Consigue tu Título Educación secundaria en Ripollet

Si tienes tu residencia en Ripollet y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Ripollet y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Ripollet, Barcelona

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Barcelona para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Ripollet

CFA Jaume Tuset

Rbla. Pinetons, 1

Ripollet
08291, Barcelona
PUBLICO
CFA

Datos del Ayuntamiento de Ripollet

En la comarca del vallès occidental, la población y municipio de Ripollet pertenece al área metropolitana de Barcelona en la comunidad autónoma de Cataluña. De fuerte carácter mediterráneo, su clima es suave durante todo el año y está muy cerca de la riera de Sant Cugat y zona de regadío que explican su larga tradición basada en la agricultura. Actualmente, todavía se mantiene, con preferencia a las industrias, con algunos polígonos, y el sector terciario.

En su patrimonio es de destacar la iglesia de San Esteban que data del año 986, de estilo románico aunque presenta diversos estilos, como su portal que es renacentista y lo fechamos en el siglo XVII. Son nombrables su fachada, el campanario. Está declarada como bien cultural de interés local, con protección especial.

También podemos pasear por la singular rambla de Sant Jordi, que conduce a la rambla de Sant Esteve donde está la iglesia anteriormente citada. A su paso, está el Centro Cultural, un moderno edificio en blanco del año 1995 y el Casal de Jóvenes. Si seguimos andando nos topamos con la plaza Onze de Setembre, la calle Lluna y el del Calvari.

Sus fiestas son numerosas durante todo el año. En mayo empieza la Diada de castellers, la fiesta del deporte en junio, el verano en la calle durante julio con el festival de músicas del mundo y en agosto toda la población se vuelca en sus fiestas mayores.

Cultura en Ripollet.

En Ripollet, tanto la administración del municipio como la concejalía de cultura, sin importar el partido regente han venido generando estrategias similares a las de Barcelona en cuanto a cultura.

Mediante la generación de estrategias que conllevan las actividades de todo tipo en cuanto a cultura como lo son los conciertos, obras de teatro, presentaciones de baile y danza, con exposiciones temporales y permanentes, concursos y más con la finalidad de mantener la cultura utilizando lugares como lo son casas de cultura, museos, teatros y más con la finalidad de preservar la cultura que se ha visto en peligro por la globalización.

Fiestas en Ripollet.

Las fiestas mayores de Ripollet son las fiestas con mayor número de asistencia pero también con mayor número de participantes pues celebran la identidad del pueblo.

Cada año son celebradas las famosas fiestas de Ripollet donde se llena de gente con visitantes tanto locales como de otros países que vienen a celebrar las actividades culturales que se tienen: conciertos, bailes, obras de teatro, también se celebran competencias deportivas como lo son juegos de futbol y corridas de toros, de igual manera, actividades de ocio como lo son juegos mecánicos, como lo son juegos de feria y venta de productos locales.

Gastronomía en Ripollet.

La gastronomía del municipio es prácticamente la misma que se tiene en la provincia de Barcelona, tal vez debido a que la segunda ciudad más importante de España ejerce una presión gigantesca, acorde a su tamaño, o tal vez debido a la relativa juventud del municipio.

En los restaurantes y mercados locales se pueden encontrar los sabores tradicionales de Barcelona que con el simple olor y colorido te dejarán enamorado por lo que se pueden disfrutar desde los platillos más tradicionales hasta los de cocina de autor más moderna y más sorprendente al igual que reconocida.

Turismo en Ripollet.

En cuanto al turismo, hace falta aún mucha inversión en servicios tanto turísticos como en sitios de importancia o relevancia que atraigan a una gran cantidad de turistas.

El municipio no tiene mucho que ofrecer, pero si cuenta con algunos sitios importante como lo son el parque acuático no muy lejano de aquí llamado aquopolis el cual tiene una gran cantidad de albercas y toboganes para divertir a los visitantes; en las noches  se pueden encontrar gran cantidad de actividades nocturnas, como lo son bares y centros nocturnos donde la diversión llega en gran cantidad.


  • Direccion: C/ Balmes, nº 2
  • Provincia: Barcelona
  • Población: Ripollet
  • Código postal: 8291
  • Alcalde: JOSE MARÍA OSUNA LÓPEZ
  • Partido gobernante: ADRIPOLLET-CAV-CUP-PA
  • Habitantes: 37.088
  • Página web: www.ripollet.cat

Comentarios

Jose alejandro dice: sacar el graduado de la eso

en cuanto tiempo puedo sacar el titulo de la eso y que requiero, y cuanto cuesta

Clara dice: graduado escolar

quisiera saber lo que debo hacer para sacarme el graduado en eso en madrid, muchas gracias.

Cristina dice:

Hola buenas tardes. quisiera que me aclararas unas dudas,yo tengo de 4 de eso aprobadas todas menos lenguaje y matemáticas.no me gustaría repetir todo el curso y solo examinarme de esas dos asignaturas a distancia (ya que actualmente no vivo en el país,me gustaría poder ir a espana solo a examinarme)para poder tener mi graduado.es posible hacerlo de alguna manera? Muchas gracias. Un saludo. Cristina

Raul dice:

Hola buenas tengo una duda importante por resolver estoy cursando 3ero de la eso y tengo 18 años , me voy a presentar a la prueba libre para la obtención del titulo de la eso pero los temas para estudiar están divididos en nivel 1 y nivel 2 y no se cual debo estudiar

Susana dice:

mi amigo tiene graduado y fp1 me podiais decir cual seria su convalidacion gracias

Crislozano dice:

Hola, tengo hasta 2° de bup, y me gustaría obtener el titulo de bachillerato_, lo siento no me aclaro .... Como puedo conseguirlo?

Manuel dice: edo

Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos

Missel dice:

Hola soy de ecuador , hace 4 años estuve estudiando 4 de la ESO pero por motivos familiares no termine el 4to de la eso porque tuve que regresar a mi pais en el cual termine el 4to curso, y 1er Bachillerato me falta el ultimo año que es el 2do Bachillerato para graduarme y ahora eh regresado a Cataluña España y me falta el ultimo año de bachillerato y quiero estudiar ahora en diciembre como haria para obtener mi graduado? Por favor Gracias

Barbara dice:

Buenas tardes. Queria saber si podrias resolverme unas dudas.. Quiero sacarme el graduado en eso,pero al parecer me dicen que tendria que cursar el nivelI y II.. asique serian dos años. Lo necesito por temas de trabajo que hasta ahora no me habian pedido. Tengo el libro de escolaridad y el original ultimo curso cursado. Aunque me marca que hize hasta 3º(que empeze a trabajar y lo deje)evidenteme esta todo suspenso,pero aparte tengo de 1º 4 suspensas, que no sabia, y que no entiendo porque pase de curso. Ahora me dicen que no puedo sacarme la eso en un año porquetendria wue cursar toda la eso. Vi hace tiempo,que algunos sitios,hacian todo en un curso,puesto que si suspendias por ejemplo inhles de 1º pero aprovabas en 2º(que es mas avanzado)valia. Ahora ando muy perdida con este tema. Y queria ver si usted me lo podria explicar Espero su respuesta. Muchas gracias

Saray dice:

Hola,mi duda es la siguiente.Curse hasta el año 97,aprobando todas en 2ºESO,aun no era obligartoria la ESO.Tengo el graduado escolar?de ser asi donde tendria que solicitarlo?que pasos tendria que seguir? Quiero ponerme a estudiar pero el no saber si lo tengo o no y como solicitar el certificado o titulo me tira para atras. Ojala puedan aclarar mis dudas.Muchas gracias y un cordial saludo