Si vives en Conil de la Frontera y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cadiz para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
A 40 km de Cádiz y a 50 de Jerez de la Frontera, el ayuntamiento de Conil de la Frontera está ubicado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su economía se centra por un lado en la actividad pesquera al ser un lugar de mar y tradicional en este tipo de sector. Esta actividad es compartida con la de servicios que está ganando terreno, gracias al turismo de la zona.
Entre otras cosas, el gran atractivo turístico del lugar son sus playas. Destacan las de La Fontanilla, Fuente del Gallo, Playa del Roqueo, Playa de los Bateles, entre otras, además de la calas de El Roqueo y Calas de Roche. Pero a su vez, cuando estamos visitando esta población también existen otros lugares de interés, como la Parroquia de Santa Catalina deAlejandría, Virgen y Mártir, la zona del puerto pesquero, las torres Almenaras de la Costa o el Museo de Raíces Conileñas.
Dada la zona en la que se encuentra, su gastronomía es sobradamente conocida por albergar platos de siempre con nuevas experiencias culinarias, si bien en Conil de la Frontera los platos más destacados son los que proceden del mar. Es el caso de la dorada a la sal, el calamar de Conil o el atún a la plancha o encebollado. El gazpacho caliente o la sopa de tomate también se sitúan entre los platos más destacados de la gastronomía de esta región.
Y, como en muchos otros lugares andaluces, Conil de la Frontera es toda una fiesta en sus celebraciones, que tienen lugar durante el año. Las fiestas mayores de la población son en honor a la patrona, nuestra señora de las Virtudes, y tienen lugar del 7 al 11 de septiembre. Una fiesta sonada con multitud de actos en los que participa gran parte de la población. A su vez, la virgen del Carmen, patrona de los pescadores, también es celebrada por la tradición marinera de Conil de la Frontera. Otros actos son la Feria de primavera de El Colorado, el carnaval, la Semana Santa o las tradicionales hogueras de San Juan.
Con una extensión aproximada de 88 kilómetros cuadrados, Conil de la Frontera ha crecido en gran forma, pues, aquí se han concentrado un buen número de personas teniendo que la población del municipio ha llegado a aumentar hasta los 90 mil habitantes en verano y 23 mil el resto del año.
Desde épocas históricas Conil de la Frontera ha sido un lugar destacado, pues, según diversos investigadores, se han encontrado asentamientos que datan de la época prehispánica pues se cree que los fenicios ocuparon estas tierras con algunos campamentos aprovechando las salidas al mar para la pesca y el comercio.
Después de la época fenicia se encontraron hallazgos de que los romanos también tuvieron asentamientos en la localidad, siendo que, se decidió aprovechar Conil de la Frontera como parte de su gran ruta de comercio donde establecieron contactos con villas de Málaga y de Cádiz siendo su gran ruta la de Hercúlea.
Posteriormente a la caída del imperio romano, múltiples pueblos llegaron a saquear las villas fundadas en este territorio, siendo que, se encontraron pueblos visigodos, bizantinos y vándalos a robar la localidad hasta que esta cayó bajo el control de los musulmanes tras la conquista del territorio por parte de los llamados moros.
Con el dominio árabe vinieron épocas de crecimiento pues se dedicaron a explotar la localidad con gran constancia permitiendo su desarrollo y la influencia árabe sobre la cultura, posteriormente, tras la reconquista cristiana se dio una época de control por parte de la corona española de la localidad.
La economía al inicio de Conil de la Frontera, estaba completamente basada en actividades como la agricultura, la ganadería y la pesca sirviendo de motor de arranque económico para, posteriormente en épocas más modernas, el cambio hacia el sector terciario con servicios como el turismo a la cabeza.
La gran inversión en infraestructura ha permitido el desarrollo de Conil de la Frontera pues se han hecho grande obras como la colocación de una red de fibra óptica para beneficio de las comunicaciones locales o como la apertura de nuevos medios de comunicación y mejora de los núcleos poblacionales del municipio.
Existen muchas actividades para realizarse en Conil de la Frontera, siendo la más destacada las actividades relacionadas con el mar pues se pueden encontrar un total de 7 calas de gran belleza natural así como 5 playas llenas de diversión y actividades turísticas así como deportes acuáticos.
Rachael dice:
disculpen, otra pregunta es gratis? pregunto porque soy una estudiante, no tengo trabajo por ahora. si uno tiene que pagar cada mes.Gracias
Joana dice:
Hola, hice la E.S.O para personas adultas, modalidad presencial y la aprobe pero con baja nota, aun así hice un ciclo formativo de grado medio ( gestión administrativa), y ahora quiero hacer el ciclo de grado medio de farmacia y parafarmacia pero no tengo nota suficiente. Podría repetir la prueba o hacer otra para subir nota? ¿Hay alguna solución para estudiar ese ciclo de farmacia? Muchas gracias
Carolina dice: graduado ESO
Hola me llamo carol y tengo 31 años me gustaria estudiar algo que tenga salida laboral pero no tengo el graduado , mis preguntas son : que puedo estudiar sin graduado escolar ? porque me gustaria estudiar algo relacionado con la herboristeria y en el caso de que decida estudiar graduado eso , me han dicho que finaliza con un examen y es presencial ¿ podria hacerlo desde casa el examen ? tengo un problema de ansiedad cuando estoy en sitios amplios y con mucha gente , por eso y por falta de tiempo decido estudiar a distancia gracias.
Cristina dice:
Hola buenas tardes. quisiera que me aclararas unas dudas,yo tengo de 4 de eso aprobadas todas menos lenguaje y matemáticas.no me gustaría repetir todo el curso y solo examinarme de esas dos asignaturas a distancia (ya que actualmente no vivo en el país,me gustaría poder ir a espana solo a examinarme)para poder tener mi graduado.es posible hacerlo de alguna manera? Muchas gracias. Un saludo. Cristina
Amparo ruiz garcía dice:
Buenas tardes, Mi nombre es Amparo y recientemente han salido las listas de adjudicacion de admitidos en Castilla la mancha en concreto en Ciudad Real, para acceder a Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Realicé la matricula telematicamente mediante la plataforma papas, ahí ya me indicaba que nota media tenía, GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOGSE. UN 5,5 de nota. Pero no me daba opción a quitarlo o eliminarlo. Mi problema es que yo adjunté mi certificado académico tal y como pedían para que vieran que esa no es mi nota media, sino que mi media es un 6,71. El certificado es correcto y valido pero no me han dado plaza. Qué puedo hacer??? Quizás en la reclamación que he echo se den cuenta, del certificado que es el que realmente cuenta?? No lo miraron??
Hector dice:
Hola, tengo aprobado hasta 2º de la ESO, tambien tengo el titulo de grado medio de eletromecanica, que realice a traves de prueba de acceso, y el verano pasado, aprobe el acceso a la universidad para mayores de 25 años. Me gustaria saber como podria obtener el titulo de bachiller, y si es posible convalidarlo con todo lo que poseo. Un saludo, gracias.
Mar dice:
Gracias por la rapida respuesta, me quedo la duda, si resido en cataluña puedo rendir libre en aragon por ejemplo?
Javier camara gonzalez dice: duda
No me acuerdo q me faltaba por aprobar de 4 ESO....como lo puedo saber? Pase de 3 ESO a 4 con 2 asignaturas pendientes....y creo q tengo 3 de 4 por aprobar...pero no me acuerdo...como me puedo enterar?
Maria carmen dice: GRADO SUPERIOR
HOLA TENGO LA EGB(GRADUADO ESCOLAR)NO TENGO LA ESO PUES ANTES NOO EXISTIA..AHORA QUIERO HACERME CON UN GRADO SUPERIOR DE ESTETICA O DE PEDIATRIA..Y NO SE SI TENGO QUE HACER LA ESO..O ¿ME SIRVE EL GRADUADO ESCOLAR?
Chimiwo dice:
Buenas tardes, miren yo me presente en las pruebas libres 3 veces ya, la primera aprobe dos y me quedo una ACT y heche los pepeles otra dos veces pero no asistí, hay van ya las tres, y ya estoy arrepentida de no tenerloy me voy a volver a presentar ahora en junio pero nose si me van a dejar hacerlo otra vez ya que seria la cuarta vez y yo escuche que solose hace 3 veces y hasta que no pase años no lo puedo hechar otra vez, tengo duda en eso y me gustaría que me ayudasen, gracias:)