Consigue tu Título Educación secundaria en Rota

Si tienes tu residencia en Rota y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Rota y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Rota, Cadiz

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cadiz para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Rota

Baifora

C/ Lora del Rio s/n

Rota
11520, Cadiz
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Castillo De Luna

C/ Navalcan s/n

Rota
11520, Cadiz
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Datos del Ayuntamiento de Rota

La villa de Rota es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Su extensión superficial es de 84 km² y limita con las ciudades de Chipiona, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María. Se encuentra situada a una altitud de 9 metros y a 36 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz.

En el año 2006 contaba con 27.270 habitantes, con una densidad de 319,0 hab/km². Situada junto a la bahía de Cádiz en la costa de Océano Atlántico, a medio camino entre Portugal y Gibraltar, es una ciudad eminentemente turística, un destino vacacional para viajeros procedentes de todos los puntos de Europa. En temporada baja, su principal actividad comercial es la industria pesquera. En su término municipal está enclavada la Base Naval de Rota.

Monumentos:

El Castillo de Luna: de planta rectangular, con cinco torreones y su interior articulado en torno a un patio central. Asentado sobre un ribat árabe, comenzó su construcción, en 1295, Alfonso Pérez de Guzmán. Restaurado en 1999 para su uso como casa consistorial.

Muralla: con forma de óvalo rodeando la ciudad. Construida de mampostería y de 2 metros escasos de espesor. En un principio se utilizó para separar los alrededores del ribat con los asentamientos fuera de la fortaleza. Más tarde se acondicionó para un uso más defensivo, añadiéndosele baterías y baluartes. Hoy en día sólo quedan trazas, así como las puertas por las que se accedía, siendo éstas la Puerta de Regla, de Chipiona o de la Carne; Puerta de Jerez o Pasadilla; Puerta del Mar o del Muelle; Puerta de Sanlúcar o de la Villa.

La Iglesia de la O: formada por una nave central y única de estilo gótico tardío con tendencias platerescas y renacentistas, y de cinco capillas añadidas. Don Rodrigo Ponce de León costeó la construcción del templo, acabado en 1537. Su interior destaca por la conjunción de los estilos Gótico, Isabelino, Plateresco y Barroco. Destacan las imágenes del coro, el órgano del s. XVIII (uno de los únicos de España), los azulejos trianeros del s.XVIII, numerosas piezas de plata y diversas tallas de gran interés, como la imagen de Jesús Nazareno, de autor desconocido.

Torre de la Merced (Siglo XVII): de planta cuadrada y forma ochavada en la parte superior, se remata en forma de semi-esfera, recubierta de brillantes azulejos blancos y azules. Es parte del antiguo convento de la Merced, del S. XVII. Fue destruida por un temporal en 1722, levantándose la actual.

Capilla de San Roque (Siglo XVII): la forman tres naves separadas por columnas bajas y gruesas, siendo la nave central mayor que las laterales. En sus comienzos fue una ermita a las afueras de Rota. Destaca una imagen del Cristo de la Veracruz, del siglo XVIII.

Capilla de la Caridad (Siglo XVIII): con planta de cruz latina, es el monumento barroco en Rota por excelencia. Destaca su retablo del s. XVIII.

Cultura en Rota

Con el objetivo de incentivar la cultura local, el ayuntamiento junto con la concejalía de cultura han venido desarrollando políticas públicas que favorezcan un medio ambiente ideal para el desarrollo de la cultura. Son muchas las opciones que se pueden encontrar culturalmente hablando, puesto que existen diversos lugares ideales para la práctica de la cultura encontrando que los teatros, auditorios, casas de cultura, museos y bibliotecas son parte de las opciones que se pueden encontrar. Para incentivar la cultura se ofrecen actividades como obras de teatro, exposiciones, se ofrecen clases y talleres, festivales entre otras más.

Fiestas en Rota

Las fiestas son una expresión más de la cultura pero que poseen un tinte más popular debido a su cercanía con las personas, con la sociedad por lo que adquieren otra importancia. Las fiestas patronales de Rota son celebradas en honor a la santa patrona del municipio, la virgen del Rosario Coronada celebrándose en octubre. Estas fiestas adquieren una importancia mayor pues no solo sirven como un motor económico atrayendo a visitantes sino también porque son la manera de agradecer la protección dada al Rota. En estas fiestas son muchas actividades las que se realizan, desde religiosas hasta las de ocio.

Gastronomía en Rota

La gastronomía de la localidad ha sido producto de una mezcla entre las tradiciones e ingredientes provenientes del mar y de la huerta dando una gran diversidad de sabores. Podemos encontrar que en los restaurantes de la localidad se ofrecen sabores muy variados pues en ellos encontrarás platillos que llevan desde los ingredientes producidos en la huerta como pimientos o tomates con los que llegan del mar, llámese pescados y mariscos todos con gran frescura y gran sabor. La tradición culinaria es un ícono Rota por lo que preservarla y difundirla es parte de la tarea que se tiene en cada restaurante.

Turismo en Rota.

El turismo en Rota posee una importancia destacada pues es a través del turismo que se logra desarrollar al municipio ya que esto deja una importante derrama económica para la localidad. Son un  total de 7 playas las que se poseen en la localidad y que son destacadas debido a la riqueza que tienen en cuanto a su calidad pues el agua y la arena destacan por su limpieza, de igual manera, los servicios que se tienen a pie de playa como comida o deportes acuáticos hacen que vacacionar en la playa sea algo mucho más placentero, después se recomienda visitar la ciudad y sus plazas coloridas.


  • Direccion: C/ Cuna. nº 2
  • Provincia: Cádiz
  • Población: Rota
  • Código postal: 11520
  • Alcalde: JOSE JAVIER RUIZ ARANA
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 28.516
  • Página web: www.aytorota.es

Comentarios

Jose dice:

Hola tengo el libro de escolarizacion y tengo aprobado asta 3 eso solo me faltaria 4 q tendria q hacer y cuanto tiempo me llevaria solo twndria q aprobar 4 ? Puedo pedir el graduado teniendo echo 3? Gracias un saludo

Javier dice: eso

Buenas me gustaria más información.

Javier camara gonzalez dice: duda

No me acuerdo q me faltaba por aprobar de 4 ESO....como lo puedo saber? Pase de 3 ESO a 4 con 2 asignaturas pendientes....y creo q tengo 3 de 4 por aprobar...pero no me acuerdo...como me puedo enterar?

Tedd dice:

Buenas ! Actualmente tengo 17 años y e repetido 2º veces mi primera fue por que llegue de mi país (Rumania) y al llegar me retrasaron 1 curso para empezar en 1º de primaria como todos los niños ya que yo no sabia hablar la segunda vez que repetí fue en 2º de eso... Mi pregunta es que si hago el examen y lo apruebo tengo algo parecido a la eso ? mi plan por ahora es hacer el examen y estar en grado medio pero no se necesito mas informacion. Me gustaría que me dijeses si hay alguna mejor opcion o si tengo otra cosa mejor por hacer en fin, que me aconsejes Un saludo ! y gracias :)

Sara rueda dice: eso

me gradue hasta el curso de 8 de la egb , es lo mismo que tener la eso?? y si no es asi que cursos estan convalidados me gustaria hacer bachiller

Sarah ruiz andrés dice: GRADUADO ESO

¿Es gratuito?

Alex dice:

Hola. Han quedado plazas libres para la obtención de la ESO para adultos curso presencial. Quería preguntar que nivel he de hacer (1 o 2) si tengo suspendido 1º de la ESO, aprobado 2º y 3º todo y en 4º solo aprobado el primer trimestre. Había oído que tener aprobadas las asignaturas de un curso superior te convalidan las de uno inferior. No me gustaría 1 año entero solo por 1º de la ESO pero si fuese el caso, podría hacer nivel 1 y 2 a la vez? Gracias por la ayuda.

Uxue dice:

Buenos días, mi pregunta es la siguiente, tengo hecho hasta 1º del antiguo B.U.P, quiero hacer auxiliar de enfermería, podría hacerlo sin necesidad de la E.S.O? Se necesita lo mismo para auxiliar de clínica ? Gracias.

Maria dice: sacar la eso a distancia

Hola buenas me gustaria saber si puedo sacar la eso a traves de internet vivo en españa pero actualmente esto en otro pais por motivos de trabajo.Se puede sacar a travez de internet y hacer los expamenes por internet.Gracias espero vuestra respuesta.

Antonio dice: la eso

cuanto me cuesta sacarme la eso a distancio