Si vives en Sotillo de la Adrada y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Avila para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada se hallan en la provincia de Ávila de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Población situada a 68 kilómetros de Ávila y a 96 kilómetros de Madrid pertenece a la comarca de Arenas de San Pedro y se encuentra en el macizo oriental de la Sierra de Gredos.
Sus orígenes son difusos. Se han encontrado vestigios romanos e indicios de asentamientos celtas aunque nombrada aparece en documentos en el año 1182, refiriéndose a la repoblación de este territorio impulsada por Raimundo de Borgoña. De gran tradición ganadera su gobierno se sucede de señorío en señorío hasta el siglo XV que se fundará el marquesado de Andrada; hasta 1642 no conseguirá cierta autonomía municipal desligándose de la cercana Villa de La Adrada.
La explotación de la dehesa de Avellaneda y sus producciones agrícolas que abastecen a la meseta norte permitieron a partir del siglo XVIII un crecimiento demográfico y económico. En la actualidad, su privilegiada ubicación entre Madrid y Ávila ha facilitado la proliferación de segundas residencias.
Protegido su entorno natural por los vientos fríos del norte de la Sierra de Gredos y configurado su paisaje en el nacimiento del río Tiétar, este municipio que no alcanza los 700 metros de altitud goza de un clima favorable sin temperaturas extremas, recorrido por manantiales y reuniendo una extensa variedad de especies arbóreas: encinas, alcornoques, enebros, pinos, cerezos, nogales y matorrales como el cantuesos, escoba negra, brezos y tomillos. Paisaje muy roturado, parcelado en huertas y pastos húmedos, ofrece un panorama de la vega de gran belleza e importancia ecológica.
El patrimonio monumental del Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada ha permanecido testigo de la vertiginosa expansión de su centro urbano. Conserva la iglesia parroquial de la Santísima Trinidad, muy modificada, alzada su original en el siglo XV y que guarda en su capilla mayor tras un arco ojival de piedra el retablo mayor de barroco tardío. Otro ejemplo de expresión religiosa, muy acentuada en esta Villa, es la ermita de Nuestra Señora de los Remedios que data del siglo XVII. Es un edificio sobrio, simétrico y muy sencillo en su interior. Recorriendo sus calles más recónditas sorprende el cuidado por mantener la arquitectura popular, fiel a los materiales y elementos decorativos: balconadas de piedra, pórticos, portantes de madera, etc.
La cultura gastronómica de Sotillo de la Adrada aporta un apreciado interés turístico. Para los paladares exquisitos se reservan el delicioso queso Montenebro, el gazpacho veraniego con los productos recientraídos de la huerta o la consistente sopa castellana. Como especialidad triunfan las patatas revolconas mezcladas con pimentón y torreznos fritos, las judías con chorizo, las truchas y naturalmente el sabroso chuletón de ternera Avileña, tierno y jugoso, bien acompañado con vinos de la zona, tintos recios, robustos y de elevada graduación alcohólica.
Ninoska pin nieto dice: Dudas acerca del título de la ESO.
Muy buenas, he leído detalladamente toda la información acerca de la obtención del título de la ESO y estoy interesada. Les explico mi caso, resulta que yo estuve cursando en el año 2012 4to de la ESO (en Barcelona), lo realicé hasta el 2do trimestre, las aprobé todas excepto una, matemáticas. Por problemas personales tuve que viajar y por ende no pude acabarla. Mi propósito es obtener el título de la ESO para continuar con mis estudios de Bachillerato, pero me gustaría hacerlo a distancia, mi pregunta es, ¿el graduado ESO a distancia me sirve para poder continuar estudiando el Bachillerato¿¿ Cuando se realizaría el examen ¿Dónde debo inscribirme¿ ESPERO OBTENER LA INFORMACIÓN QUE DESEO, GRACIAS DE ANTEMANO. UN SALUDO.
Raquel terradillos lozano dice: informacion
hola.tengo 35 años.tengo el graduado escolar y curse hasta 2º de bup sin finalizar el curso.me gustaria saber como puedo finalizar el bachillerato cou o equivalente.gracias
Mari milagros dice: bachillerato adultos a distancia o ESO si no es compatible con mi titulacion actual
si tengo el graduado escolar antiguo año 1976 y quiero estudiar bachillerato a distancia debo hacer primero la ESO teniendo en cuenta que tengo 50 años
Rocio dice:
tengo aprobadas francés y lengua de 2º de BUP,me convalida el ámbito de comunicación para sacar la ESA?
Martín dice:
Buenas noches. Tengo 44 años y aprobado todo el BUP completo. ¿qué tendría que hacer para sacar el bachiller actual?. El BUP sólo tiene equivalencia profesional y necesitaría académica por motivos laborales. Gracias.
Mar dice:
Buenos dias, convalide mi titulo de la eso que hice en argentina y no me lo han dado porque tengo 2 asignaturas pendientes ( matematicas 1 y contabilidad 3) tengo que rendir la eso nuevamente? y en caso de que deba, puedo hacerlo en una comunidad que no sea la que estoy residiendo?, muchas gracias y espero puedan orientarme un poco
Mamen dice: informacion
Buenas tardes mi pregunta es la siguiente yo tengo graduado escolar,para estudiar bachillerato necesito algún titulo mas o directamente estudiar bachillerato muchas gracias
Elena dice:
Buenos días: Mi hijo repite 4º ESO y cumple 18 este año. Este curso va peor que el anterior. El año pasado, en 4ªESO, le quedó lengua de 3º y 4º y sociales de 4º. Este año, ni siquiera se presenta a los exámenes, por lo que le quedarían muchas más. A la hora de las convalidaciones en una escuela para adultos ¿Le vale el primer 4º que realizó que tiene más aprobados o tendría valor solo el último 4º realizado? Muchas gracias
Gonzalo dice:
QUIERO SACARME EL GRADUADO ESCOLAR Y LA VERDAD ES QUE NO ME ACUERDO DE LAS ASIGNATURAS QUE ME QUEDARON PENDIENTES , DONDE TENDRÍA QUE IR PARA PODER AVERIGUARLO?
Yovara dice: certificado de escolaridad. F.P.1 ADMINISTRATIVO (ME FALTA UNA ASIGNATURA)
BUENOS DIAS, TENGO 42 AÑOS, TENGO EL CERTIFICADO DE ESCOLARIDAD, HICE FP1 ADMINISTRATIVO, HACE 20 AÑOS, QUEDANDOME UNA ASIGNATURA DE 1º DE f.p, NO TENGO EL TITULO. PEDI INFORMACIÓN PARA HACER GRADUADO EN ESO A DISTANCIA POR QUE TRABAJO, ES CIERTO QUE EL TITULO ES OFICIAL??, HABRÍA ALGUNA POSIBILIDAD QUE ME CONVALIDARAN ALGUNAS ASIGNATURAS DE F.P?. SI HAGO A DISTANCIA NO TENGO QUE PRESENTARME A LA PRUEBA LIBRE??? ¿MÁS O MENOS EN CUÁNTO TIEMPO PODRÉ SACARMELO? MUCHAS GRACIAS