Si vives en El Astillero. y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cantabria para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Industria 17. Casa de Cultura La Cantabrica.
El Astillero.
39610, Cantabria
PUBLICO
CEPA
El ayuntamiento de El Astillero se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria y está a 7,5 kilómetros de la capital de la comunidad, Santander, y a 20 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Llegar a la población es fácil a través de diferentes transportes. Por una parte, en coche por carretera con varias vías, en tren, ya que cuenta con dos estaciones de tren de la compañía Feve: Astillero y La Cantábrica. Y muy cerca, a 3 km, se halla el Aeropuerto de Santander que tiene conexiones con las principales ciudades españolas y también con destinos internacionales a ciudades europeas.
Su patrimonio se jacta de poseer iglesias y monumentos destacados. Un claro ejemplo es la Iglesia de San José, que data de mediados del siglo XX, es de inspiración románica; la Casa consistorial, con arquitectura inspirada en la francesa; y el Cargadero de Orconera, construido a finales del siglo XIX.
Durante todo el año son comunes algunas fiestas con celebraciones mayores para todos. Se recomiendan las fiestas de San José que es el patrón de la villa. También son populares las de San Isidro; la de San Pedro, y la de San Camilo, entre muchos otros actos y festivales.
Ubicado en la comunidad autónoma de Cantabria, el Astillero se ve demarcado por dos rías y una bahía teniendo una extensión territorial de casi 7 kilómetros cuadrados y una densidad de población de más de 2600 habitantes por kilómetro cuadrado, dando como resultado, una población total de más de 18 mil personas.
El origen del municipio se sitúa en la presencia de romanos y de celtas en la localidad debido a que se encontraba en una peña cercana una gran reserva de hierro de la que estas culturas se aprovecharon y la explotaron hasta dejarla completamente vacía debido a la gran importancia del hierro en sus civilizaciones.
Al parecer, lo único que se puede hallar en el municipio y en la provincia sobre el paso de los romanos y celtas son el trazo de algunas calzadas y caminos así como los nombres puestos a diversas calles, poblaciones y villas además de los restos de algunas herramientas y de campamentos dispersos por la zona.
Al parecer, durante el siglo XI comenzó el proceso de formación formal del municipio, pues, según diversas evidencias como los documentos que aún se conservan, Sancho II de Castilla fue el responsable de ceder los derechos del control local a la iglesia la que aprovecharía el territorio para la construcción de una iglesia y un convento.
La villa comenzó a crecer debido al aumento en las actividades económicas de la localidad así como el aumento en los servicios ofrecidos y la cantidad de tierra disponible llegando cada vez más personas e incluso inmigrantes lo que provocó una expansión en los límites de la ciudad capital del municipio.
La industria de los astilleros, la cual le dio el nombre la municipio, hizo que este creciese en gran medida llegando a construir y botar al mar más de 100 buques para la armada la cual también se vio premiada por la construcción de un enorme buque el cual podía cargar más de 100 cañones y demostraba el gran poderío naval de España.
Gracias a la conexión con otros municipios y gracias a la riqueza natural en madera y hierro el municipio comenzó a destacar en el sector industrial el cual, sigue a la cabeza hoy en día en las actividades de mayor importancia.
Actualmente la construcción de dos refinerías de petróleo así como la renovación de los astilleros hacen que la producción industrial de combustible y la construcción de buques han sido las actividades más destacadas para el municipio además de que la apertura del polígono industrial y la presencia del cinturón de Santander han hecho crecer el municipio.
Ana dice:
Buenas tardes, yo realicé hasta 2° de BUP quedandome sin aprobar matemáticas y Quimica. Me consta que esto equivaldría al titulo de la ESO. En su día ya fui al centro donde cursé los estudios a pedir un certificado donde pone los estudios realizados con las dos asignaturas pendientes. Ahora quiero ponerme a estudiar algun grado medio y supongo que no valdrá solamente con el certificado, sino que tendré que tener algun documento que acredite que equivale a la ESO. Donde tendría que ir a pedirlo? Se puede hacer por internet? He buscado desde un enlace a convalidacionesque vi en una respuesta anterior, y no encontré nada al respecto. Gracias por todo y un saludo
Miguel dice: Graduado Escolar
Saludos, Mi pregunta es, teniendo el graduado escolar, cuantos cursos tendría que realizar para obtener el graduado en ESO. Cuantas horas debería dedicar al día. Vivo en Cataluña, debería hacerlo en catalan. Es diferente el graduado escolar con el graduado en eso, no és válido el graduado escolar. Muchas gracias por adelantado. Un saludo Miguel Jardí
Lidia dice: eso
cuanto tiempo tardaria en sacarme la eso y cuanto me costaria
Nacho dice: pregunta
Hola yo estudie hasta 4º de ESO pero no lo aprobé, ¿tengo entonces graduado escolar y no graduado en ESO? Gracias
Sarah dice:
Hola, Si paso las pruebas libres para la obtención del graduado de ESO, a parte de su validez a nivel nacional, me valdrá en el extranjero, o sea, Como un graduado de ESO normal? Me urge saberlo,muchas gracias
Alicia dice:
hola yo quisiera saber si puedo presentarme a recuperar las asignaturas suspendidas después de un año
Concepcion baez garcia dice: tengo graduado escolar
hola me quiero presentar a una oposición y piden el titulo de la Eso, pero yo tengo graduado escolar y 1º de bup,¿son equivalentes y me puedo presentar?
Noemi dice: graduado escolar
mi pregunta es yo necesito el graduado para trabajar y homologar un tilulo tengo 40 años y lo quiero sacar lo mas rapido posible que tengo que hacer o donde puedo ir a sacarlo si costes muy elevado un saludo.esperando su respuesta.
Nila dice:
Buenas tardes: Mi consulta es la siguiente, tengo aprobados los tres ámbitos: pero no indica que haya obtenido el titúlo? CALIFICACIONES Ámbito científico-tecnológico (nota 5) Ámbito de comunicación (nota 5) Ámbito social (nota 6) IDIOMA: Inglés Lugar de celebración: Calle Huerta del Rasillo, s/n / Granada(18003), Granada RESULTADOS: NO OBTIENE TITULO Volver Indice de consultas ( TODO ÉSTO SALE EN LA WEB DE LA JUNTA DE ANDALUCIA GRANADA.....)
Lorenna sanchez dice: urgente porfavor!
HOLA, VERÁN ES QUE YO HICE LA ESO 1,2,Y EN 3 TERCERO ME CAMBIE DE PAÍS Y LO DEJE Y ME QUIERO SACAR LA ESO VAMOS LO QUE QUEDA QUE SERIA 3 Y 4.. PARA PODER SACARME EL GRADUADO PORQUE NO PUEDO TRABAJAR SIN EL..Y HE ESTADO MIRANDO SITIOS Y ES CARISIMO Y ESO LES QUERÍA PREGUNTAR A USTEDES SI ES GRATIS??? Y SI LO ES HASTA CUANDO ? Y SI SOLO TE PREPARAN Y EL EXAMEN HE DE DARLO EN OTRA PARTE? O TODO EN INTERNET? EXPLIQUEMELO PORFAVOR ESPERO SU RESPUESTA