Si vives en Ubrique y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cadiz para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Avda. Herrera Oria s/n
Ubrique
11600, Cadiz
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria
C/ Ingeniero Romero Carrasco 36
Ubrique
11600, Cadiz
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente
El ayuntamiento de Ubrique se encuentra en la provincia de Cádiz, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. En el interior, Ubrique destaca por sus parajes naturales a los que se puede llegar realizando excursión y senderismo, con senderos naturales que conectan con la Sierra de Cádiz, con lugares tan destacados como la Calzada Romana, que conecta Ubrique con Benaocaz y Villaluenga.
La población se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería, y a la marroquinería con el trabajo de la piel, al haber diversas fábricas desde hace algunos siglos. Actualmente, el lugar está considerado como eje clave de la Industria de la Piel que fabrica este material a las marcas más destacadas de este mercado.
Ubrique es mucho más y también presenta ciertos encantos, vistos a través de sus monumentos. Es el caso de Ocuri, que data del siglo II, el Castillo de Fátima, del siglo XII, el Caserío de la zona alta, de los siglos XVII-XIX, la Fuente de los Nueve Caños, la Casa Dintel, del siglo XVI, y la Casa Solariega, del año 1925.
Además, encontramos muchos edificios religiosos, como ya suele ser costumbre en zonas andaluzas. En este caso destaca el Convento de Capuchinos, que actualmente alberga la sede del Museo de la Piel de Ubrique. La Iglesia de Jesús Nazareno, la Iglesia de San Antonio, la Iglesia de San Juan de Letrán, la Iglesia de San Pedro, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la O., la Ermita del Calvario, la Ermita del cementerio y la Capilla de la Residencia de Ancianos.
Las fiestas del municipio tienen lugar el Día de los Gamones, en los Carnavales, en la Festividad de la Patrona -Ntra. Sra. Virgen de los Remedios, el 8 de septiembre, la Feria y Fiestas en honor a su Patrona, a mediados de septiembre y en Semana Santa. Es destacar que el municipio se ha hecho popular por la figura del torero Jesús Janeiro, popularmente conocido como Jesulín de Ubrique.
Ubicado al sur de Andalucía, justo en el enclave de la sierra de Cádiz, el municipio posee una extensión territorial de 70 kilómetros cuadrados, donde, su densidad poblacional según el último censo de población se ubica en los 245 habitantes por kilómetro cuadrado, su población total se ubica en los casi 17 mil habitantes.
Poco es lo que se ha logrado encontrar en torno a su fundación en épocas anteriores a las romanas, pero, es lógico pensar que tribus y culturas nómadas pudieron haber pasado por la serranía del municipio debido a la riqueza en recursos naturales y el refugio que esta brindaba de otras tribus y animales.
Los primeros indicios de población datan de la época romana, pues en la zona se hallaron los restos de una ciudad erigida como parte del esplendor romano, ya que, aquí se tenía un control especial de la zona, de forma política, militar, comercial y económica destacando la importancia de esta ciudad durante su hallazgo.
De igual manera, los historiadores afirman que, tras la caída del imperio romano, la ciudad comenzó a caer en decadencia al carecer de un sistema político firme y un ejército que se desorganizó provocando el abandono de la ciudad y el saqueo por parte de tribus o grupos nómadas de personas.
Posteriormente, fueron los musulmanes los que decidieron aprovechar la inestabilidad económica y social de la localidad para anexarla a los territorios que ya habían conquistado a lo largo de la península ibérica por lo que es de destacar la gran cantidad de sitios que quedaron bajo su control siendo el municipio uno de ellos.
Una de las principales influencias dejada por los árabes fue la tradición del curtido y procesamiento de la piel, por lo que, en siglos más modernos y tras la retirada de los árabes por las llamadas campañas de reconquista, el territorio logró cobrar nuevamente su importancia económica con esta actividad.
El municipio ha estado creciendo, prueba de ello es la mejora que ha tenido que hacer a infraestructura básica como lo es las carreteras, hospitales, centros educativos y la expansión territorial de sus núcleos poblacionales, gran parte debido a su importancia económica en la industria de la piel.
Y es que aquí se pueden encontrar grandes fábricas y talleres dedicados exclusivamente a tratar la piel, pues, poseen grandes conocimientos y sobre todo, gran prestigio lo que ha hecho que le tengan que trabajar a las mejores marcas además de que muchos de sus productos tengan la calidad para ser exportados.
Herminia dice:
necesito saber lo ke cuesta sacartelo ysi alfinal acabas sacandolo
Adrian dice:
Hola buenas tengo una duda yo tengo el graduado escolar pero por desgracia solo tengo de nota media un 5,3 me podría presentar a las prueba de acceso a grado medio y si aprobara esas pruebas con mas de 6 podría usar la nota q mas tenga para cursar en algún grado medio? Gracias
Rosa monedero dice: Convalidar Graduado Escolar con Graduado ESO
Tengo 58 años y Graduado Escolar (el sistema antiguo), me gustaría hacer un curso superior de formación, sin necesidad de examinarme de Acceso. ¿Cómo puedo convalidar el Graduado Escolar con el Graduado en ESO para ello? si no se puede convalidar, como creo que es, qué tipo de examen o prueba tengo que realizar, para obtener el graduado en ESO. Por mi edad, no puedo perder tiempo y para cualquier trabajo, sólo importan los títulos y no la experiencia profesional, que en mi caso es de 40 años. Tengo otros estudios que actualmente tampoco sirven de nada: Peritaje taquimecanógrafo, Contabilidad y Cálculo Mercantil. Gracias anticipadas y saludos cordiales, Rosa Monedero
Jennifer dice:
Hola, yo hize las pruebas para sacar mi graduado por libre y aprobé los ámbitos Tecnológico y de lengua, luego volví a hacer la prueba y aprobé el ámbito social qe me quedaba. Lo hice en un centro de manxareal en la provincia de Jaén en 2012 pero no puede ir a recogerlo, y ahora que lo necesito nose donde debo recogerlo. Me podrían decir donde?? O si lo puedo solicitar por internet, gracias
Faviola giron dice:
hola! Quisiera saber si con 16 años puedo conseguir el graduado ESO. estoy en 4 de la eso y me toca repetir y la verdad es que no me gustaria volver a repetir 4.
Carla dice: Graduado Eso
Hola, mi caso es que tengo 19 años (en mayo cumplo 20) y solo tengo aprobado hasta 4º de la eso, y me preguntava si yo podia hacer el examen para tener la eso o si tenia que hacer un curso, si tubiera que hacer un curso yo soy de Igualada y al ser joven no tengo trabajo ni ninguna fuente de ingresos para poder pagar. Asi que si fuera un curso me interesaria que fuera un curso gratuito. Gracias
Mar dice:
Gracias por la rapida respuesta, me quedo la duda, si resido en cataluña puedo rendir libre en aragon por ejemplo?
Fernanda sanders dice:
Que precio tiene el curso?
Eli dice:
Hola tengo 31 años y termine 4 de eso y suspendi tres asignaturas y ahora quiero sacarme el graduado espués de tantos años y estoy perdida no se si tengo que empezar desde primero o sólo cuarto xq tercero lo aprobé gracias
Marcos dice: ESO
Quiero obtener el GRADUADO EN ESO, cursé los estudios hasta 7 de EGB y no logré obtener el graduado escolar, estoy trabajando y me resulta complicado, hay alguna forma de sacárselo de forma más sencilla que estar esperando a las convocatorias de abril y junio? Gracias.