Consigue tu Título Educación secundaria en Torrelavega

Si tienes tu residencia en Torrelavega y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Torrelavega y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Torrelavega, Cantabria

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cantabria para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Torrelavega

CEPA De Torrelavega 'Caligrama'

Avda. España 2

Torrelavega
39300, Cantabria
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Torrelavega

El ayuntamiento y población de Torrelavega pertenece a la comunidad autónoma de Cantabria, y se encuentra a 24,5 km de la capital de esta comunidad, Santander. Es una ciudad completa y extensa, en la que sus habitantes se dedican a diversos sectores de especialización. Tradicionalmente había sido una población centrada en la agricultura, pero los servicios rápidamente han dado paso a diversidad de comercios y de importantes instituciones públicas. La industria es también destacada.

Podemos llegar a ella gracias a diversos transportes. Por una parte, en coche gracias a sus magníficas carreteras, también hay estación de autobuses, servicio de taxis, carriles bici, estación de tren que llega a varias ciudades y en avión, gracias al aeropuerto de Santander.

Ciudad imponente, no son menos importantes sus monumentos, realmente numersos, que ofertan el legado religioso y civil de esta ciudad. Destaca la iglesia neogótica de Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia de la Virgen Grande, el Convento de los Santos Reyes San Luis y San Fernando de las Madres Carmelitas, la el propio ayuntamiento, la Casona de los Condes de Torreanaz, el puente Rojo, etc.

Si queremos ver su entorno, no podemos perdernos lugares lleno de verde donde realizar senderismo o bien practicar turismo rural. Uno de estos lugares es la Sierra del Dobra, donde están las cuevas de Puente Viesgo, además del Alto de la Montaña, de 200 metros de altitud, o el Parque de la Viesca, donde ver vistas de los pueblos de alrededor.

Las fiestas en la población son muy concurridas, además de eventos y mercados o ferias de importancia. Las de la patrona tienen lugar en agosto, con diversos actos, como el desfile de Carrozas de la Gala Floral o la Magosta, en otoño, además de la Virgen del Milagro en septiembre.

Cultura en Torrelavega.

La cultura en Torrelavega se expresa de diversas formas, pues, la ciudad y el municipio tienen diversas formas para hacerlo, usando lugares de gran significado y a la vez diversas formas culturales.

En la casa de la cultura de Torrelavega, se puede encontrar que la cartelera está sumamente completa pues en la sala de cine de la casa tiene ciclos de cine con diferentes temáticas, en la sala de exposiciones también se pueden encontrar exposiciones temporales o permanentes de cultural; la biblioteca y la sala de música tienen también actividades y talleres culturales pues conciertos, clases de música, talleres, eventos son parte de la oferta.

Fiestas en Torrelavega.

Las fiestas más grandes, la semana mayor, la mejor celebración y más importante de todo el municipio es la fiesta dedicada a Virgen Grande la cual se celebra en agosto.

Las celebraciones comienzan con la feria organizada por la asociación de Hosteleria de Cantabria en la plaza de la Llama, con juegos mecánicos típicos de feria, con puestos, con comida, con artesanías y juegos también vienen las actividades religiosas donde tradición y la seriedad son parte fundamental de las misas y procesiones en honor a la virgen Mayor cerrando con diversas actividades culturales, religiosas y de ocio para todas las edades

Gastronomía en Torrelavega.

La gastronomía tradicional de la ciudad tiene la influencia de la gastronomía que se fue generando en la provincia de Cantabria, habiendo una gran cantidad de ingredientes provenientes de diversas zonas de la provincia y que llegan al municipio por las diferentes rutas comerciales: pescados y mariscos son traídos del mar de Cantabria, el salmón y la trucha son traídos de las cuencas del río que atraviesa la provincia, las hortalizas y legumbres de los campos y la ganadería vacuna de las mismas zonas.

Uno de los productos más conocidos son las sardinas envasadas en salmuera las cuales se pueden encontrar en las tiendas locales, de igual manera, en los restaurantes locales según diversos anuncios se pueden encontrar pinchos y bebidas tradicionales de la gastronomía local por unos cuantos euros.

Turismo en Torrelavega.

A lo largo de todo la ciudad podemos encontrar sitios que realmente pueden despertar la curiosidad de los turistas, tanto nacionales como locales, pues tienen una gran riqueza cultural e histórica.

El palacio municipal de Torrelavega, la iglesia de nuestra señora de de la asunción y la estación de Feve son parte de los sitios con un significado histórico importante, de igual manera, en las calles y en las plazas podemos encontrar sitios de importancia moderna, sitios de ocio donde las tiendas, los bares, restaurantes, los conciertos, el auditorio y demás son sitios donde se puede conocer más a profundidad Torrelavega.


  • Direccion: Bvar Luciano Demetrio Herreros, 4-6
  • Provincia: Cantabria
  • Población: Torrelavega
  • Código postal: 39300
  • Alcalde: JOSÉ MANUEL CRUZ VIADERO
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 55.947
  • Página web: www.torrelavega.es

Comentarios

Ruth dice: graduado en ESO

Hola me gustaría recibir información de graduado en eso , tengo el graduado escolar estuve matriculada en una instituto para hacer la eso y no lo acabe ,. me gustaría hacerlo online , pero tengo la duda si es oficial, también me han dicho que al tener el graduado escolar seria solamente un año y no 2 es correcto- Saludos.

Manuel dice: edo

Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos

Miguel dice: Graduado Escolar

Saludos, Mi pregunta es, teniendo el graduado escolar, cuantos cursos tendría que realizar para obtener el graduado en ESO. Cuantas horas debería dedicar al día. Vivo en Cataluña, debería hacerlo en catalan. Es diferente el graduado escolar con el graduado en eso, no és válido el graduado escolar. Muchas gracias por adelantado. Un saludo Miguel Jardí

Arantxa dice:

¡Hola! Por causas personales abandoné la escuela de adultos con el ámbito científico tecnológico suspenso, lo demás lo tengo aprobado. Han pasado años y quiero volver a retomarlo, se me agotaron las convocatorias e imagino que debí examinarme en otro sitio cercano, tengo que volver a examinarme de todo por todo el tiempo transcurrido o sólo del ámbito suspenso? Gracias, un saludo!

Silvia dice: E.G.B

Hola buenas noches.Mi consulta es:tengo 31 años,tengo la E.G.B,diploma de aux de clinica,titulo de diseño de moda con patronaje industrial,aux de odontologia reconocido por INESEM,higiene dental reconocido por ESSSCAN y curso de higiene dental del SOC en la escola Túrbula. Me gustaria saber si puedo hacer un grado medio de farmacia a distancia.

Patricia dice:

Tengo 17 años y en enero me di de baja en el instituto mientras cursaba 4º de la ESO e hice la prueba de acceso a grado medio, ¿este septiembre puedo volver a matricularme en la ESO?

Pilar dice:

Buenas tardes, Les explico mi caso, Tengo hasta 8º de EGB con Graduado Ecolar, fué el año en que pilló la reforma de LOGSE (soy del 82) y pase de 8º a 3ªESO , cursé 3º y 4º pero en 4 me quedaron (creo recordar) 3 asignaturas y no obtuve el graduado. Me gustaria cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio, y sé que necesito el graduado en ESO, no me importaría acudir a un escuela de adultos para obtenerlo pero me gustaría saber en mi caso, con todo eso de la reforma (que tanto nos afectó a algunos) en cuanto tiempo lo obtendría, si 3 º y 4º se pueden cursar en un solo curso... Gracias por su ayuda.

Chimiwo dice:

Buenas tardes, miren yo me presente en las pruebas libres 3 veces ya, la primera aprobe dos y me quedo una ACT y heche los pepeles otra dos veces pero no asistí, hay van ya las tres, y ya estoy arrepentida de no tenerloy me voy a volver a presentar ahora en junio pero nose si me van a dejar hacerlo otra vez ya que seria la cuarta vez y yo escuche que solose hace 3 veces y hasta que no pase años no lo puedo hechar otra vez, tengo duda en eso y me gustaría que me ayudasen, gracias:)

Leiry cevallos dice: sacarme la eso desde casa

Es que me la quiero sacar desde casa porque yo tengo una niña de 5 meses y no tengo tiempo para ir al instituto y quería a ver si ustedes me ayudaban

Jennifer dice:

Hola, yo hize las pruebas para sacar mi graduado por libre y aprobé los ámbitos Tecnológico y de lengua, luego volví a hacer la prueba y aprobé el ámbito social qe me quedaba. Lo hice en un centro de manxareal en la provincia de Jaén en 2012 pero no puede ir a recogerlo, y ahora que lo necesito nose donde debo recogerlo. Me podrían decir donde?? O si lo puedo solicitar por internet, gracias