Si vives en El Tiemblo y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Avila para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y Ayuntamiento de El Tiemblo se encuentran en la provincia de Ávila en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Población situada en la vertiente septentrional de la Sierra de Gredos la rodean cerros que superan los mil metros de altitud como el Alto de El Mirlo (1725 m.), La Parra (1637 m.) o la Encinila (1604 m.) Su distancia a Toledo es de 45 kilómetros y 82 kilómetros a Madrid.
Su historia se remonta al año 700 a.C. con la llegada de los vetones asentándose en núcleos fortificados llamados castros. Tierra fértil, rica en caza y estratégicamente situada como zona de paso, fue explotada por romanos, visigodos y árabes que desarrollaron ingeniosos canales y acequias. A partir de la conquista de Toledo por Alfonso VI en el año 1085 comienza la repoblación en este valle, que alcanzó importancia cuando en el año 1273 el ÂHonrado Concejo de la Mesta de Pastores distinguió la Cañada, favoreciendo el tránsito del ganado.
En el año 1445 el rey Juan II le concede el título de Villa y unos pocos años más tarde, en el 1468, el rey Enrique IV reconocería junto a los Toros de Guisando a la princesa Isabel como heredera del trono de Castilla, la futura Isabel la Católica. Otros personajes transcendentales han otorgado fama a la Villa, como el comunero Juan de Padilla que pasó guiando a sus tropas hacia Toledo o la Santa Teresa de Jesús, infatigable peregrina y representante de la singular mística castellana.
El entorno natural del Ayuntamiento de El Tiemblo es privilegiado. Predomina el pinar y abundan los robles y castaños, algunos de ellos milenarios, ofreciendo un bello panorama de colores y formas junto a fresnos, alisos, cerezos, romero, jara, tomillo y árboles frutales. Territorio surcado por fuentes y arroyos, sus embalses Burguillo y el Charco del Cura son de gran atractivo turístico para el descanso y la práctica de los deportes náuticos. En lo que se refiere a la fauna de la zona, habitan los conejos, perdices, jabalíes, buitres negros, águilas y milanos entre una gran variedad de aves.
Su patrimonio custodia uno de los monumentos más importantes pre-románicos de la península, los toros de Guisando, cuatro esculturas con significado simbólico y religioso del pueblo celta de los Vetones. Cerca se enclava el Monasterio de los Jerónimos que empezó a edificarse a finales del siglo XIV y se terminó con estilo renacentista.
Otros edificios de importancia artística son la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción del siglo XV, la ermita barroca de San Antonio y el Ayuntamiento de estilo neoclásico del siglo XVIII.
La cultura gastronómica de Castilla ofrece en El Tiemblo una de sus mejores expresiones culinarias de renombre internacional: chuletón de Ávila, cordero al horno, trucha escabechada, empanada de Cuaresma, torrijas sin olvidar las conocidas tapas o pinchos tembleños como las patatas machaconas o las tajadas de bacalao.
Yovara dice: certificado de escolaridad. F.P.1 ADMINISTRATIVO (ME FALTA UNA ASIGNATURA)
BUENOS DIAS, TENGO 42 AÑOS, TENGO EL CERTIFICADO DE ESCOLARIDAD, HICE FP1 ADMINISTRATIVO, HACE 20 AÑOS, QUEDANDOME UNA ASIGNATURA DE 1º DE f.p, NO TENGO EL TITULO. PEDI INFORMACIÓN PARA HACER GRADUADO EN ESO A DISTANCIA POR QUE TRABAJO, ES CIERTO QUE EL TITULO ES OFICIAL??, HABRÍA ALGUNA POSIBILIDAD QUE ME CONVALIDARAN ALGUNAS ASIGNATURAS DE F.P?. SI HAGO A DISTANCIA NO TENGO QUE PRESENTARME A LA PRUEBA LIBRE??? ¿MÁS O MENOS EN CUÁNTO TIEMPO PODRÉ SACARMELO? MUCHAS GRACIAS
Manuel dice: edo
Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos
Vicente dice:
Hola!Tengo el graduado escolar,ahora quiero estudiar la eso en la epa.Tenia entendido q.7 y 8 de egb equivalia a 1 y 2 de la eso,aparte cuando sali del colegio estudie fp y aunque no lo tengo aprovado del todo si tengo aprovadas algunas asignaturas,solicite el certificado de notas y en la epa me dicen q.tengo q.empezar con 1 y 2 este año y el año siguiente 3 y 4,estoy un poco perdido la verdad.muchas gracias
Sofia dice:
Hola...tengo ciencias naturales de 1 suspendidas y matemáticas de 2 de bup...quiero estudiar un ciclo medio de auxiliar de enfermeria,me convalidan asignaturas?
Alberto dice: Segundo ciclo?
Hola,estudie hasta 3º de la eso haya por el 2002 y desgraciadamente lo deje sin terminar...ahora lo necesito. Entonces..solo deberia hacer la mitad de la eso no?¿ el segundo modulo 3º y 4º de la eso con sus correspondientes asignaturas?¿ Soy de Boecillo provincia de Valladolid,y seria paraestudiar en el CEPA de laguan de dureo el curso que viene.
Sandri dice:
Hola, tengo 32 años, y llevo trabajando 10... Y ahora que me he decidido a estudiar más ( auxilio judicial) Me di cuenta que no sé si tengo la ESO, me quedaron tres asignaturas... Creo recordar matemáticas, plástica y otra más que no recuerdo... ( en el 2000 o 2001) Y quisiera saber si tengo el título donde tendría que ir... y si no fuese así... Que tengo que hacer para sacármelo, si me puedo presentar a esas tres asignaturas... O que es lo que he de hacer. Muchas gracias
Felipe dice:
Buenas tardes, tengo la EGB terminada y hasta 2FP1 a falta de dos asignaturas, me convalidan lo aprobado para sacarme la ESO, ¿puedo con la titulación que tengo hacer un grado medio sin prueba de acceso?
Mariela dice:
Deseo saber si ustedes también tienen para poder realizar 1 y 2 de bachillerato o al ser mayor de 30 años hacer el acceso a mayores de 25 años, también lo llevan ustedes. Que precio sería , es presencial o a distancia y cuanto tiempo . Con está acreditación si lo aprobará podría opositar ? Y que nivel sería , ya no es aux verdad?
Francisco dice: graduado escolar
Veras me saqué hace bastante tiempo el graduado escolar y me dijeron que es el equivalente a la eso pero he intentado acceder a cursos de la junta de andalucía y me dijeron que sí no poseo el título de la eso no puedo acceder a ellos .hay forma de manejarlo ? O tengo q estudiar ?o q debo hacer? Muchas graciasso
Ana dice:
Hola, buenas tardes. Mi duda es la siguiente: No pude acabar 4º de la ESO, por problemas de salud, me quedaron algunas asignaturas pendientes. Realicé la prueba de acceso a grado medio, a raíz de ahí tengo la titulación de FPI, FPII y soy graduada en psicología. Mi duda desde siempre, ha sido si no tener el graduado en educación secundaria me va a repercutir en algún aspecto laboral. Gracias por adelantado.