Consigue tu Título Educación secundaria en Vilanova i la Geltru

Si tienes tu residencia en Vilanova i la Geltru y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Vilanova i la Geltru y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Vilanova i la Geltru, Barcelona

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Barcelona para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Vilanova i la Geltru

CFA Teresa Mañe

C. Unio, 81-83, baixos

Vilanova i la Geltru
08800, Barcelona
PUBLICO
CFA

Datos del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltru

Villanueva y Geltrú (en catalán, y oficialmente, Vilanova i la Geltrú) es un municipio de la provincia de Barcelona, Cataluña situado a 45 km de Barcelona y a 40 km de Tarragona. A mediados del siglo XVIII, cuando el rey Carlos III permitió que Vilanova comerciara con América, la ciudad vive una efervescencia económica muy importante. Un progreso que no se limita a una acumulación de riquezas, sino que reporta una inversión en cultura.

Es entonces cuando se fundan las primeras sociedades recreativas, lugares de encuentro y distracción. Vilanova i la Geltrú fue fundada, oficialmente, en 1274 cuando el Rey Jaime I le concedió la Carta Pobla, y tiene una larga historia que se traduce en numerosos puntos de interés cultural. La época dorada de la ciudad fue durante el Romanticismo, periodo que se refleja magníficamente en edificios como el Museo Víctor Balaguer, construido por él que fue el último ministro de Ultramar español.

Leyenda sobre la fundación

Cuenta la leyenda que la villa nueva nació porque el señor feudal de Geltrú promulgó una ley según la cual, cuando una joven se casaba, tenía que pasar su primera noche con él, y muchos geltrunenses se fueron, instalándose cerca del mar, en territorios de Cubellas, fundando la Villa Nueva de Cubellas. Con el tiempo ambas crecieron hasta convertirse en una sola.

Cultura en Vilanova I La Geltrú

La cultura es destacada en esta ciudad, pues no solo por el hecho de que en estas tierras nacieron importantes personalidades de la cultura y vida de España, como lo son diversos políticos, escritores, músicos y deportistas por lo que aquí la cultura tiene un impulso.

Es a través de las acciones del ayuntamiento que se busca darle mayor importancia a la cultura con actividades que no solo se limiten a los museos sino también otros espacios culturales más como lo son casas de cultura, como lo son parques, teatros, auditorios y demás con actividades para chicos y grandes.

Fiestas en Vilanova I La Geltrú.

Las festividades comienzan en la ciudad en Enero, con la tradicional celebración a San Antonio, donde se hace la tradicional vuelta con animales por la ciudad, la cual derivó de una celebración similar donde se daban vuelta con los animales por la iglesia de San Antonio para ser bendecidos, después llega el carnaval donde la sátira es el ingrediente principal al igual que los bailes y actividades populares, se continua las fiestas con la celebración a la virgen patrona de la ciudad donde gigantes y cabezones bailan por las calles invitando a chicos y grandes a participar.

Gastronomía en Vilanova I La Geltrú

Al estar ubicado este municipio dentro de la provincia de Barcelona, la gastronomía tradicional de la segunda ciudad más importante del país resulta ser una fuerte influencia para los demás municipios de la provincia por lo que es común encontrar sabores tradicionales donde destaca la cocina fusión, pues el haber albergado inmigrantes de todas partes del mundo dio como resultado platillos con influencias de diversas culturas encontrando preparaciones que llevan ingredientes nativos como carnes, ingredientes asiáticos como arroz y especies e ingredientes africanos como nueces o frutos de todo tipo.

Turismo en Vilanova I La Geltrú

El turismo en esta ciudad con pie al mar se centra en la belleza de sus playas, playas llenas de riqueza no solo natural con sus arenas suaves, su sol cálido y sus aguas limpias sino también en actividades de ocio pues deportes acuáticos y actividades a pie de playa no faltan siendo que las fiestas que se pueden vivir en la arena, la comida que se puede disfrutar con vista al mar y los paseos que se pueden dar en bote son parte importante de la oferta turística que tiene Vilanova I La Geltrúpara quien decida visitarla.


  • Direccion: Plaça de la Vila, nº 8
  • Provincia: Barcelona
  • Población: Vilanova I La Geltrú
  • Código postal: 8800
  • Alcalde: Neus Lloveras i Massana
  • Partido gobernante: CiU
  • Habitantes: 65.890
  • Página web: www.vilanova.cat

Comentarios

Ursula dice:

Haber yo solo hice hasta Octabo de antes y me queradon pendientes matematicas y sociales.Si me quiero sacar el graduado escolar que tengo que hacer. Gracias

Rafa dice:

puedo obtener el graduado escolar equivalente a octavo de egb que seria segundo de la eso?

Ivet dice:

Hola me saqué el graduado escolar en la mili y quiero sacarme la eso... de que tendría que examinarme? o que tendría que hacer?. gracias

Manuel dice:

buenas tardes ,,. yo estudie 1 bachillerato experimental .. con dos asignaturas pendientes, estudie 2 con otras dos pendientes y 1 de bachillerato tecnico industrial y solo m kedo pendiente una ... q puedo hacer para sacar la ESO ?

Mercedes dice: Eso a distancia

Puedes sacarte la eso a distancia teniendo 17 años?

Néstor carmona dice:

Hola, si tengo 2º de B.U.P. aprobado ¿me lo convalidan directamente con el titulo de la ESO?

Faviola giron dice:

hola! Quisiera saber si con 16 años puedo conseguir el graduado ESO. estoy en 4 de la eso y me toca repetir y la verdad es que no me gustaria volver a repetir 4.

Fernanda sanders dice:

Que precio tiene el curso?

A garcia dice:

hola. Tengo el titulo de la EGB y luego tengo aprobado hasta 2 BUP, con una asignatura suspendida. Quisiera saber si podria equivaler hasta el titulo de la eso, tendria que hacer el examen para sacar el titulo de la eso, y en el caso que tuviese que hacerlo, si tendria asignaturas convalidadas. gracias

Micaela parra dice: Graduado en ESO

Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!