Si vives en Almendralejo y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Badajoz para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La población y ayuntamiento de Almendralejo se encuentra a unos 25 km de Mérida dentro de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Dedicada desde siempre a la agricultura, ofrece una gran industria basada en los cultivos del vino y la aceituna con grandes extensiones dedicadas a ello. La cultura vinícola está realmente extendida con gran cantidad de bodegas y una producción destacable de un vino de alta calidad.
La ciudad se define por sus monumentos, una gran parte religiosos y de fuerte interés. Son destacables las Iglesias de Nuestra Sra. de la Purificación, la Parroquia de San Roque, el Convento de religiosas clarisas de Ntra. Sra. del Amparo, y la ermita de Ntra. Sra. de la Piedad.
Entre las construcciones civiles, si llegamos a la población veremos el Palacio de Justicia, la Casa Hospital de Caridad, las Escuelas Municipales y casas de los maestros, además de la plaza de toros. Sin olvidar el Palacio de Monsalud.
La ciudad esconde museos, que dan vida turística a Almendralejo. Por ejemplo, en el Convento de San Antonio se hallan exposiciones permanentes de piezas arqueológicas; cerca de la ermita de Ntra. Sra. De la Piedad se encuentra el Museo Devociona, y el Museo Enológico, que presenta una colección particular de la población. También destaca el museo de las ciencias salvajes.
Cultura en Almendralejo.
EL municipio está lleno de expresiones culturales de todo tipo, pues con la finalidad de mantener la identidad cultural local viva se crearon toda clase de actividades para todo el público.
Podemos encontrar un sinfín de lugares dedicados única y exclusivamente para las actividades culturales siendo un ejemplo los museos, los cuales son guardianes del legado que dejó el pasado en el municipio, también encontramos las biblioteca con gran cantidad de libros y talleres literarios, también se creó el centro cultural el cual es la meca de todas las actividades culturales que se realizan en el municipio.
Fiestas en Almendralejo.
Son muchas las fiestas de interés cultural y económico así como religioso que se celebran en el municipio, siendo que estas atraen a un buen número de personas a la localidad.
Las fiestas de las Candelas celebradas el primero de febrero, antes de la candelaria, es una celebración de interés turístico regional pues su origen se remonta al siglo XVIII donde se hacía la quema de leña y trastos viejos en las plazas públicas, la semana santa, la Gira de San Marcos, La Feria de la Piedad o las cruces de Mayo también son celebraciones de gran importancia local.
Gastronomía en Almendralejo.
Desde el año 2001, se iniciaron acciones para fomentar la difusión de la cocina local y sus productos más representativos mediante diversas actividades, siendo que, para esto se realiza la semana gastronómica.
Son muchos los sabores que se pueden encontrar en la semana gastronómica, pues desde los platillos más representativos de la cocina de Almendralejo hasta los platos más extravagantes de la cocina de autor se pueden disfrutar, todo acompañado de la selección y producción de vinos locales junto con productos como las aceitunas y otros tantos licores atrayendo a un buen número de visitantes que vienen a probar un poco de Almendralejo.
Turismo en Almendralejo.
Si bien, la semana gastronómica y las muchas festividades sirven para atraer a un buen número de turistas anualmente, no solo locales sino extranjeros, también se pueden encontrar otros puntos turísticos de gran importancia.
Existen museos que son dignos de recorrer pues muestran un poco del pasado y la cultura local, pero de igual manera, recorrer los campos de vid y las bodegas productoras, haciendas y viñedos es de las experiencias más demandadas en las rutas turísticas locales pues el conocer todo el proceso de la producción de vino es algo que realmente encanta a todos los turistas.
Laura dice: Obtención del graduado oficial.
Buenos días, Me interesaria obtener información acerca de la obtención del graduado. He leido en su página web que puedo comenzar desde el curso de ESO en que lo dejé. Pero la fomación que ofreceís me permitiria obtener el titulo oficial y homologado de graduado o sería necesario presentarme después a la prueba libre. Un Saludo
Jessica dice:
Si el graduado escolar y la eso son titulos similares y yo tengo el primeo, ahora con este nuevo sistema educativo tendría que sacarme la eso? o me sirve el graduado?
Marco dice: ESO para menores
Alguien sabe si hay algún curso para sacarse la ESO siendo menor de edad? Gracias!
Jenifer diaz capilla dice:
Hola, mi problema es que yo hice el instituto en Cataluña y hice hasta 4º aunque lo tenia que haber repetido. Las asignaturas que tengo aprobadas son las siguientes: Lengua castellana y literatura, lengua extranjera Inglesa, tecnología. Quiero sacarme el graduado que tengo que hacer?
Mery dice:
Muy buenas yo voy a cumplir los 18 en julio y quiero sacarme el graduado pero no se si es mejor en presencia o online me podrias aconsejar ? Y en menos de un año no se puede sacara el grauado?
Alberto dice: Segundo ciclo?
Hola,estudie hasta 3º de la eso haya por el 2002 y desgraciadamente lo deje sin terminar...ahora lo necesito. Entonces..solo deberia hacer la mitad de la eso no?¿ el segundo modulo 3º y 4º de la eso con sus correspondientes asignaturas?¿ Soy de Boecillo provincia de Valladolid,y seria paraestudiar en el CEPA de laguan de dureo el curso que viene.
Mohamed dice:
yo pase en 4 con la prueba de acceso pero me quedaron tres asignaturas y acabo de presentarme al ges y lo he suspendido ,tengo otra posibilidad de presentarme a las q he suspendido?
Javier gil dice: hasta el quinto curso del graduado escolar
encuanto tiempo se puede sacar el titulo de la eso
Ana dice:
Buenas tardes, yo realicé hasta 2° de BUP quedandome sin aprobar matemáticas y Quimica. Me consta que esto equivaldría al titulo de la ESO. En su día ya fui al centro donde cursé los estudios a pedir un certificado donde pone los estudios realizados con las dos asignaturas pendientes. Ahora quiero ponerme a estudiar algun grado medio y supongo que no valdrá solamente con el certificado, sino que tendré que tener algun documento que acredite que equivale a la ESO. Donde tendría que ir a pedirlo? Se puede hacer por internet? He buscado desde un enlace a convalidacionesque vi en una respuesta anterior, y no encontré nada al respecto. Gracias por todo y un saludo
Gloria dice:
Buenas tardes, preguntar cuanto se tarda en sacar la eso lo mas rapido posible? y si el titulo es valido? un saludo