Consigue tu Título Educación secundaria en Miranda de Ebro

Si tienes tu residencia en Miranda de Ebro y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Miranda de Ebro y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Miranda de Ebro, Burgos

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Burgos para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Miranda de Ebro

CEA Real Aquende

La Arboleda, 6

Miranda de Ebro
09200, Burgos
PUBLICO
CEA

Datos del Ayuntamiento de Miranda de Ebro

La ciudad de Miranda de Ebro es una localidad y municipio español ubicado en el norte del país, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en la comarca del Ebro, al noreste de la provincia, limitando con Álava y La Rioja. Cuenta con una población de 39.038 habitantes (INE 2010), siendo la segunda ciudad más poblada de la provincia tras la capital. En el plano económico tiene un marcado carácter industrial y es un importante nudo de comunicaciones, especialmente ferroviario. La industria química, alimentaria y aeronáutica son sus máximos exponentes. En un radio de tan solo 80 km se encuentran las ciudades de Bilbao, Burgos, Logroño y Vitoria. A pesar de la existencia de asentamientos en la zona desde la Edad del Hierro, la primera mención de Miranda de Ebro en la historia se produjo en el año 757. Alfonso VI concedió a la villa un importante fuero en 1099 y dos siglos después, el comercio mirandés tomó fuerza tras la concesión de las ferias. La llegada del ferrocarril a la villa en 1862 marcó un punto de inflexión en la economía de la zona y a partir de ese momento y durante todo el siglo XX la ciudad se industrializó. En 2007, la ciudad conmemoró el centenario de la declaración como Ciudad concedida por Alfonso XIII de España.

Cultura en Miranda de Ebro.

En cuanto a cultura, existen diversas formas de manifestarse, por lo que esa riqueza en diversidad hace que sea muy fácil de conservarla mediante la generación de actividades de diversa índole o tipo, enfocadas a todo tipo de público con gran variedad de temas para todas las edades.

En la casa de la cultura de Miranda de Ebro así como el teatro Apolo se ofrecen gran cantidad de opciones culturales, que van desde presentaciones, ciclos de cine u obras hasta talleres y clases con la finalidad de conservar de una manera más eficiente la cultura local.

Fiestas en Miranda de Ebro.

Las fiestas patronales son otra estrategia que sigue la concejalía de cultura así como el ayuntamiento para conservar la cultura de manera local.

Las fiestas patronales del municipio, dedicadas a la virgen de Altamira, significan una gran manera de expresar la cultura, siendo que en estas fiestas patronales se da un importante impulso a toda clase de actividades habiendo conciertos, bailes, exposiciones y más así como actividades deportivas, competencias, concursos y actividades de ocio como juegos mecánicos, ferias, comida y más celebrándose en Septiembre y trayendo consigo un buen número de visitantes locales y foráneos.

Gastronomía en Miranda de Ebro.

En cuanto a gastronomía, el municipio ha venido creciendo pues mediante el impulso de los talentos locales es que se busca generar una identidad, de igual manera, mediante el impulso de productos artesanales de la localidad y su comercio es que se busca llevar los sabores tradicionales  a otras partes de España.

Son un buen número de productos hechos aquí como lo son la morcilla y la delgadilla así como el tomate, el café y los caramelos, los cuales se pueden encontrar en los mercados y tiendas locales; lo mejor no es comer uno sino poder guardar para la posteridad.

Turismo en Miranda de Ebro.

En cuanto a turismo, las estrategias del municipio han tomado un enfoque hacia las maravillas que tiene la ciudad para ofrecer pues tanto cultural como históricamente hay sitios de gran interés como lo son los museos o asentamientos, con casas de cultura, con teatros e iglesias.

Visitar la ciudad implica visitar los museos y las iglesias, visitar el edificio del ayuntamiento, visitar los mercados donde los sabores y olores, colores y formas te dejarán encantados.

Los restaurantes y bares también forman parte de la oferta pues visitarlos implica saborear la cultura de Miranda de Ebro, beber un vino y disfrutar de la noche.


  • Direccion: Plaza de España, nº 8
  • Provincia: Burgos
  • Población: Miranda de Ebro
  • Código postal: 9200
  • Alcalde: MARIA AITANA HERNANDO RUIZ
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 39.264
  • Página web: www.mirandadeebro.es

Comentarios

Mar dice:

Gracias por la rapida respuesta, me quedo la duda, si resido en cataluña puedo rendir libre en aragon por ejemplo?

Itziar vazquez figueirido dice: graduado escolar

es de forma gratuita obtener el graduado escolar en esta pagina?

Fernando dice: En cuanto tiempo?

Hola, me gustaría saber en cuanto tiempo se puede sacar la eso y que tipo de exámenes o pruebas hay que hacer. Ya de paso quisiera preguntarles por el coste total del "curso", sé que tenía que haber rellenado el formulario de información, pero no quiero que me llamen por teléfono, prefiero que me lo expliquen detalladamente por escrito, así lo tengo mas ordenado, gracias.

Ricardo dice:

Tengo aprobado 1de BUP por lo que tengo entendido que tendría que sacarme el curso completo de 4 ESO. He leído que hay dos fechas al año para examinarse, en qué meses serían? Y como puedo presentarme a distancia?

Jackeline dice: espad

cual es la mensualidad del E.S.P.AD.

Joana dice:

Hola, Si una persona tiene superada formacion profesional de grado medio, entonces eso implica que es como si tuviera educacion secundaria? gracias de antemano

Carmen dice:

Puede un alumno obtener el titulo de la ESO con 15 años?

Madalina dice:

Hola.tengo echo hasta el octavo y estoy muy confundida porque no se si aquí en espana es sola la E.G.B o es la ESO.Me pueden ayudar por favor?

Fran dice:

Buenas querría saber si ya que yo me presente a una prueba de acceso de grado medio y la aprobé me convalida a el título de la eso a efectos de entrar en un trabajo público gracias

Rocio dice:

tengo aprobadas francés y lengua de 2º de BUP,me convalida el ámbito de comunicación para sacar la ESA?