Si vives en El Tiemblo y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Avila para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y Ayuntamiento de El Tiemblo se encuentran en la provincia de Ávila en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Población situada en la vertiente septentrional de la Sierra de Gredos la rodean cerros que superan los mil metros de altitud como el Alto de El Mirlo (1725 m.), La Parra (1637 m.) o la Encinila (1604 m.) Su distancia a Toledo es de 45 kilómetros y 82 kilómetros a Madrid.
Su historia se remonta al año 700 a.C. con la llegada de los vetones asentándose en núcleos fortificados llamados castros. Tierra fértil, rica en caza y estratégicamente situada como zona de paso, fue explotada por romanos, visigodos y árabes que desarrollaron ingeniosos canales y acequias. A partir de la conquista de Toledo por Alfonso VI en el año 1085 comienza la repoblación en este valle, que alcanzó importancia cuando en el año 1273 el ÂHonrado Concejo de la Mesta de Pastores distinguió la Cañada, favoreciendo el tránsito del ganado.
En el año 1445 el rey Juan II le concede el título de Villa y unos pocos años más tarde, en el 1468, el rey Enrique IV reconocería junto a los Toros de Guisando a la princesa Isabel como heredera del trono de Castilla, la futura Isabel la Católica. Otros personajes transcendentales han otorgado fama a la Villa, como el comunero Juan de Padilla que pasó guiando a sus tropas hacia Toledo o la Santa Teresa de Jesús, infatigable peregrina y representante de la singular mística castellana.
El entorno natural del Ayuntamiento de El Tiemblo es privilegiado. Predomina el pinar y abundan los robles y castaños, algunos de ellos milenarios, ofreciendo un bello panorama de colores y formas junto a fresnos, alisos, cerezos, romero, jara, tomillo y árboles frutales. Territorio surcado por fuentes y arroyos, sus embalses Burguillo y el Charco del Cura son de gran atractivo turístico para el descanso y la práctica de los deportes náuticos. En lo que se refiere a la fauna de la zona, habitan los conejos, perdices, jabalíes, buitres negros, águilas y milanos entre una gran variedad de aves.
Su patrimonio custodia uno de los monumentos más importantes pre-románicos de la península, los toros de Guisando, cuatro esculturas con significado simbólico y religioso del pueblo celta de los Vetones. Cerca se enclava el Monasterio de los Jerónimos que empezó a edificarse a finales del siglo XIV y se terminó con estilo renacentista.
Otros edificios de importancia artística son la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción del siglo XV, la ermita barroca de San Antonio y el Ayuntamiento de estilo neoclásico del siglo XVIII.
La cultura gastronómica de Castilla ofrece en El Tiemblo una de sus mejores expresiones culinarias de renombre internacional: chuletón de Ávila, cordero al horno, trucha escabechada, empanada de Cuaresma, torrijas sin olvidar las conocidas tapas o pinchos tembleños como las patatas machaconas o las tajadas de bacalao.
Fernando dice: graduado escolar. EG.B.---------------- 1º curso de formacion profesional de 1º grado.
Hola, mi pregunta es si con mi titulacion, de E.G.B. y el 1ºcurso de F.P. terminados, puedo obtar a sacarme el bachiller? o tengo que sacarme el graduado en E.S.O.? y si es así que tendria que hacer. gracias. Y si puedo sacarme el bachiller me convalidarian alguna asignatura de las que tengo aprobadas de F.P. aunque es un sistema antiguo de hace muchos años? gracias.
Chimiwo dice:
Buenas tardes, miren yo me presente en las pruebas libres 3 veces ya, la primera aprobe dos y me quedo una ACT y heche los pepeles otra dos veces pero no asistí, hay van ya las tres, y ya estoy arrepentida de no tenerloy me voy a volver a presentar ahora en junio pero nose si me van a dejar hacerlo otra vez ya que seria la cuarta vez y yo escuche que solose hace 3 veces y hasta que no pase años no lo puedo hechar otra vez, tengo duda en eso y me gustaría que me ayudasen, gracias:)
Maria dice: ESO
Queria saber como sacarme 3º y 4º de la ESO para completar y tener el título oficial. Tambien saber costes y tiempo. Gracias
Jose alejandro dice: sacar el graduado de la eso
en cuanto tiempo puedo sacar el titulo de la eso y que requiero, y cuanto cuesta
Javier dice:
mi hija de 15 años, cumple 16 años en enero 2018!! estimamos llegar a españa en febrero de ese mismo año!! cual seria el año donde quedaria ? 1 o 2 de bachillerato?? actualmnete estudia el ultimo año de bachillerato en vzla
Javier dice:
me gustaria tener mas informacion ya saber si el titulo seria valido
Isabella dice:
Buenas, tengo una pregunta. Resulta que yo actualmente no estoy viviendo en España, yo estaba estudiando este cuerpo 4º de la ESO pero solo pude acabar el primer trimestre pero con Educación Física y Física&Química suspendidas. Ahora quiero saber que podría hacer para poder acabar el curso y obtener el graduado pero sin necesidad de presencia en un instituto ya que no estoy allí. No he repetido ningún curso y no tengo ninguna asignatura pendiente entonces solo me falta este curso, entonces necesito saber cómo podría hacerlo.
Ivan dice: GRADUADO
Saludos,queria hacerles una pregunta antes de apuntarme a nada...tengo el graduado escolar ,,,me sirve de algo? o tengo que sacarme el titulo de graduado en eso?para poder acceder a titulos de grado medio...un saludo y muchas gracias.
Francisco narvaez carrillo dice:
Buenas.mi hija tiene 19 año y a echo el examen para sacar el graduado escolar y a sacado 7 y 3 .al final de la hoja pone resultado del examen:PERMANECE me gustaría saber que significa Gracias
Laura dice: Obtención del graduado oficial.
Buenos días, Me interesaria obtener información acerca de la obtención del graduado. He leido en su página web que puedo comenzar desde el curso de ESO en que lo dejé. Pero la fomación que ofreceís me permitiria obtener el titulo oficial y homologado de graduado o sería necesario presentarme después a la prueba libre. Un Saludo