Si vives en San Roque y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cadiz para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de San Roque está en el área del Estrecho de Gibraltar, a unos km de Algeciras, en la provincia de Cádiz, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Es la tercera ciudad de su comarca, integrante del área metropolitana de la Bahía de Algeciras. Su economía se ha centrado en la industria, concretamente la industria química, petrolera y energética, con algunos polígonos industriales. A su vez, el turismo está fuertemente extendido, gracias a sus paisajes y urbanizaciones de lujo como la de Sotogrande.
Para llegar a la población, lo podemos hacer con una importante red de carreteras y autobuses urbanos e interurbanos. Pero también cuenta con una estación de Adif para viajes en tren de media distancia, y por mar, gracias al puerto deportivo de Sotogrande. Los aeropuertos más cercanos a San Roque son el Gibraltar y el de Jerez.
De esta belleza, son de destacar sus playas, con un total de 15 kilómetros de costa. Las playas más importantes son las de la Bahía de Algeciras y las del Mediterráneao, como la Playa de Torrecarbonera, Playa de Sotogrande, Playa de Torreguadiaro y Playa de Cala Sardina.
El casco urbano agrupa edificios de fuerte interés patrimonial y es donde se concentran la gran parte de sus habitantes y turistas cuando vienen a la población. Podemos destacar la iglesia de Santa María la Coronada; la Plaza de Armas; el Palacio de los Gobernadores; la Plaza de toros; el edificio Diego Salinas; la Alameda de Alfonso XI; el Mirador Poeta Domingo de Mena y la Fuente María España.
Cultura en San Roque.
Con el objetivo de incentivar la difusión y enseñanza de la cultura, en San Roque se han venido haciendo una seria de políticas públicas con la finalidad de incentivar las actividades culturales. Dentro de su cartelera cultural podemos encontrar actividades como lo son el teatro, la música y la literatura pues a través de obras, talles, clases y un sistema de publicaciones se busca incentivar estas categorías culturales, aunque, de igual manera centran su atención en los museos de la localidad donde se pueden hallar todo tipo de exposiciones, algunas permanentes y otras itinerantes.
Fiestas en San Roque.
Las fiestas son otra expresión importante de la cultura por lo que es indispensable conservar esas tradiciones siendo que el municipio se pone mucho empeño a la festividad Mayor. Celebrada durante la segunda semana de agosto y teniendo como locaciones la capilla de San Roque y la plaza de Parres teniendo una gran cantidad de actividades que empiezan con las religiosas pues esta fiesta está dedicada al santo patrono de la ciudad, después de las ceremonias religiosas llegan las actividades culturales con danzas, obras y conciertos cerrando con las lúdicas que tienen juegos mecánicos y puestos de feria.
Gastronomía en San Roque
El hecho de que San Roque se ubique en un valle genera un impacto en la gastronomía local, pues los alimentos que se producen en valle no son los mismos que se producen en costas o en sierras. En el municipio tienen un gusto especial por las tapas, por lo que podrás encontrar una gran cantidad de variedades de tapas a lo largo y ancho de todo el territorio del municipio, de igual manera, existe una ruta gastronómica llamada cocina monumental donde recorrerás los principales sitios de interés gastronómicos por todo el municipio entrando a bares, restaurantes y mercados.
Turismo en San Roque
Podemos encontrar que San Roque tiene una buena oferta turística, pues dentro de la ciudad se hallan sitios de gran interés histórico y cultural como lo son sus playas, calles y palacios llenos de un pintoresco interés por disfrutar las tradiciones locales, de igual manera, sus museos nos muestran un poco del legado, de la historia y cultura, que se ha quedado en el municipio teniendo algunos como el museo taurino. También se ofrecen unas cuantas playas en la localidad, las cuales destacan por su calidad y limpieza además de que también se tienen algunas rutas ideales para el senderismo.
Enrique dice:
Tengo la EGB y FP1 técnico auxiliar administrativa y comercial. Actualmente tengo 32 años por tanto no existía la ESO, hice la EGB. Ahora para opositar al cnp piden Bachillerato o equivalente. Con los estudios que poseo, cumplo los requisitos para opositar? Gracias, un saludo.
Laura dice:
Estoy interesada en saber dónde y en qué fecha se realizan las pruebas en Valencia. ¿Dónde tengo que matricularme, en qué período y qué precio tiene?. Gracias.
Noelia gonzalez garrido dice: Información
Buenas tardes me gustaría recibir información sobre el Graduado en Eso, ya que en la actualidad estoy trabajando y desearía recibir información sobre el temario, precios y demás. Gracias. Un saludo.
Sonia dice:
hola estudiado y tengo el graduado escolar que deberia estudiar para ir a estudiar al instituto me obligan a sacarme un titulo,gracias
Carlos dice:
Hola,tengo un ámbito aprobado anteriormente por las pruebas libres de la Eso en Andalucia.Entonces a ese ambito no es necesario que vuelva hacer el examen no?
Ruth dice: graduado en ESO
Hola me gustaría recibir información de graduado en eso , tengo el graduado escolar estuve matriculada en una instituto para hacer la eso y no lo acabe ,. me gustaría hacerlo online , pero tengo la duda si es oficial, también me han dicho que al tener el graduado escolar seria solamente un año y no 2 es correcto- Saludos.
Celia dice:
Hola, mi duda es si al hacer la prueba libre para la obtención del título de la E.S.O en alguna asignatura la nota está entre un 4 y un 5 pero al hacer la media con las demás el resultado es superior al 5 se obtendría el certificado? Gracias!
Ana dice: 2 eso
tengo hasta 2 todo aprobado me falta una asignatura de 3 y algunas de 4 , como lo hago?
Cris dice: Subir nota de la ESO
Buenos tardes. Yo eh sacado ahora el titulo de la ESO, pero con poca nota. Me gustaria saber si hay alguna manera de poder subir la note.
Vanesa dice:
Buenas.tengo la EGB terminada y primer grado de FPO de peluquería también terminado eso se puede convalidar con la ESO