Si vives en Bermeo y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Bizkaia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento y población de Bermeo se encuentra en la provincia de Vizcaya dentro de la comunidad del País Vasco. Esta villa se nutre de su pasado marinero y se dedica a la pesca en su mayoria, además de haber algunas industrias y del sector servicios.
El puerto de Bermeo es uno de los más importantes de la comunidad y de toda España. Cuenta con un moderno puerto deportivo y diversos servicios que dan lugar a la actividad de industrias procedentes de este sector.
El ayuntamiento de Bermeo cuenta con diversas infraestructuras para asegurar el bienestar de la población. Así, destacan los centros de salud, la cruz roja, el hospital de Bermeo, y diversas clinicas, además de colegios públicos y privados, como el Colegio Sagrado Corazón, escuelas infantiles y centros de secundaria. También hay escuelas de idiomas, educación Permanente de Adultos y la Escuela Municipal de Música José Antonio Egia.
Y posee, además, cierto atractivo turístico en forma de monumentos y otros edificios destacados. Es el caso de la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, la torre Ercilla (Museo del pescador), la Puerta de San Juan, los edificios que foman parte del casco antiguo y zona central y la Atalaya. Son de especial interés sus playas: la de Aritzatxu, una cala pequeña y recóndita y la Playa de Arribolas, que cuenta con 5 km de largo.
Los eventos culturales o gastronómicos suelen ser abundantes en la población. Se realiza la feria del pescado a finales de mayo, la feria agrícola de Santa Eufemia hacia mediados de septiembre, la feria medieval a finales de octubre y el mercado municipal que organiza diversidad de actos.
Municipio de Vizcaya ubicado en la comarca de Busturialdea, es la localidad más poblada de la reserva de la biosfera de Urdaibai con una extensión de más de 34 kilómetros cuadrados y una densidad de población de 500 habitantes por kilómetro cuadrado posee una población total de casi 17 mil habitantes.
Sobre la historia del municipio, no se sabe mucho pues según lo que se ha encontrado, no hubo asentamientos en la edad antigua o la romana, pues, a pesar de las muchas investigaciones hechas por parte de los arqueólogos, no se han encontrado yacimientos ni evidencia de estos asentamientos.
La historia oficial muestra que por el año 1000 a 1100 se dio la fundación del municipio tras una serie de donaciones de territorio comenzando con la construcción de una pequeña villa con el objetivo de poblar la localidad, tras su protección y construcción de edificios como iglesias comenzó a crecer aún más.
Existen algunos documentos que hacen referencia a una villa a la orilla del mar, la cual, según los investigadores es el municipio el cual estaba ubicado a la orilla del mar y del cual su puerto era parte vital para el desarrollo de la localidad y la expansión en rutas comerciales y de pasajeros en el municipio.
Durante el siglo XX el auge del municipio comenzó pues gracias a la expansión tecnológica el municipio logró florecer económicamente aumentando su capacidad en su puerto y permitiendo la inversión en la industria pesquera lo que repercutió en un crecimiento demográfico sostenido.
Actualmente el municipio tiene gran diversidad en las actividades económicas utilizadas por lo que, el sector primario cuenta con gran importancia en la pesca y en la agricultura, el sector secundario con la industria de la construcción y la petrolera, y el sector terciario dedicado al turismo aun en crecimiento.
Pedro segura madrid dice: graduado de la eso
hola.vivo en sagunto(valencia),pero por motivos de trabajo durante 1 año minino voy a vivir en Burgos.he leido que existe la ESPAD (educacion secundaria para personas adultas a distancia). segun e leido parece que es mas facil y menos materias,ya que voy a estar trabajando durante minino 1año en Burgos,¿ que me conviene mas,hacerlo presencial o a distancia?¿a distancia hay que pagar? no termine 8° de EGB ya que me quedo Frances y lenguaje.presencial tengo la direccion de Burgos pero para la ESPAD no se donde informarme.espero que me ayuden con una respuesta.gracias
Jose dice: eso
hola ,queria saber si en este curso se puede obtener la eso sin necesidad de tener que hacer el examen oficial en distintas comunidades autonomas,y de que constaria el curso,gracias
A dice:
Deje los estudios en tercero de la ESO y suspendí todo, si me apunto a una escuela de adultos cuantos años tendría que hacer?
Domingo dice:
Hola, tengo 46 años, con 36 años me quise sacar el graduado, en un colegio de fuencaral, que no me acuerdo como se llama, y me dijeron que suspendi solo ingles.. mi pregunta es. Si con esa sola medan el graduado. Y la otra pregunta es donde puedo informal de las asignaturas que me quedan, Gracias.
Gabriela dice:
Hola! En 2009 me saqué el acceso a grado medio con una media de bien alto (más de un 6). En su momento equivalía a la ESO pero he visto que ahora hay que tener hasta 2° de la ESO todo aprobado. Yo tengo geografía lo ene inglés de dicho curso por lo que el acceso a grado medio no me convalida (tengo que tener esas dos aprobadas) . ¿Como puedo sacarme esas dos asignaturas? No sé si hay algún examen donde solo pieda examinarme solo de esas dos asignaturas. ¿Tengo que volver a dar todo? Me gustaría saber que opciones tengo para que ese acceso a grado medio me convalide la ESO. Gracias.
Elena cuadros dice:
Valide mis estudios aqui,y tengo el graduado escolar,quiero estudiar para poder acceder a la universidad,pero tiene que ser a distancia ¿podria ser posible?
Ingrif dice:
Si la eso te la sacas recuperando los cursos que te faltan o faltan?
Isabel dice:
Hola, no me queda claro . Les relato mi caso. Hice primero de bup aprobado, segundo de bup me quedo matemáticas , física -química, ahora me dicen que estos estudios equivalen al graduado en eso. Pero yo quiero saber si presentando un certificado de mis estudios me dan el titulo o es una equivalencia sin titulo. O tengo que hacer un examen para aprobar esas asignaturas si quiero obtener el titulo?
Jose dice:
Buenas quisiera si yo teniendo EGB el título podría yo hacer un certificado profesional de auxiliar de farmacia por ejemplo podría llegar a tener una equivalente al graduado secudaria Obligatoria o una homologacion de ambos muchas gracias
Yovara dice: certificado de escolaridad
BUENOS DIAS, TENGO 42 AÑOS