Si vives en Torrelavega y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cantabria para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento y población de Torrelavega pertenece a la comunidad autónoma de Cantabria, y se encuentra a 24,5 km de la capital de esta comunidad, Santander. Es una ciudad completa y extensa, en la que sus habitantes se dedican a diversos sectores de especialización. Tradicionalmente había sido una población centrada en la agricultura, pero los servicios rápidamente han dado paso a diversidad de comercios y de importantes instituciones públicas. La industria es también destacada.
Podemos llegar a ella gracias a diversos transportes. Por una parte, en coche gracias a sus magníficas carreteras, también hay estación de autobuses, servicio de taxis, carriles bici, estación de tren que llega a varias ciudades y en avión, gracias al aeropuerto de Santander.
Ciudad imponente, no son menos importantes sus monumentos, realmente numersos, que ofertan el legado religioso y civil de esta ciudad. Destaca la iglesia neogótica de Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia de la Virgen Grande, el Convento de los Santos Reyes San Luis y San Fernando de las Madres Carmelitas, la el propio ayuntamiento, la Casona de los Condes de Torreanaz, el puente Rojo, etc.
Si queremos ver su entorno, no podemos perdernos lugares lleno de verde donde realizar senderismo o bien practicar turismo rural. Uno de estos lugares es la Sierra del Dobra, donde están las cuevas de Puente Viesgo, además del Alto de la Montaña, de 200 metros de altitud, o el Parque de la Viesca, donde ver vistas de los pueblos de alrededor.
Las fiestas en la población son muy concurridas, además de eventos y mercados o ferias de importancia. Las de la patrona tienen lugar en agosto, con diversos actos, como el desfile de Carrozas de la Gala Floral o la Magosta, en otoño, además de la Virgen del Milagro en septiembre.
Cultura en Torrelavega.
La cultura en Torrelavega se expresa de diversas formas, pues, la ciudad y el municipio tienen diversas formas para hacerlo, usando lugares de gran significado y a la vez diversas formas culturales.
En la casa de la cultura de Torrelavega, se puede encontrar que la cartelera está sumamente completa pues en la sala de cine de la casa tiene ciclos de cine con diferentes temáticas, en la sala de exposiciones también se pueden encontrar exposiciones temporales o permanentes de cultural; la biblioteca y la sala de música tienen también actividades y talleres culturales pues conciertos, clases de música, talleres, eventos son parte de la oferta.
Fiestas en Torrelavega.
Las fiestas más grandes, la semana mayor, la mejor celebración y más importante de todo el municipio es la fiesta dedicada a Virgen Grande la cual se celebra en agosto.
Las celebraciones comienzan con la feria organizada por la asociación de Hosteleria de Cantabria en la plaza de la Llama, con juegos mecánicos típicos de feria, con puestos, con comida, con artesanías y juegos también vienen las actividades religiosas donde tradición y la seriedad son parte fundamental de las misas y procesiones en honor a la virgen Mayor cerrando con diversas actividades culturales, religiosas y de ocio para todas las edades
Gastronomía en Torrelavega.
La gastronomía tradicional de la ciudad tiene la influencia de la gastronomía que se fue generando en la provincia de Cantabria, habiendo una gran cantidad de ingredientes provenientes de diversas zonas de la provincia y que llegan al municipio por las diferentes rutas comerciales: pescados y mariscos son traídos del mar de Cantabria, el salmón y la trucha son traídos de las cuencas del río que atraviesa la provincia, las hortalizas y legumbres de los campos y la ganadería vacuna de las mismas zonas.
Uno de los productos más conocidos son las sardinas envasadas en salmuera las cuales se pueden encontrar en las tiendas locales, de igual manera, en los restaurantes locales según diversos anuncios se pueden encontrar pinchos y bebidas tradicionales de la gastronomía local por unos cuantos euros.
Turismo en Torrelavega.
A lo largo de todo la ciudad podemos encontrar sitios que realmente pueden despertar la curiosidad de los turistas, tanto nacionales como locales, pues tienen una gran riqueza cultural e histórica.
El palacio municipal de Torrelavega, la iglesia de nuestra señora de de la asunción y la estación de Feve son parte de los sitios con un significado histórico importante, de igual manera, en las calles y en las plazas podemos encontrar sitios de importancia moderna, sitios de ocio donde las tiendas, los bares, restaurantes, los conciertos, el auditorio y demás son sitios donde se puede conocer más a profundidad Torrelavega.
Jonatan dice: la eso
Ola me gustaria saber como dacarme la eso a distancia I donde aria los examenes pa sacarlos
Wafa dice: Graduado escolar
Quiero saber donde se examinan,el tema de los libros y el presupuesto total
Lidia dice: eso
cuanto tiempo tardaria en sacarme la eso y cuanto me costaria
Juan pedro salazar dice: ESO a distancia con titulación oficial
¿Hay que realizar algún examen oficial al finalizar?
Claudia dice: cocinero
Hola ,siendo extranjera , que necesitaria , para hacer la ESO
M.j dice:
Hola,me gustaría hacerle dos preguntas, la primera es si me podría presentar a las pruebas libres de la Eso y al acceso a grado medio a la vez? Y la segunda puesto que me voy a presentar a dichas pruebas,como debo prepararlas? Hay alguna forma gratuita de prepararé para las pruebas? Ya me presente el año pasado y como no me las prepare bien me quede por muy poco. Muchas gracias, espero su respuesta
Alex dice:
si suspendi 3 asignaturas en el instituto y estoy matriculado para hacer un grado medio pero el titulo de la eso no lo obteni . como puedo obtener el titulo .
Gloria dice:
Buenas tardes, preguntar cuanto se tarda en sacar la eso lo mas rapido posible? y si el titulo es valido? un saludo
Antonio dice: la eso
cuanto me cuesta sacarme la eso a distancio
Missel dice:
Hola soy de ecuador , hace 4 años estuve estudiando 4 de la ESO pero por motivos familiares no termine el 4to de la eso porque tuve que regresar a mi pais en el cual termine el 4to curso, y 1er Bachillerato me falta el ultimo año que es el 2do Bachillerato para graduarme y ahora eh regresado a Cataluña España y me falta el ultimo año de bachillerato y quiero estudiar ahora en diciembre como haria para obtener mi graduado? Por favor Gracias