Consigue tu Título Educación secundaria en Sotrondio

Si tienes tu residencia en Sotrondio y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Sotrondio y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Sotrondio, Asturias

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Asturias para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Sotrondio

CEPA Valle Del Nalon

Palacio Valdes, s/n

Sotrondio
33950, Asturias
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Sotrondio

El ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio pertenece a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Su economía se centra en el sector terciario y de servicios, aunque la industria todavía persiste con la producción de los pozos mineros, igual que la ganadera con explotaciones de ganado vacuno.

Dentro de sus monumentos encontramos diversos estilos arquitectónicos, en forma de iglesias, como la de San Martín, la Capilla de San Roque o la capilla de San Antonio en Lantero. Por otra parte, podemos visitar el palacio de la familia García Ciaño en Blimea, que data del siglo XVIII; la Casona Argüelles; el propio edificio del ayuntamiento; el antiguo teatro Virginia, o los llamados hórreos y paneras, construcciones típicas asturianas.

Son destacables algunas de sus fiestas que concentran a gran número de población, no sólo de la villa sino también de otras ciudades próximas. Es de destacar la fiesta de San Martín en Sotrondio, las de San Bartolomé durante el mes de agosto y la fiestas patronales de Nuestra Señora de las Nieves en Blimea también durante el mes de agosto.

Además, se realizan algunas romerías, los carnavales y otras ferias de carácter gastronómico donde podemos adquirir y probar variedad de ricos platos asturianos y de la región, como la tradicional sidra.

Este municipio, no muy grande del principado de Asturias tiene una extensión que no supera en número a los 57 kilómetros cuadrados, dando como resultado que se tenga una densidad poblacional de casi 312 habitantes por cada kilómetro cuadrado teniendo un total de casi 18 kilómetros cuadrados distribuidos en sus núcleos poblacionales.

Al parecer, desde la época más antigua de casi toda España el municipio estuvo poblado pues los restos arqueológicos aquí hallados muestran que desde las épocas de la prehistoria ya habían asentamientos ya que las cerámicas y las herramientas aquí se encuentran muestran el valle fue importante, pues, los entierros y las pinturas rupestres también son destacadas.

La edad de bronce y la edad de hierro fueron las más importantes para el desarrollo de la villa, ya que, se encontraron que en estas épocas fue cuando comenzó a crecer aún más el número de personas asentadas en las tierras así como las actividades económicas destacando el comercio sostenido con otras localidades.

Los romanos también tuvieron una importancia en San Martin del Rey Aurelio pues al parecer, montaron unas cuantas villas cercanas a las zonas limítrofes y la actual ubicación del municipio creando una gran calzada al clásico estilo romano que las permitiese conectarse y crear así un desarrollo económico compartido.

Tras la caída del imperio romano, los visigodos decidieron aprovechar los asentamientos abandonados así como la calzada romana creada con fines comerciales por lo que decidieron retomar lo dejado por los romanos con la finalidad de abrir un asentamiento el cual seguiría vivo hasta la edad media.

Durante la edad media la población floreció, no solo debido al aumento en las actividades económicas sino también a la protección que brindaba el hecho de tener una torre de protección así como la apertura de un castillo cercano dando como resultado que la villa creciera hasta convertirse en el actual municipio.

El municipio encontró tanto en la ganadería como en la agricultura el motor económico que buscaba, siendo que, la ganadería fue la más importante de todas siendo la carne lo más distribuido aunque actualmente la postura ha estado cambiando.

Las actividades económicas del sector terciario han sido las más importantes de todas, pues, gracias al sector de los servicios la mayoría de las personas han encontrado trabajo en el sector del comercio dejando de lado el sector industrial así como dejando de lado la extracción minera. EL turismo de igual manera ha estado creciendo.


  • Direccion: Plaza Nicanor Piñole, s/n (Sotrondio)
  • Provincia: Asturias
  • Población: San Martín del Rey Aurelio
  • Código postal: 33950
  • Alcalde: ENRIQUE FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
  • Partido gobernante: PSOE
  • Habitantes: 18.729
  • Página web: www.smra.eu

Comentarios

Sergio cuesta triguero dice: E.S.O.

¿tengo que sacar todo el curso,si solo me falta aprobar las matematicas de 3º y 4º de la ESO.?

Manuel dice:

buenas tardes ,,. yo estudie 1 bachillerato experimental .. con dos asignaturas pendientes, estudie 2 con otras dos pendientes y 1 de bachillerato tecnico industrial y solo m kedo pendiente una ... q puedo hacer para sacar la ESO ?

Maria dice: E.S.O

hola estoy interesada en cacarme el titulo de la e.s.o y me gustaria saber por cuanto me saldria, gracias.

Clara dice: graduado escolar

quisiera saber lo que debo hacer para sacarme el graduado en eso en madrid, muchas gracias.

Noemí santiago lópez dice: Ninguno

Hola yo deje a medias el curso para sacarme la eso y quería saber que firmas hay como puedo proceder para sacar la eso gracias por adelantado

Vicente dice:

Hola!Tengo el graduado escolar,ahora quiero estudiar la eso en la epa.Tenia entendido q.7 y 8 de egb equivalia a 1 y 2 de la eso,aparte cuando sali del colegio estudie fp y aunque no lo tengo aprovado del todo si tengo aprovadas algunas asignaturas,solicite el certificado de notas y en la epa me dicen q.tengo q.empezar con 1 y 2 este año y el año siguiente 3 y 4,estoy un poco perdido la verdad.muchas gracias

Amparo ruiz garcía dice:

Buenas tardes, Mi nombre es Amparo y recientemente han salido las listas de adjudicacion de admitidos en Castilla la mancha en concreto en Ciudad Real, para acceder a Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Realicé la matricula telematicamente mediante la plataforma papas, ahí ya me indicaba que nota media tenía, GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOGSE. UN 5,5 de nota. Pero no me daba opción a quitarlo o eliminarlo. Mi problema es que yo adjunté mi certificado académico tal y como pedían para que vieran que esa no es mi nota media, sino que mi media es un 6,71. El certificado es correcto y valido pero no me han dado plaza. Qué puedo hacer??? Quizás en la reclamación que he echo se den cuenta, del certificado que es el que realmente cuenta?? No lo miraron??

Yeray dice:

Hola buenas tardes. Acabé los estudios en 2006, sin obtención de título de ESO, por suspender Lengua, Matématicas y Francés de 4ºde ESO, todos los demás cursos los tengo aprobados. Para obtener el título tendría que examinarme sólo de esas asignaturas? Gracias

Javier dice: eso

Buenas me gustaria más información.

Alicia dice: graduado en e.s.o

hola buenos dias,me gustaria que me informarais un poco sobre el curso de graduado en e.s.o como por ejemplo si la titulacion es oficial ,si es compatible para luego poder estudiar oposiciones el dia de mañana, si esta titulacion es igual que la que se consigue en el mismo instituto. Explicarme un poco todas estas preguntas y como funciona el sistema on-line .gracias