Si vives en Algeciras y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cadiz para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
C/ Reconquista 19. Centro Civico
Algeciras
11202, Cadiz
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente
C/ Fray Junipero Serra s/n
Algeciras
11207, Cadiz
PUBLICO
Seccion de Instituto Provincial de Educacion Permanente
Algeciras es un municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía. Forma parte de la provincia de Cádiz y de la comarca del Campo de Gibraltar. Está situada en la Bahía de Algeciras, un enclave geográfico estratégico por hallarse en el Estrecho de Gibraltar, lugar de contacto entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Esta situación ha hecho que posea el puerto marítimo con mayor tránsito de personas y mercancías entre Europa y África, concretamente entre España y Marruecos. Densidad de población de 1.294 hab/km² en un término municipal con una superficie de 85,9 km² a una altitud media de 20 msnm. Por su población Algeciras es el duodécimo municipio de Andalucía y el tercero de la provincia tras Jerez de la Frontera y Cádiz respectivamente. Es la ciudad más poblada del Campo de Gibraltar con una economía basada en su situación de nodo de comunicaciones con África y las industrias existentes en la comarca. El tejido industrial químico-metalúrgico del Campo de Gibraltar constituye el núcleo industrial más importante de Andalucía, y segundo de España. El motor económico de la ciudad es sin embargo su puerto, uno de los más importantes de España y de mayor crecimiento del mundo, particularmente en cuanto a tráfico de contenedores, y que a su vez ocupa el primer puesto de tráfico de contenedores y buques del Mar Mediterráneo. El primer asentamiento del que se tiene constancia en la ciudad es el de la ciudad romana de Iulia Traducta poblada al menos desde el siglo I y con una importante industria relacionada con la elaboración de productos del mar que le permite mantener relaciones comerciales con diversos puertos mediterráneos. Algeciras pierde parte de su importancia durante el siglo IV para ser en 712, con el nombre de Al-Yazirat Al-Hadra, la primera ciudad fundada en la Península Ibérica por los musulmanes.
La cultura aquí se ve expresada fundamentalmente en un aspecto del cual hablaremos más adelante, las fiestas, pero también podemos observarlo en aspectos realmente simples de la vida como en monumentos o en construcciones, también la cultura es difundida a través de distintas centros culturales los cuales comprenden lugares como el archivo municipal, el museo municipal, el teatro Florida, la Biblioteca Municipal o la escuela de Artes y oficios teniendo múltiples ofertas culturales las cuales se pueden encontrar en una cartelera emitida por el ayuntamiento donde se encuentran obras de teatro, conciertos, talleres y demás actividades culturales para chicos y grandes.
Las fiestas en la ciudad son una expresión de la identidad cultural que alberga esta localidad de la comunidad de Andalucía encontrando que casi todo el año hay festividades empezando el 5 de enero, en víspera de día de reyes, con una cabalgata donde los caballos arrastran latas por toda la ciudad, en febrero se celebra el carnaval de la ciudad donde hay actividades propias de un carnaval como bailes, reina y rey, música, verbena y juegos mecánicos, sigue semana santa, la feria real y llega a las fiestas patronales de la Virgen de la Palma.
La gastronomía local tiene una base en los sabores tradicionales de Andalucía pero también tiene un sentido de pertenencia en cuanto a los ingredientes que provienen del mar como lo son los pescados y mariscos los cuales forman parte de los sabores, olores y colores que son muy demandados en la localidad, las tapas también forman parte de la comida tradicional de la ciudad y algunos bizcochos destacan sobre el resto, pudiendo disfrutar todo su potencial tanto en mercados locales como en restaurantes de alto nivel y con cocina de autor reconocida nacionalmente.
Existen más de 32 puntos que son recomendados para todo turista o para todo habitante que no conoce Algeciras habiendo todo tipo de actividades.
La ruta eco turística comprende le recorrido del parque natural del estrecho, la garganta del capitán, el rio de miel, la bahía, las playas y la senda de los prisioneros. La ruta histórica comprende el recorrido de las ruinas de la mezquita, las murallas, los baños, plazas y templos de la ciudad. La ruta moderna el recorrido de los bares, restaurantes, parques y centros comerciales siendo que se ofrecen destinos completos.
Ana torres chiquero dice: eso
quiero saber si me puedo sacar la eso curse hasta 8 de e,g.b pero no lo saque que debo hacer se me puede convalidar el certificado de escolaridad por el graduado
Jose dice:
Hola tengo el libro de escolarizacion y tengo aprobado asta 3 eso solo me faltaria 4 q tendria q hacer y cuanto tiempo me llevaria solo twndria q aprobar 4 ? Puedo pedir el graduado teniendo echo 3? Gracias un saludo
Ivan dice:
buenos dias quiero saber como puedo saber en que centro educativo que tengo que ir para hacer la prueba libre yo soy de granada gracias por la ayuda
Vicente dice:
Hola!Tengo el graduado escolar,ahora quiero estudiar la eso en la epa.Tenia entendido q.7 y 8 de egb equivalia a 1 y 2 de la eso,aparte cuando sali del colegio estudie fp y aunque no lo tengo aprovado del todo si tengo aprovadas algunas asignaturas,solicite el certificado de notas y en la epa me dicen q.tengo q.empezar con 1 y 2 este año y el año siguiente 3 y 4,estoy un poco perdido la verdad.muchas gracias
Isabel dice:
Hola, no me queda claro . Les relato mi caso. Hice primero de bup aprobado, segundo de bup me quedo matemáticas , física -química, ahora me dicen que estos estudios equivalen al graduado en eso. Pero yo quiero saber si presentando un certificado de mis estudios me dan el titulo o es una equivalencia sin titulo. O tengo que hacer un examen para aprobar esas asignaturas si quiero obtener el titulo?
Micaela parra dice: Graduado en ESO
Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!
Madalina dice:
Hola.tengo echo hasta el octavo y estoy muy confundida porque no se si aquí en espana es sola la E.G.B o es la ESO.Me pueden ayudar por favor?
Rita dice:
Hola! me gustaría saber a que equivale el graduado en educación secundaria antes de la reforma. Me han dicho que es el graduado escolar, y luego me han comentado que es hasta segundo de bup con un máximo de 2 asignaturas pendientes. Necesito saberlo porque me quiero preparar unas opisiciones y piden graduado en educación secundaria. Gracias,
Jose dice: eso
hola ,queria saber si en este curso se puede obtener la eso sin necesidad de tener que hacer el examen oficial en distintas comunidades autonomas,y de que constaria el curso,gracias
María dice:
Muchas gracias por vuestra rápida respuesta. Entonces solicitando el titulo de Grado Medio es lo que tendría que presentar? o tengo que pedir algún documento que especifique que es equivalente a los estudios terminados de bachiller? Muchas gracias!!