Si vives en Chiclana de la Frontera y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cadiz para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
C/ Caraza s/n
Chiclana de la Frontera
11130, Cadiz
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente
C/ Santa Ana s/n
Chiclana de la Frontera
11130, Cadiz
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria
En la provincia de Cádiz, el municipio y ayuntamiento de Chiclana de la Frontera se encuentra a 20 km de la capital de provincia y pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía.
El turismo es uno de los principales sustentos de la población al estar perfectamente ubicada en la costa andaluza. Por ello, sus destacables playas son bañadas por turistas y están muy cuidadas. Un emeplo es la Playa de la Barrosa, de un total de 8 km rodeada de servicios y hoteles, y es distinguida con la bandera azul de calidad. También destacamos la playa de Sancti Petri y el complejo Novo Sancti Petri, realmente popular en la Costa de la Luz.
Pero no sólo hay playas, pues la arquitectura más monumental ha sido beneficiosa en Chiclana. Algunos ejemplos son la Iglesia de San Juan Bautista (Iglesia Mayor), la ermita de Santa Ana, el convento de Jesús Narareno, o la capilla del Santo Cristo. Entre sus monumentos civiles, los turistas podrán recorrer la población y admirar la propia casa consistorial o ayuntamiento, las torres, como la del Reloj, la Bermeja o la del Puerco.
Son notables las casas palacios, ubicadas en el caso histórico de la ciudad: Casa-palacio del Conde de Torres, Casa-palacio del Conde de las Cinco Torres, Casa Briones... además de sus famosos puentes, como el Puente de Nuestra Señora de los Remedios y el Puente del Séptimo Centenario.
La Chiclana más cultural se define por sus museos. Un claro ejemplo es el propio de la población, la Fábrica-Museo Muñecas Marín y el Museo municipal Francisco Montes Paquiro. Por su parte, el enoturismo está fuerte expandido, porque esta zona dedica espacio al cultivo de la vid. Cuenta con varias bodegas que producen vinos de diversas clases, como el admirado moscatel.
Cultura en Chiclana de la frontera.
Si hablamos de cultura, en esta ciudad es posible vivirla, pues aquí mediante diversos espacios es que se ofrece la opción para poder entrar en contacto con la cultura de diversas maneras, pues se puede hacer indirecta o directamente.
La primera opción, conocer la cultura indirectamente implica el entrar en contacto con ella pero sin vivirla, pues con una exposición en un museo, al admirar una pintura, ver una obra teatro, estar en un concierto aprecias la cultura sin estar inmerso en ella.
La manera directa es donde vives la cultura en talleres o actividades dedicadas a eso.
Fiestas en Chiclana de la frontera.
En cuanto a fiestas, podemos encontrar que en la ciudad se ofertan diversas actividades en cuanto a festividades las cuales están relacionadas tanto con la religión como con la cultura local empezando por las nacionales como el primero de enero o el 6 del mismo mes, también cuentan los días como el de Andalucía o el día nacional de España.
Localmente podemos encontrar festividades locales como lo son la del 10 de Junio dedicada al patrono San Antonio y la del 8 de septiembre dedicada a la patrona, la Santa Virgen de los Remedios.
Gastronomía en Chiclana de la Frontera.
En cuanto a sabores, este municipio destaca por el hecho de poseer uno de los mejores pescados, sobre todo, en cuanto a calidad, frescura y sabor por lo que venir aquí es degustar del llamado pescado de estero o degustar de sus mariscos de lo más fresco donde destacan las gambas, percebes y almejas.
De igual manera se puede disfrutar de una deliciosa torta de almendra y comer frescas verduras de los huertos locales o acompañar todo de una buena copa de vino, en especial el blanco, el cual es elaborado artesanalmente en la zona.
Turismo en Chiclana de la Frontera.
Con 3 playas y 2 puertos, el turismo de la ciudad está basado en el hecho de tener lugares ideales para practicar el eco turismo por lo que es posible encontrar a un buen número de visitantes nacionales y extranjeros en sus playas.
Playas como la Barrosa y Sancti Petri son parte de su oferta al igual que los puertos deportivos en donde hay un buen número de embarcaciones ancladas, de igual manera el castillo de Sancti es parte de lo que se oferta como opciones para dar paseos por toda la ciudad.
Raul dice: preguntar
Hola quisiera haceros una pregunta yo me saque el acceso hece tiempo y medio el ministerio de educacion una equivalencia con el graduado en educacion secundaria me han comentado que si me saco la eso o similar podria obtener la equivalenvia con el bachiller a hefectos laborales.gracias
Oscar dice: Graduado escolar
Saludos. Mi pregunta es si no habría una forma de obtener el antiguo graduado escolar de la E.G.B o en caso de que ya no tenga ninguna validez debido a la reforma educativa, si hay alguna posibilidad de obtenerlo compensando algunas asignaturas. Yo cursé los estudios hasta octavo de E.G.B sin obtener el graduado pero en un centro de adultos conseguí superar varias asignaturas hasta el punto de que sólo me faltan las matemáticas para obtener el graduado, pero resulta que con la nueva reforma no sirve de nada todo lo que he logrado, lo cual no me parece justo. Gracias por la atención prestada.
Paco dice:
Tengo 48 años, solamente tengo la EGB desde el año 1983, después estudie FP pero no llegué a aprobar ningún grado. ¿Que debería de hacer para poder sacarme el bachiller? Muchas Gracias.
Javi m dice:
hola, yo curse la antigua E.G.B.,me saque el Graduado Escolar, en el año 90-91 Actualmente me gustaría seguir estudiando. El caso es que me interesa saber....el G.E. Equivale a 2 de eso? Y 3ero y 4 arto de eso equivale a 1ero y 2ndo de F.P?
Eva dice:
Entendido. Muy amables. GRACIAS por su respuesta. Cordiales saludos.
Concha dice: Graduado eso
Leyendo vuestra información no me queda claro si para conseguir el certificado he de estudiar todo el temario o sólo las asignaturas que me quedaron en octavo de E.G.B, que fueron las tres Marías, a saber, música, gimnasia y dibujo. Podéis explicarme cuales son mis opciones?. Gracias.
Carla dice: Graduado Eso
Hola, mi caso es que tengo 19 años (en mayo cumplo 20) y solo tengo aprobado hasta 4º de la eso, y me preguntava si yo podia hacer el examen para tener la eso o si tenia que hacer un curso, si tubiera que hacer un curso yo soy de Igualada y al ser joven no tengo trabajo ni ninguna fuente de ingresos para poder pagar. Asi que si fuera un curso me interesaria que fuera un curso gratuito. Gracias
Joana dice:
Hola, Si una persona tiene superada formacion profesional de grado medio, entonces eso implica que es como si tuviera educacion secundaria? gracias de antemano
Jose luis dice: e.s.o
solamente me quedaria 4 de la e.s.o.¿Tendria que empezar desde 1?
Javier dice:
mi hija de 15 años, cumple 16 años en enero 2018!! estimamos llegar a españa en febrero de ese mismo año!! cual seria el año donde quedaria ? 1 o 2 de bachillerato?? actualmnete estudia el ultimo año de bachillerato en vzla