Si vives en Alcazar de San Juan y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Ciudad Real para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Av. de Quero, 51 (Centro Penitenciario)
Alcazar de San Juan
13600, Ciudad Real
PUBLICO
AEA
Alcázar de San Juan es un municipio ubicado en el noroeste de la provincia de Ciudad Real, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Está formado por tres núcleos de población, Alcázar de San Juan, Alameda de Cervera y Cinco Casas.
Su origen data de la época romana, de la que todavía tenemos algunos interesantes restos. Su patrimonio es uno de los máximos valores de la población. Es interesante visitar los molinos de viento, típicos de esta región de La Mancha; la iglesia de Santa María la Mayor, que data del siglo XIII; el convento de Santa Clara, del siglo XVI y el Torreón del Gran Prior.
Su economía se basó durante años en la construcción de material ferroviario, pues cuenta con una estación muy antigua y con encanto. Actualmente, la industria del cuero y la cerámica sustentan la base de la población. Además, cuenta con varios viñedos que dan caldos excepcionales, englobados en la Denominación de Origen La Mancha.
Sus fiestas locales tiene lugar en septiembre en honor a su patrona, la Virgen del Rosario, y sus carnavales se celebran dentro de las fiestas de Navidad.
Cultura en Alcázar de San Juan
La cultura es un ícono totalmente representativo de un pueblo por lo que se debe buscar todo lo posible por preservarla siendo que el patronato de cultura del municipio tiene la importante tarea de buscar preservarlo. Las instalaciones culturales municipales comprenden una serie de inmuebles, donde destaca la casa de la cultura la cual es la meca de todas las actividades culturales que se realizan en el municipio, pues aquí, en sus muchos salones polivalentes se realizan actividades como exposiciones, ciclos de cine, clases de teatro y de música, talleres de artes plásticas, círculos de lectura, etc.
Fiestas en Alcázar de San Juan
Las fiestas también forman parte de esa identidad que el municipio se ha forjado, por lo que podemos encontrar que se pone mucho empeño en la realización de las fiestas con la finalidad de traer alegría al municipio. Las fiestas de Alcázar de San Juan son las más importantes del municipio, celebrándose en el mes de septiembre con gran cantidad de asistentes y de actividades a realizar pues no solo las actividades culturales como conciertos o teatro toman escena ni las religiosas con ceremonias pues las deportivas con competencias en diversas disciplinas y las de ocio con juegos de destreza y mecánicos también toman parte.
Gastronomía en Alcázar de San Juan
Pues si bien, no existe una identidad culinaria propiamente marcada en Alcázar de San Juan, si existe una cultura gastronómica adoptada como propia que es la de la comunidad autónoma de Castilla- La Mancha la cual ha venido adaptando para su preparación con ingredientes de la zona pues la tierra rica y las zonas ideales para la caza permiten el uso de carnes, vegetales y hortalizas. Podemos encontrar que esta gastronomía se puede disfrutar en muchos lugares siendo los más representativos los mercados, bares y restaurantes que se albergan en la localidad.
Turismo en Alcázar de San Juan
Son muchos los sitios que se ofrecen para vacaciones en el municipio de Alcázar de San Juan pues existen diversos lugares que representan una gran importancia cultural e histórica. Podemos encontrar recorridos por las principales rutas de la ciudad que te llevan a conocer las iglesias más icónicas y con arquitectura bella, podemos encontrar museos y torres que tiene una gran riqueza histórica pero también parques naturales como el que tiene una laguna, dentro del municipio y las bodegas que se encuentran en la zonas aledañas habiendo un abanico de posibilidades para vacacionar.
Fert dice:
Hola,tengo suspensas naturales de segundo y biologia de tercero.Si ahora me presento a Biologia de tercero y la apruebo pero no naturales de 2do,suspendo igual biología?
Sonia dice: Graduado escolar
Buenos días, tengo el graduado escolar y quisiera saber si tengo que cursar 3º y 4º de la ESO para poder obtener dicho título (oficial) o solo será 1 año? ¿Cuándo podría empezar? En la web no veo ningún precio por el curso, necesitaría saber lo que me costará el curso de la ESO. Gracias. Esperando su respuesta: Un saludo Sonia
Silvia dice:
Hola. Mi marido tiene 1º de bup entero aprobado y de 2º le quedo latin y lengua. Para tener la eso que tendría que hacer???. Muchas gracias
Stanislav radoslavov dice: Consulta
Hola,me llamo Stanislav Radoslavov tengo 19 años soy de Bulgaria,ahora vivo en Bulgaria,e estudiado en España en velez-rubio provincia de Almeria hasta 6-de primaria,tengo todos los papeles de mis estudios hasta 6-de primaria,haora quiero acabar mi ESO es muy importante para mi,quiero saver si puedo estudiar a distancia desde Bulgaria? Gracias
Gema dice:
Hola, Tengo aprobado hasta 2º de B.U.P y me gustaría saber que debo hacer para sacarme 3º de B.U.P y así obtener el Bachiller. Hay manera de presentarse a examen sin acceder a clases?
Raquel terradillos lozano dice: informacion
hola.tengo 35 años.tengo el graduado escolar y curse hasta 2º de bup sin finalizar el curso.me gustaria saber como puedo finalizar el bachillerato cou o equivalente.gracias
Bety dice:
Hola, buenas noches. Me presenté mediante una Academia a las pruebas correspondientes para la obtención directa del título de Graduado en ESO para personas mayores de 18 ańos en Asturias. Aprobé absolutamente todas, menos el Ámbito científico tecnológico se me hace cuesta arriba superarla por más que lo intente. Tengo el certificado de Superación Parcial de las pruebas correspondientes . Se supone que con estas asignaturas aprobadas ya tengo el Graduado Escolar, y la Eso incompleta ? explíquenme por favor. Me gustaría hacer Grado Medio en Estética pero teniendo Ámbito científico Tecnológico pendiente no sé si podría acceder de alguna manera a un Insitituto de formación profesional pues piden la Eso. Podría acceder teniendo todas aprobadas menos Ámbito científico Tecnológico ? Se me hace complicadisimo aprobarla. Muchas gracias.
Patricia dice:
Tengo 17 años y en enero me di de baja en el instituto mientras cursaba 4º de la ESO e hice la prueba de acceso a grado medio, ¿este septiembre puedo volver a matricularme en la ESO?
Inma dice: algunas dudas desde Alemania
Queria saber si puedo sacarme el graduado de la ESO desde Alemania ya que por motivos familiares no lo pude terminar y de nuevo quiero retomar los estudios. Gracias
Ricardo dice:
Tengo aprobado 1de BUP por lo que tengo entendido que tendría que sacarme el curso completo de 4 ESO. He leído que hay dos fechas al año para examinarse, en qué meses serían? Y como puedo presentarme a distancia?