Consigue tu Título Educación secundaria en Sotillo de la Adrada

Si tienes tu residencia en Sotillo de la Adrada y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Sotillo de la Adrada y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Sotillo de la Adrada, Avila

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Avila para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Sotillo de la Adrada

CEA Sotillo De La Adrada

Doctor Diaz Palacios, s/n

Sotillo de la Adrada
05420, Avila
PUBLICO
CEA

Datos del Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada

El municipio y Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada se hallan en la provincia de Ávila de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Población situada a 68 kilómetros de Ávila y a 96 kilómetros de Madrid pertenece a la comarca de Arenas de San Pedro y  se encuentra en el macizo oriental de la Sierra de Gredos.

Sus orígenes son difusos. Se han encontrado vestigios romanos e indicios de asentamientos celtas aunque nombrada aparece en documentos en el año 1182, refiriéndose a la repoblación de este territorio impulsada por Raimundo de Borgoña. De gran tradición ganadera su gobierno se sucede de señorío en señorío hasta el siglo XV que se fundará el marquesado de Andrada; hasta 1642 no conseguirá cierta autonomía municipal desligándose de la cercana Villa de La Adrada.

La explotación de la dehesa de Avellaneda y sus producciones agrícolas que abastecen a la meseta norte permitieron a partir del siglo XVIII un crecimiento demográfico y económico. En la actualidad, su privilegiada ubicación entre Madrid y Ávila ha facilitado la proliferación de segundas residencias.

Protegido su entorno natural por los vientos fríos del norte de la Sierra de Gredos y configurado su paisaje en el nacimiento del río Tiétar, este municipio que no alcanza los 700 metros de altitud goza de un clima favorable sin temperaturas extremas, recorrido por manantiales y reuniendo una extensa variedad de especies arbóreas: encinas, alcornoques, enebros, pinos, cerezos, nogales y matorrales como el cantuesos, escoba negra, brezos y tomillos. Paisaje muy roturado, parcelado en huertas y pastos húmedos, ofrece un panorama de la vega de gran belleza e importancia ecológica.

El patrimonio monumental del Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada ha permanecido testigo de la vertiginosa expansión de su centro urbano. Conserva la iglesia parroquial de la Santísima Trinidad, muy modificada,  alzada su original en el  siglo XV y que guarda en su capilla mayor tras un arco ojival de piedra el retablo mayor de barroco tardío. Otro ejemplo de expresión religiosa, muy acentuada en esta Villa, es la ermita de Nuestra Señora de los Remedios que data del siglo XVII. Es un edificio sobrio, simétrico y muy sencillo en su interior. Recorriendo sus calles más recónditas sorprende el cuidado por mantener la arquitectura popular, fiel a los materiales y elementos decorativos: balconadas de piedra, pórticos, portantes de madera, etc.

La cultura gastronómica de Sotillo de la Adrada aporta un apreciado interés turístico. Para los paladares exquisitos se reservan el delicioso queso Montenebro, el gazpacho veraniego con los productos recientraídos de la huerta o la consistente sopa castellana. Como especialidad triunfan las patatas revolconas mezcladas con pimentón y torreznos fritos, las judías con chorizo, las truchas y naturalmente el sabroso chuletón de ternera Avileña, tierno y jugoso, bien acompañado con vinos de la zona, tintos recios, robustos y de elevada graduación alcohólica.


  • Direccion: Plaza de la Concordia, nº 1
  • Provincia: Ávila
  • Población: Sotillo de la Adrada
  • Código postal: 5420
  • Alcalde: JUAN PABLO MARTÍN MARTÍN
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 4.769
  • Página web: www.sotillo.net

Comentarios

Alberto dice: tengo el antiguo graduado escolar

quisiera saber que cosas se puede hacer con el antiguo graduado escolar

dice:

Como consegyire los papeles de la eso si lo hago a distancia tengo 17 años y estoy en francia y me gustaria sacarme la eso para inscribirme en el ejercito si pueden ayudarme se lo agradeceria

Eva dice:

hola,si he cursado la E.G.B y de octavo curso solo suspendí matemáticas,¿tengo que examinarme de todas las demás asignaturas,para aprobar cuarto de la E.S.O?.Gracias

Gema dice: Precio

Hola, quería saber si este curso es gratuito, y en el caso de que no lo fuera, cual seria su precio. Muchas gracias.

Javier camara gonzalez dice: duda

No me acuerdo q me faltaba por aprobar de 4 ESO....como lo puedo saber? Pase de 3 ESO a 4 con 2 asignaturas pendientes....y creo q tengo 3 de 4 por aprobar...pero no me acuerdo...como me puedo enterar?

María teresa dice:

Buenas noches: Tengo el Titulo de Graduado escola de la EGB antiguo. Ademas tengo aprobado 2ª de BUP, pero no completo, me quedaron tres asignaturas pedientes sin aprobar (Matematicas, Latín y Fisica y Quimica) ¿Que tendría que hacer para sacarme el Graduado en ESO? Gracias. Un saludo

Maria dice:

Hola, realice el curso de grado medio, lo tengo aprobado pero no solicite el titulo. Quiero opositar y me exigen tener bachillerato, se puede convalidar?

Carmen dice: sacarme la eso a distancia

Más información por fabor! Gracias

Mercedes dice: Eso a distancia

Puedes sacarte la eso a distancia teniendo 17 años?

Tomás dice:

Hola Tengo el Titulo de Graduado Escolar , terminé en 1991 (Ley General de Educación 4 Agosto de 1970) , estoy viviendo en Perú y estoy tramitando la recategorización de mi licencia de conducir para postular a un puesto de trabajo, como requisitos minimos para este tramite es tener los estudios secundarios completos , tengo entendido que la EGB de la época se convalida o es equivalente a la Educación secundaria y me han dicho que no puedo continuar con el tramite debido a que en el sistema de Reniec (registro nacional de identidad y registro civil) en Peru figura mis estudios como ¨Primarios¨ , como puedo demostrar que tengo la secundaria completa ? Gracias, Un saludo.