Consigue tu Título Educación secundaria en Ripollet

Si tienes tu residencia en Ripollet y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Ripollet y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Ripollet, Barcelona

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Barcelona para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Ripollet

CFA Jaume Tuset

Rbla. Pinetons, 1

Ripollet
08291, Barcelona
PUBLICO
CFA

Datos del Ayuntamiento de Ripollet

En la comarca del vallès occidental, la población y municipio de Ripollet pertenece al área metropolitana de Barcelona en la comunidad autónoma de Cataluña. De fuerte carácter mediterráneo, su clima es suave durante todo el año y está muy cerca de la riera de Sant Cugat y zona de regadío que explican su larga tradición basada en la agricultura. Actualmente, todavía se mantiene, con preferencia a las industrias, con algunos polígonos, y el sector terciario.

En su patrimonio es de destacar la iglesia de San Esteban que data del año 986, de estilo románico aunque presenta diversos estilos, como su portal que es renacentista y lo fechamos en el siglo XVII. Son nombrables su fachada, el campanario. Está declarada como bien cultural de interés local, con protección especial.

También podemos pasear por la singular rambla de Sant Jordi, que conduce a la rambla de Sant Esteve donde está la iglesia anteriormente citada. A su paso, está el Centro Cultural, un moderno edificio en blanco del año 1995 y el Casal de Jóvenes. Si seguimos andando nos topamos con la plaza Onze de Setembre, la calle Lluna y el del Calvari.

Sus fiestas son numerosas durante todo el año. En mayo empieza la Diada de castellers, la fiesta del deporte en junio, el verano en la calle durante julio con el festival de músicas del mundo y en agosto toda la población se vuelca en sus fiestas mayores.

Cultura en Ripollet.

En Ripollet, tanto la administración del municipio como la concejalía de cultura, sin importar el partido regente han venido generando estrategias similares a las de Barcelona en cuanto a cultura.

Mediante la generación de estrategias que conllevan las actividades de todo tipo en cuanto a cultura como lo son los conciertos, obras de teatro, presentaciones de baile y danza, con exposiciones temporales y permanentes, concursos y más con la finalidad de mantener la cultura utilizando lugares como lo son casas de cultura, museos, teatros y más con la finalidad de preservar la cultura que se ha visto en peligro por la globalización.

Fiestas en Ripollet.

Las fiestas mayores de Ripollet son las fiestas con mayor número de asistencia pero también con mayor número de participantes pues celebran la identidad del pueblo.

Cada año son celebradas las famosas fiestas de Ripollet donde se llena de gente con visitantes tanto locales como de otros países que vienen a celebrar las actividades culturales que se tienen: conciertos, bailes, obras de teatro, también se celebran competencias deportivas como lo son juegos de futbol y corridas de toros, de igual manera, actividades de ocio como lo son juegos mecánicos, como lo son juegos de feria y venta de productos locales.

Gastronomía en Ripollet.

La gastronomía del municipio es prácticamente la misma que se tiene en la provincia de Barcelona, tal vez debido a que la segunda ciudad más importante de España ejerce una presión gigantesca, acorde a su tamaño, o tal vez debido a la relativa juventud del municipio.

En los restaurantes y mercados locales se pueden encontrar los sabores tradicionales de Barcelona que con el simple olor y colorido te dejarán enamorado por lo que se pueden disfrutar desde los platillos más tradicionales hasta los de cocina de autor más moderna y más sorprendente al igual que reconocida.

Turismo en Ripollet.

En cuanto al turismo, hace falta aún mucha inversión en servicios tanto turísticos como en sitios de importancia o relevancia que atraigan a una gran cantidad de turistas.

El municipio no tiene mucho que ofrecer, pero si cuenta con algunos sitios importante como lo son el parque acuático no muy lejano de aquí llamado aquopolis el cual tiene una gran cantidad de albercas y toboganes para divertir a los visitantes; en las noches  se pueden encontrar gran cantidad de actividades nocturnas, como lo son bares y centros nocturnos donde la diversión llega en gran cantidad.


  • Direccion: C/ Balmes, nº 2
  • Provincia: Barcelona
  • Población: Ripollet
  • Código postal: 8291
  • Alcalde: JOSE MARÍA OSUNA LÓPEZ
  • Partido gobernante: ADRIPOLLET-CAV-CUP-PA
  • Habitantes: 37.088
  • Página web: www.ripollet.cat

Comentarios

Pilar dice:

Buenas tardes, Les explico mi caso, Tengo hasta 8º de EGB con Graduado Ecolar, fué el año en que pilló la reforma de LOGSE (soy del 82) y pase de 8º a 3ªESO , cursé 3º y 4º pero en 4 me quedaron (creo recordar) 3 asignaturas y no obtuve el graduado. Me gustaria cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio, y sé que necesito el graduado en ESO, no me importaría acudir a un escuela de adultos para obtenerlo pero me gustaría saber en mi caso, con todo eso de la reforma (que tanto nos afectó a algunos) en cuanto tiempo lo obtendría, si 3 º y 4º se pueden cursar en un solo curso... Gracias por su ayuda.

Conchi domingo dice:

hola deje a medias la ESO y luego me apunte a la escuela de adultos, solo me quedan dos asignaturas para aprobar, Ingles e Historia, estoy oyendo que con dos asignatura suspensas te dan el titulo de la ESO, es asi tambien en adultos, muchas gracias

Jorge dice:

quería saber una cosa tengo 45 años y no tengo el graduado escolar desde 1985 he dejado de estudiar no me acuerdo casi de nada ya que suspendi varias asignaturas y me hace falta para trabajar es un requisito imprescindible fui a una escuela de adultos y me dijeron que tendría que hacer una prueba para medir mis niveles¿me gustaría que me digerais en que consiste esa prueba y si valdría la pena a esa edad sacármelo que materias se dan que nivel de enseñanza me pondrían etc?

Nieves vicedo barbera dice:

Tengo hasta 3º de la eso, el 4º me matricule pero no los hice. debo realizar los dos cursos presenciales que me piden en la escuela de adulto? hay posibilidad de hacer alun examen para ver el nivel?

Alan dice: ESO

Me gustaría saber como va el tema ''sacarse la eso desde casa'', cuando se harían los exámenes, cuanto valdría apuntarse y en que tiempo podría sacarme la ESO. ¡Gracias!

Alex dice:

Buenas, Ante todo disculpo las molestias. Me gustaría preguntar si de alguna forma es posible que un grado medio pueda convalidar un ámbito de enseñanza secundaria (para agilizar y no perder tiempo ya que queda como medio año para el examen). El caso es que tengo pendiente el científico y el grado medio que tengo es instalaciones eléctricas y automáticas

Ruth dice: graduado en ESO

Hola me gustaría recibir información de graduado en eso , tengo el graduado escolar estuve matriculada en una instituto para hacer la eso y no lo acabe ,. me gustaría hacerlo online , pero tengo la duda si es oficial, también me han dicho que al tener el graduado escolar seria solamente un año y no 2 es correcto- Saludos.

Luna dice:

Hola ! Estoy cursando 4Eso , voy a presentarme a hacer la prueba libre para la obtencion del graduado en Eso . Tengo 17 pero en mayo cumplo los 18 años . Mi pregunta es si tengo que desmatricularme del instituto en el que estoy para hacer esa prueba ? o no es necesario desmatricularme? para prepararme esa prueba estoy llendo a clases particulares , pero mi duda es si tengo que seguir asistiendo al instituto , ya que la prueba es de los 4 cursos de Secundaria . muchas gracias

Maria dice: Graduado en eso

Hola me gustaría información para dl curso de graduado en eso saber si la titulación es realmente oficial? Cuanto tiempo tardas en sacar el curso? Y los precios? Gracias

Uxue dice:

Buenos días, mi pregunta es la siguiente, tengo hecho hasta 1º del antiguo B.U.P, quiero hacer auxiliar de enfermería, podría hacerlo sin necesidad de la E.S.O? Se necesita lo mismo para auxiliar de clínica ? Gracias.