Si vives en Sotillo de la Adrada y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Avila para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada se hallan en la provincia de Ávila de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Población situada a 68 kilómetros de Ávila y a 96 kilómetros de Madrid pertenece a la comarca de Arenas de San Pedro y se encuentra en el macizo oriental de la Sierra de Gredos.
Sus orígenes son difusos. Se han encontrado vestigios romanos e indicios de asentamientos celtas aunque nombrada aparece en documentos en el año 1182, refiriéndose a la repoblación de este territorio impulsada por Raimundo de Borgoña. De gran tradición ganadera su gobierno se sucede de señorío en señorío hasta el siglo XV que se fundará el marquesado de Andrada; hasta 1642 no conseguirá cierta autonomía municipal desligándose de la cercana Villa de La Adrada.
La explotación de la dehesa de Avellaneda y sus producciones agrícolas que abastecen a la meseta norte permitieron a partir del siglo XVIII un crecimiento demográfico y económico. En la actualidad, su privilegiada ubicación entre Madrid y Ávila ha facilitado la proliferación de segundas residencias.
Protegido su entorno natural por los vientos fríos del norte de la Sierra de Gredos y configurado su paisaje en el nacimiento del río Tiétar, este municipio que no alcanza los 700 metros de altitud goza de un clima favorable sin temperaturas extremas, recorrido por manantiales y reuniendo una extensa variedad de especies arbóreas: encinas, alcornoques, enebros, pinos, cerezos, nogales y matorrales como el cantuesos, escoba negra, brezos y tomillos. Paisaje muy roturado, parcelado en huertas y pastos húmedos, ofrece un panorama de la vega de gran belleza e importancia ecológica.
El patrimonio monumental del Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada ha permanecido testigo de la vertiginosa expansión de su centro urbano. Conserva la iglesia parroquial de la Santísima Trinidad, muy modificada, alzada su original en el siglo XV y que guarda en su capilla mayor tras un arco ojival de piedra el retablo mayor de barroco tardío. Otro ejemplo de expresión religiosa, muy acentuada en esta Villa, es la ermita de Nuestra Señora de los Remedios que data del siglo XVII. Es un edificio sobrio, simétrico y muy sencillo en su interior. Recorriendo sus calles más recónditas sorprende el cuidado por mantener la arquitectura popular, fiel a los materiales y elementos decorativos: balconadas de piedra, pórticos, portantes de madera, etc.
La cultura gastronómica de Sotillo de la Adrada aporta un apreciado interés turístico. Para los paladares exquisitos se reservan el delicioso queso Montenebro, el gazpacho veraniego con los productos recientraídos de la huerta o la consistente sopa castellana. Como especialidad triunfan las patatas revolconas mezcladas con pimentón y torreznos fritos, las judías con chorizo, las truchas y naturalmente el sabroso chuletón de ternera Avileña, tierno y jugoso, bien acompañado con vinos de la zona, tintos recios, robustos y de elevada graduación alcohólica.
Maritza dice:
mi hijo esta graduado en cuba de educacion secundaria y quisiera saber si este titulo le sirve aqui o tiene que realizar algun otro estudio para que se lo reconozcan.en espera de su respuesta, muchas gracias
Manuel cortes vega dice: NECESITO EL GRADUADO EN ESO PARA ACCEDER AL TITULO DE TECNICO SUPERIOR
NO TENGO EL TITULO DE GRADUADO ESCOLAR, AUNQUE LO COMENCE HACE MUCHOS AÑOS, TENGO UN BUEN NIVEL TANTO EN LENGUA, COMO EN MATEMATICAS, HE TENIDO EMPRESA PROPIA DE AUTOMOCION. ¿PUEDO ACCEDER AL SEGUNDO CICLO DE GRADUADO EN ESO O 4º DE BACHILLER, PASANDO ALGUNA PRUEBA?.¿EN CUANTO TIEMPO PODRIA OBTENER EL TITULO ME URGE MUCHO Y ESTOY DISPUESTO A MACHACARME TENGO 54 AÑOS?. GRACIAS.
Camila morales sala dice:
Hola buenas tardes , acaso de leer la noticia que en la comunidad valencia da dan ciclos de grado medio sin el graduado escolar . Tengo 21 años y estoy muy interesada en volver a estudiar pero no se bien por donde tengo que empezar . Tampoco de como optar a la opción que le comentó arriba . Si pueden contactar conmigo estaría muy agradecida .
Sory ibrahima diallo dice: sacarte el titulo de eso?
hola mi pregunta es la siguiente no tengo el titulo de la eso pero habia cursado hasta 4 y habia hecho cuarto y me quedaron 3 matematicas ingles y lengua. y nose si me meto en vuestro curso tendre que hacer de todas las materia o solo esas tres materia.y cuanto tiempo lleva sacar el curso y cuanto cuesta es para el ano que viene que quiero meterme gracias espero vuestra respuesta es importante.
Marta dice:
Buenos días , Yo tengo finalizado 4 de la Eso pero sin haber obtenido el título en el graduado de la Eso. Me quedaron inglés, naturales ,educación física y matemáticas. Tendría que superar solo.dos ámbitos verdad ? En una escuela de adultos me convalidarán el ámbito ya aprobado ? Gracias
Néstor carmona dice:
Hola, si tengo 2º de B.U.P. aprobado ¿me lo convalidan directamente con el titulo de la ESO?
Ana dice:
Si suspendí una asignatura (matemáticas de 4 de la eso) puedo pasar al bachillerato? O tengo que aprobar dicha asignatura? Gracias
Engracia dice: qraduado sn eso
Ola me llamo engracia , he dejado de estudiar hace 30 años y me quedaron 2ó 3 asignatura pero ahora me gustaría reiniciar lo de nuevo, se cree que- vale la pena hacer las asignaturas pendientes? ah otra cosa quisiera saber,el- coste del curso gracias.
Sara dice: Titulacion ESO
Acavo de cursar 4 eso,tengo 18 años,me han quedado matemáticas de 4 eso y 3 Eso,lengua de 4 ESO y latín.No puedo repetir más,tengo que obtener el titulo por adultos ,¿pero me tengo que volver ,a examinar de todo el curso,o solo de las asignaturas pendientes?.
Fernando dice: graduado escolar. EG.B.---------------- 1º curso de formacion profesional de 1º grado.
Hola, mi pregunta es si con mi titulacion, de E.G.B. y el 1ºcurso de F.P. terminados, puedo obtar a sacarme el bachiller? o tengo que sacarme el graduado en E.S.O.? y si es así que tendria que hacer. gracias. Y si puedo sacarme el bachiller me convalidarian alguna asignatura de las que tengo aprobadas de F.P. aunque es un sistema antiguo de hace muchos años? gracias.