Si vives en La Vall D´Uixo y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Castellon para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de La Vall d'Uixò está situado en la Comunidad Valenciana, dentro de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Baja. Está al lado de la costa de Castellón y de las poblaciones cercanas a la playa donde el turismo es eje central, entre otras actividades.
Concretamente, este municipio presenta servicios agrícolas y artesanales, aunque la industria también es importante, basándose en empresas dedicadas al calzado, si bien muchas empresas han cerrado y la actividad se está transformando.
Si bien la población es conocida por sus encantos y monumentos de diferentes épocas. Es de resaltar los religiosos, como la Ermita del Santísimo Cristo del Calvario, la Iglesia del Santísimo Cristo del Calvario, la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, la Ermita de San Vicente Ferrer, la Ermita de San Antonio, la Ermita de la Virgen del Rosario, etc.
En los monumentos civiles son importantes la Torre de Benizahat, la Ciudad Ibérica de la Punta de Orleil, el conjunto de Acueductos de San José y Alcudia, el fantástico Castillo d'Uxó, y singulares torres. No en vano, en sus alrededores se pueden visitar varios poblados de diversas épocas. Es el caso de la Cuevas de San José, que está dentro del Catálogo Mundial de Grandes Cavidades.
Sus fiestas patronales tienen lugar en diferentes veces al año. Son las de San Vicente Ferrer y las de Sagrada Familia y el Santísimo Cristo. En tales festividades tienen lugar mercados medievales, mercados agrícolas, eventos religiosos, procesiones, encierros de toros... Otras fiestas son las de San Antonio Abad, San Antonio de Padua, San Fermín, San Juan Bautista, Santo Domingo de Guzmán, San Teodoro, Virgen del Rosario, y las fallas de San José con múltiples actos de larga tradición.
Cultura en La Vall d'Uixó
En el municipio podemos encontrar que, sin importar la administración que esté regente así como la concejalía de cultura, siempre se buscarán generar las condiciones necesarias para que la cultura sea preservada y difundida. A través de la vivencia es como se logra mantener viva a una cultura y se logra difundir por lo que se han enfocado en generar todo lo necesario para que la cultura siga adelante, desde políticas públicas hasta inmuebles culturales habilitados para realizar actividades culturales dirigidas tanto a chicos como a grandes, con temáticas para todo tipo de gustos.
Fiestas en La Vall d'Uixó
La ciudad está llena de raíces históricas que se remontan a un pasado lleno de tradiciones y donde la religión ha formado parte fundamental de la consolidación del municipio, siendo que, las fiestas tienen una relación directa con la religión y las tradiciones. Las fiestas patronales representan esa unión tripartita entre festividad, tradición y religión pues celebran a los santos patronos y santas patronas de la localidad con gran cantidad de actividades que van desde las religiosas con misas, ceremonias y procesiones a las culturales con conciertos y bailes hasta las de ocio con juegos de feria.
Gastronomía en La Vall d'Uixó
La gastronomía también ha sufrido influencias, no solo de la localidad y la cultura del municipio sino también de otras cocinas de otros municipios, de otras provincias e incluso comunidades autónomas. Los platillos que se preparan localmente tienen una gran variedad de sabores producto de la disponibilidad de múltiples ingredientes y a la imaginación de los chefs locales encontrando que la carne, sobre todo la de caza, forma parte fundamental de la dieta siendo cocinada en muchos platillos típicos los cuales se pueden encontrar en la oferta gastronómica del municipio a través de los muchos restaurantes de la localidad.
Turismo en La Vall d'Uixó
El municipio alberga un río de gran cause, el cual, corre con gran cantidad de agua pasando por el territorio, lo que ha generado que se hagan de manera natural, excelentes atractivos. Las grutas de San José son una seria de cuevas que se abrieron al público y que se pueden recorrer como parte de la oferta de turismo de aventura y eco turismo que ofrece el municipio, además de que, en ciertas épocas del año se puede apreciar un río subterráneo, el cual puede ser recorrido en cayac por los aventureros más intrépidos de todos.
Carolina dice:
Hola. estaba intentando mandar mis datos para tener mas informacion pero no se k pasa k no puedo, lo quiero es tener el gradaduado en ESO , aver si porfavor me puedan dar informacion sobre este metodo para empezar lo antes posible, muchas gracias .
Mari carmen dice: la eso
cuanto cuesta ? y como haces los examenes y donde?
Sandra dice: Eso
Quería saber como va el curso de graduado eso,tengo poco tiempo porque estoy trabajando pero me urge sacármelo porfa contestarme.
Sofia dice:
Hola...tengo ciencias naturales de 1 suspendidas y matemáticas de 2 de bup...quiero estudiar un ciclo medio de auxiliar de enfermeria,me convalidan asignaturas?
M. eugenia dice:
Estudié en los años 60. Empecé el bachiller elemental a los 11 años, pero solo lo hice hasta el curso 2º. Mi pregunta es: Tuve que tener el graduado escolar para poder empezar el bachillerato? Saludos y gracias
Jenifer diaz capilla dice:
Hola, mi problema es que yo hice el instituto en Cataluña y hice hasta 4º aunque lo tenia que haber repetido. Las asignaturas que tengo aprobadas son las siguientes: Lengua castellana y literatura, lengua extranjera Inglesa, tecnología. Quiero sacarme el graduado que tengo que hacer?
Silvia dice:
Hola. Mi marido tiene 1º de bup entero aprobado y de 2º le quedo latin y lengua. Para tener la eso que tendría que hacer???. Muchas gracias
Chimiwo dice:
Buenas tardes, miren yo me presente en las pruebas libres 3 veces ya, la primera aprobe dos y me quedo una ACT y heche los pepeles otra dos veces pero no asistí, hay van ya las tres, y ya estoy arrepentida de no tenerloy me voy a volver a presentar ahora en junio pero nose si me van a dejar hacerlo otra vez ya que seria la cuarta vez y yo escuche que solose hace 3 veces y hasta que no pase años no lo puedo hechar otra vez, tengo duda en eso y me gustaría que me ayudasen, gracias:)
Isabel dice:
Hola, aprobé el primer trimestre de todas y de las demas el segundo alguna y el tercero otra, si me presento a otro tae, no pruebas libres sino las clases de adultos tendria que hacerlo de nuevo o solo las suspensas y trimestres que me quedaron y es que cambié de centro y de pueblo
Mamen dice: informacion
Buenas tardes mi pregunta es la siguiente yo tengo graduado escolar,para estudiar bachillerato necesito algún titulo mas o directamente estudiar bachillerato muchas gracias