Si vives en Gijon y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Asturias para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Gijón situado en la zona central de la marina, con una extensión de 181,60 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por el mar Cantábrico, al sur con los municipios de Llanera, Siero y Sariego, al este con Villaviciosa y al oeste con Carreño y Corvera. Es el concejo más poblado de Asturias, sus principales núcleos por numero de habitantes son Gijón, La Camocha y Monteana.
Sus principales vías de comunicación son la ÂYÂ que une los tres grandes núcleos de Asturias: Gijón, Oviedo y Avilés. La N-632 a Villaviciosa, y con carreteras comarcales como la AS-248, AS-246 y AS-18. Está a una distancia de la capital del Principado de 28 kilómetros. Su red hidrográfica es de cursos cortos y caudalosos, basándose en dos cuencas la del Piles y la del Aboño-Pinzales. Su relieve no tiene alturas de importancia, destacando el Sol de 942 metros, el pico San Martín de 517 metros, el pico de las Cabañas de 562 metros y la Peña Cuatro Jueces de 662 metros. Su paisaje vegetal estaba marcado por robles y castaños, pero las talas indiscriminadas y otros problemas acabaron por hacer desaparecer el bosque original, introduciendo otras especies como el pino y el eucalipto. Su clima es de una temperatura media de 14º C, sin extremos ni en invierno ni verano. Si tiene un alto número de precipitaciones con una media de 177 días al año.
La capital Gijón, la villa de Jovellanos, es el núcleo de población con mayor numero de habitantes, bañado por el mar Cantábrico. Entre sus puntos de interés destacan: el palacio de Revillagigedo, la colegiata de San Juan Bautista, la escultura del Elogio al Horizonte en el cerro de Santa Catalina, del escultor Chillida. Tiene diferentes museos: El Museo Casa Natal de Jovellanos, el Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias, la Fundación Evaristo Valle, el Museo Nicanor Piñole, el Museo Juan Barjola, el Centro Internacional de Arte Palacio de Revillagigedo, el Museo de la Gaita, el Museo del Ferrocarril e Industrial, etc.
Gijón por su ubicación así como la historia que rodea el origen de la ciudad, ha permitido que la cultura cobre importancia en todos los sentidos incluso desde las calles puedes sentir cual la cultura vibrar, sentir las tradiciones y las costumbres, pues, desde un simple monumento o fuente hasta las grandes obras arquitectónicas de la ciudad, son reflejo de la cultura de esta y podrá vivir y sentir está, reflejada en obras de teatro, danzas, musicales, conciertos, exposiciones y todas las actividades culturales que Gijón busca ofrecer a sus visitantes.
Por su ubicación al norte de la península Ibérica, su cocina comparte ciertas características con la cocina de otras ciudades de la misma provincia por lo que una de las principales es el hecho de que los platos se sirven en abundancia al igual que se usa en gran cantidad carnes y pescados por lo que visitar Gijón significa que su apetito no debe ser pequeño pues aquí disfrutará de platillos cocinados al puro estilo español del norte encontrando que una de las especializadas de la casa es la elaboración de dulces típicos de la comunidad de Asturias.
Esta ciudad que bordea las aguas del mar cantábrico por lo que a pie de costa podremos encontrar una ciudad contrastante donde la modernidad se encuentra con el clasicismo de las ciudades españolas, siendo que aquí podrá vivir brillantes aventuras a través de los deportes y actividades eco turísticas que se realizan al borde las playas de arena suave y aguas cristalinas o podrás visitar sus calles, edificios y monumentos de épocas antiguas por lo que Gijón ofrece dos vertientes de turismo: el turismo de aventura, playa, arena y el de tranquilidad, pasado, cultura.
Como ya habíamos mencionado, esta es una ciudad rica en historia pues su origen data de hace 5000 mil años, lo cual podrá constatar en el parque arqueológico de Campa de Torres, un poblado fortificado de gran importancia en la España del norte además de que podrá encontrar otros poblados como el de Campo Valdés donde había un edificio público en torno a un complejo termal, también puede notar que la ciudad ha sufrido bastantes revoluciones que la hicieron pasar desde la edad media hasta la era industrial y la época moderna.
Gijón es una ciudad de contrastes pero de vida, donde lo moderno se mezcla con lo viejo para dar sensaciones jamás antes vistas.
Eva dice:
Buenas tardes: Me gustaria saber si para sacar 3º y 4º de la Eso puedes sacarte en cada convocatoria una asignatura, ya que trabajo casi todo el día y no tengo nada mas que 1 hora si acaso para estudiar, aunque tarde mas años pero me gustaria saber si se puede por lo menos intentarlo, muchas gracias.
Mohamed dice:
yo pase en 4 con la prueba de acceso pero me quedaron tres asignaturas y acabo de presentarme al ges y lo he suspendido ,tengo otra posibilidad de presentarme a las q he suspendido?
Carlos r. dice:
hola, mi pregunta es la siguiente, tengo 17 años, estoy en 4°Eso, con esa edad puedo obtener el titulo de secundaria?.
Sandri dice:
Hola, tengo 32 años, y llevo trabajando 10... Y ahora que me he decidido a estudiar más ( auxilio judicial) Me di cuenta que no sé si tengo la ESO, me quedaron tres asignaturas... Creo recordar matemáticas, plástica y otra más que no recuerdo... ( en el 2000 o 2001) Y quisiera saber si tengo el título donde tendría que ir... y si no fuese así... Que tengo que hacer para sacármelo, si me puedo presentar a esas tres asignaturas... O que es lo que he de hacer. Muchas gracias
Sergio dice: Graduado Escolar
Buenos días. El curso es a distancia pero por lo que he leido dicen que al hacer el curso "obtienes directamente el título" esto quiere decir que si yo apruebo con ustedes el curso, me dan el título? o hago un examen online? Gracias.
Sara dice: E.S.O
Hola, mi duda es..hay algun curso de manera gratuita semi presencial que me pueda convalidar con la E.S.O?
Laura dice:
Hola, tengo el graduado escolar y quiero hacer auxiliar de enfermería en una academia pero no se si el título que me dan me permite trabajar en ello...tengo que sacarme 3° y 4°de la ESO para un título oficial? Ufff estoy hexa un lio..
Loli dice: ESO
Hay cursos para sacarse la ESO a distancia y gratuitos.Si es asi me gustaria me mandaran informacion . GRACIAS
Domingo dice:
Hola otravez, soy Domingo, esque no me acuerdo como se llama el colegio de fuencarral, y si estoy seguro que solo me quedo ingles, mi pregunta donde puedo ir apor mi graduado. Gracis
Sarah ruiz andrés dice: GRADUADO ESO
¿Es gratuito?