que sea reconocida fácilmente.

Turismo en Avilés

Avilés es una ciudad cultural, por lo que se puede notar que el turismo está enfocado a los ámbitos culturales que tiene la ciudad siendo que se ofrecen diversas rutas para poder recorrer calles, edificios, plazas y puntos de interés turístico.

El centro cultural internacional no solo ofrece un vistazo a la cultura de la ciudad o de la comunidad sino también un visto a la cultura de toda España, el faro de la ría de Avilés permite observar la majestuosidad desde una imponente torre, los mercados y museos te permiten observar, sentir y probar el sabor de la cultura local.


  • Direccion: Plaza de España, nº 1
  • Provincia: Asturias
  • Población: Avilés
  • Código postal: 33401
  • Alcalde: MARÍA VIRTUDES MONTESERÍN RODRÍGUEZ
  • Partido gobernante: PSOE
  • Habitantes: 84.242
  • Página web: www.aviles.es

Comentarios

Rafa dice:

puedo obtener el graduado escolar equivalente a octavo de egb que seria segundo de la eso?

Daniel dice: La Eso

Buenas tengo una duda soy de nacionalidad rumana y me gustaria obtener o sacarme la ESO la duda q tengo es q yo hice 8 años en rumania y aqui solo m faltarian los dos años hay alguna manera de estudiar solo esos dos años o es que tengo q hacerlo todo¿? Muchas gracias espero su respuesta.

Inma dice: algunas dudas desde Alemania

Queria saber si puedo sacarme el graduado de la ESO desde Alemania ya que por motivos familiares no lo pude terminar y de nuevo quiero retomar los estudios. Gracias

Ers dice:

Buenas tardes mi pregunta sería si yo tengo aprobado 1 de BUP menos una asignatura tendría que hacer 3 y 4 de la eso o sólo cuarto? Gracias de antemano

Jessica dice:

Si el graduado escolar y la eso son titulos similares y yo tengo el primeo, ahora con este nuevo sistema educativo tendría que sacarme la eso? o me sirve el graduado?

C dice:

Hola. Tengo varias dudas a ver si podría ayudarme. Yo curse hasta 3ESO y dejé el instituto, ya hace unos 14 años más o menos. Entonces me gustaría saber si la única forma de sacarse el graduado escolar es presentándose a las pruebas libres o yendo a una escuela de adultos, quiero decir, ¿hay alguna forma de poder hacer un grado medio que convalide la ESO? ¿Y que no tenga examen de prueba de acceso? Puesto que por lo que tengo entendido el examen de prueba de acceso es prácticamente igual que los exámenes de la ESO. El año pasado ya me presenté a un ámbito y lo suspendi, me cuesta bastante retomar aquellos estudios ya que hace demasiados años que lo deje y tengo olvidado todo aquello. Entonces me gustaría saber si hay forma de hacer algún curso que convalide con la ESO, Por ejemplo, sé que en la escuela de Cenafe los cursos que tienen para entrenadores de distintos niveles van convalidando estudios, a algo así me refiero. Un saludo y muchas gracias.

Susana dice:

mi amigo tiene graduado y fp1 me podiais decir cual seria su convalidacion gracias

Luz mary jaramillo triana dice: señora

sacarse este titulo tiene algun valor economico?

Néstor carmona dice:

Hola, si tengo 2º de B.U.P. aprobado ¿me lo convalidan directamente con el titulo de la ESO?

Crislozano dice:

Hola, tengo hasta 2° de bup, y me gustaría obtener el titulo de bachillerato_, lo siento no me aclaro .... Como puedo conseguirlo?