Si vives en Cangas de Onis y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Asturias para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Plaza del Ayuntamiento, s/n, 3ª Planta
Cangas de Onis
33550, Asturias
PUBLICO
CEPA
Cangas de Onís (Cangues d',Onís en asturiano) es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, España, una parroquia de dicho concejo, una ciudad perteneciente a dicha parroquia, capital del concejo, y uno de los 18 partidos judiciales de Asturias. El concejo de Cangas de Onís limita al norte con Parres y Ribadesella, al este con Onís y Llanes, al oeste con Amieva y Parres y al sur con la provincia de León. El lema que recoge su escudo es ",Minima Urbium Máxima Sedium",. La ciudad de Cangas de Onís fue capital del Reino de Asturias hasta el año 774. En esta población se estableció el rey Don Pelayo, y desde aquí emprendió con sus gentes acciones sobre los territorios del norte de España, como único foco de resistencia al poder musulmán, una vez desaparecido el Reino visigodo. En este término municipal tuvo lugar en el año 722 la Batalla de Covadonga, donde Don Pelayo venció a la fuerzas musulmanas y consolidó un poder y prestigio que le permitió permanecer independiente y fundar el primer reino cristiano posterior a la derrota de los visigodos en la Batalla de Guadalete. Más de 7.000 hectáreas del concejo forman parte del Parque nacional de los Picos de Europa. Dentro del parque se encuentra el conjunto monumental de Covadonga, donde se inició la Reconquista en el año 722. A 12 kilómetros de Covadonga se encuentran los llamados lagos de Covadonga (son tres: el Enol, el Ercina y el Bricial, aunque éste sólo tiene agua durante el deshielo), de gran relevancia en el ámbito ciclista. En la capital de Cangas de Onís se halla el conocido como ",Puente Romano",, aunque su construcción actual date en realidad de la Edad Media. La población de Cangas de Onís está asentada en el entronque de los ríos Sella y Güeña, siendo este último tributario del anterior. En el valle situado entre ambos ríos se encuentra la capilla de la Santa Cruz. Que fue un templo de época romana, reconstruido durante el reinado de Favila de Asturias.
Adriana dice:
Hola Me presente hace varios años a las pruebas libres del graduado escolar y aprobe tres asignaturas pero lo mire por Internet y ahora me vuelvo apuntar y me piden un papel con las que tengo aprobadas y no lo tengo mi pregunta es ahi algun sitio wn Internet donde poder mirar las notas de convocatorias anteriores o que tengo que hacer por que esas estan aprobadas para siempre? Espero respuesta. Un saludo.
Xenia dice: Examenes
Hola me gustaría saber si los exámenes también se hacen desde casa o tengo que ir algún centro hacerlos? Gracias
Sergio cuesta triguero dice: E.S.O.
¿tengo que sacar todo el curso,si solo me falta aprobar las matematicas de 3º y 4º de la ESO.?
Rachael dice:
hola buenas tardes. quieria preguntar algo, despues de hacer el curso ESO para tener el certificardo como seria? porque es al distancia.
Gabriela dice:
Hola! En 2009 me saqué el acceso a grado medio con una media de bien alto (más de un 6). En su momento equivalía a la ESO pero he visto que ahora hay que tener hasta 2° de la ESO todo aprobado. Yo tengo geografía lo ene inglés de dicho curso por lo que el acceso a grado medio no me convalida (tengo que tener esas dos aprobadas) . ¿Como puedo sacarme esas dos asignaturas? No sé si hay algún examen donde solo pieda examinarme solo de esas dos asignaturas. ¿Tengo que volver a dar todo? Me gustaría saber que opciones tengo para que ese acceso a grado medio me convalide la ESO. Gracias.
Antonio dice:
Buenas! Mira estoy en 3 de la eso de adultos, y tengo 3 asignaturas, y por temas de trabajo no he podido prepararmelo todo, me gustaria saber si me quedan 2 asignaturas puedo pasar a 4 y llevar esas 2 para sacarmelas? porque para el siguiente trimestre tendria todo el tiempo de mundo, soy de distancia, Gracias!
Andreea dice: ESO a distancia
Hola, buenos días. Me gustaría saber a que centros privados puedo acudir para sacarme el titulo de ESO sin tener que acudir a clase, presentándome solo a exámenes o algo similiar, pero sin acudir a clase ya que me es imposible. Gracias
Alex dice:
Hola. Han quedado plazas libres para la obtención de la ESO para adultos curso presencial. Quería preguntar que nivel he de hacer (1 o 2) si tengo suspendido 1º de la ESO, aprobado 2º y 3º todo y en 4º solo aprobado el primer trimestre. Había oído que tener aprobadas las asignaturas de un curso superior te convalidan las de uno inferior. No me gustaría 1 año entero solo por 1º de la ESO pero si fuese el caso, podría hacer nivel 1 y 2 a la vez? Gracias por la ayuda.
Sarah dice:
Hola, Si paso las pruebas libres para la obtención del graduado de ESO, a parte de su validez a nivel nacional, me valdrá en el extranjero, o sea, Como un graduado de ESO normal? Me urge saberlo,muchas gracias
Carmen dice:
Puede un alumno obtener el titulo de la ESO con 15 años?