Consigue tu Título Educación secundaria en Zafra

Si tienes tu residencia en Zafra y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Zafra y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Zafra, Badajoz

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Badajoz para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Zafra

EPA Antonio Machado

Plaza de la Constitucion, 17

Zafra
06300, Badajoz
PUBLICO
EPA

IES Suarez De Figueroa

La Fuente S/N

Zafra
06300, Badajoz
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Zafra

Zafra es una ciudad perteneciente a la provincia de Badajoz, en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Lo encontramos en el suroeste de la provincia, siendo uno de los municipios más importantes de ésta.

Su patrimonio es bastante extenso y característico. Podemos dar paseos por la Plaza Grande y Plaza Chica; ver el Palacio de los Duques de Feria, construido en el siglo XV;  la ermita de Belén, la Iglesia de la Candelaria, de estilo gótico; Iglesia del Rosario, y el Museo del Convento de Santa Clara.

Es también cultura y alberga importantes infraestructuras, como son la Universidad Popular, la Escuela de Música, el Espacio para la Creación Joven o la Biblioteca Pública. Zafra es una ciudad evocada al turismo de congresos, pues cuenta con el Pabellón Central del Recinto Ferial que acoge decenas de eventos de carácter local, nacional e, incluso, internacional.

Su ubicación en la provincia de Badajoz, le permite al municipio contar con una extensión territorial de aproximadamente 62 kilómetros cuadrados donde alberga a una densidad de población que supera los 260 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio y da una población total de casi 17 mil habitantes.

Desde épocas antiguas, por la posición clave que tiene el municipio, ha sido objeto de diferentes intentos por poblarlo por parte de diversas culturas y pueblos, siendo, la más destacada, la villa romana que se logró fundar en el municipio de la cual aún se conservan algunos vestigios arqueológicos de gran importancia.

Para algunos investigadores no solo fue una villa romana, sino, el municipio estuvo dividido en diversas villas y ciudades romanas lo que sugiere una gran presencia en el municipio, sobre todo, por los restos hallados de monedas, utensilios y otros objetos muy característicos de los romanos como sus escudos y lanzas.

La caída del imperio romano supuso un antes y un después en la vida del municipio, pues, tras la caída del imperio romano se fragmentaron las villas permitiendo así que otros reinos se hiciesen con el control de la localidad volviéndola parte de sus territorios y ejerciendo el control durante la edad media.

De igual manera, los musulmanes ejercieron un control sobre estas tierras pues, aprovechando el caos se hicieron del territorio y construyeron castillos para defenderlo. Las guerras de reconquista les quitarían el control de estos territorios y permitirían su regreso a los reinos católicos de España

Fueron una serie de etapas históricas con cambios políticos y sociales los que dieron forma al municipio actual, por lo que a lo largo de los años siguientes al periodo de reconquista pues eventos como la conquista de América afectaron al municipio enormemente tanto económica como social y demográficamente con cambios en todos los sentidos.

Gracias a su papel en la conquista de América, el municipio pudo desarrollar fuertes lazos económicos con las tierras lejanas, por lo que, las rutas comerciales tenían una conexión importante con la localidad permitiendo así un crecimiento económico sostenido con cada vez más comercio.

Actualmente el comercio sigue siendo una de las actividades más destacadas, aunque, poco a poco actividades como el turismo han venido a remplazar la manera habitual de desarrollo económico pues con inversiones en infraestructura, con inversiones en hoteles, en transporte, cultura, historia y deporte, el municipio ha crecido.


  • Direccion: Plaza Pilar Redondo, nº 1
  • Provincia: Badajoz
  • Población: Zafra
  • Código postal: 6300
  • Alcalde: JOSE CARLOS CONTRERAS ASTURIANO
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 16.424
  • Página web: www.zafra.es

Comentarios

Jose luis dice: e.s.o

solamente me quedaria 4 de la e.s.o.¿Tendria que empezar desde 1?

José a.gómez alvarez dice:

Tengo 23 años, hice hasta 4 de Eso pero no lo termine,me presente a las pruebas libres y aprobe solo uuno de los tres ambitos,me gustaria saber como conseguir el titulo de la Eso en estos momentos. Muchas gracias

Graciela dice: ESO

Hola vivo en Barcelona pero solo hablo y escribo castellano, mi pregunta es si puedo estudiar y realizar los exámenes en castellano?

Sergi dice: graduado en eso

buenas yo tengo eltitulo de graduado escolar, para sacarme el de la eso que asignaturas tendría que hacer y cuanto tiempo me haría falta. porque estoi haciendo los exámenes de profesor autoescuela y me piden la educación secundaria o equivalente. gracias

Jenifer diaz capilla dice:

Hola, mi problema es que yo hice el instituto en Cataluña y hice hasta 4º aunque lo tenia que haber repetido. Las asignaturas que tengo aprobadas son las siguientes: Lengua castellana y literatura, lengua extranjera Inglesa, tecnología. Quiero sacarme el graduado que tengo que hacer?

Hafssa dice:

Hola, en el 2008 hice el examen de libre presentación para obtener la ESO y me quedo el ámbito de sociales, tendré que repetir todas las asignaturas o solo esa? Y como puedo obtener el comprobante para que me convaliden las aprobadas?

Mari lópez dice:

Tengo aprovado lengua e inglés y científico tecnológico por la prueba libre cuantos años tiene de validez estas asignaturas...

Celia dice:

Hola, mi duda es si al hacer la prueba libre para la obtención del título de la E.S.O en alguna asignatura la nota está entre un 4 y un 5 pero al hacer la media con las demás el resultado es superior al 5 se obtendría el certificado? Gracias!

Alba dice:

Hola tengo una pregunta, yo el este año me presente al examen de abril y aprobé dos módulos y suspendí uno, en junio me volví a presentar y suspendí el que me quedo, ahora la pregunta es ¿tengo que presentarme a todo de nuevo o solo al modulo que tengo suspenso?

Rita dice: Clases ESO

BUENAS TARDES ME GUSTARIA TERMINAR EL GRADUADO ESCOLAR SOY DE INGENIO QUE HORARIO SERIA LAS CLASES .SALUDOS