Si vives en Alcazar de San Juan y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Ciudad Real para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Av. de Quero, 51 (Centro Penitenciario)
Alcazar de San Juan
13600, Ciudad Real
PUBLICO
AEA
Alcázar de San Juan es un municipio ubicado en el noroeste de la provincia de Ciudad Real, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Está formado por tres núcleos de población, Alcázar de San Juan, Alameda de Cervera y Cinco Casas.
Su origen data de la época romana, de la que todavía tenemos algunos interesantes restos. Su patrimonio es uno de los máximos valores de la población. Es interesante visitar los molinos de viento, típicos de esta región de La Mancha; la iglesia de Santa María la Mayor, que data del siglo XIII; el convento de Santa Clara, del siglo XVI y el Torreón del Gran Prior.
Su economía se basó durante años en la construcción de material ferroviario, pues cuenta con una estación muy antigua y con encanto. Actualmente, la industria del cuero y la cerámica sustentan la base de la población. Además, cuenta con varios viñedos que dan caldos excepcionales, englobados en la Denominación de Origen La Mancha.
Sus fiestas locales tiene lugar en septiembre en honor a su patrona, la Virgen del Rosario, y sus carnavales se celebran dentro de las fiestas de Navidad.
Cultura en Alcázar de San Juan
La cultura es un ícono totalmente representativo de un pueblo por lo que se debe buscar todo lo posible por preservarla siendo que el patronato de cultura del municipio tiene la importante tarea de buscar preservarlo. Las instalaciones culturales municipales comprenden una serie de inmuebles, donde destaca la casa de la cultura la cual es la meca de todas las actividades culturales que se realizan en el municipio, pues aquí, en sus muchos salones polivalentes se realizan actividades como exposiciones, ciclos de cine, clases de teatro y de música, talleres de artes plásticas, círculos de lectura, etc.
Fiestas en Alcázar de San Juan
Las fiestas también forman parte de esa identidad que el municipio se ha forjado, por lo que podemos encontrar que se pone mucho empeño en la realización de las fiestas con la finalidad de traer alegría al municipio. Las fiestas de Alcázar de San Juan son las más importantes del municipio, celebrándose en el mes de septiembre con gran cantidad de asistentes y de actividades a realizar pues no solo las actividades culturales como conciertos o teatro toman escena ni las religiosas con ceremonias pues las deportivas con competencias en diversas disciplinas y las de ocio con juegos de destreza y mecánicos también toman parte.
Gastronomía en Alcázar de San Juan
Pues si bien, no existe una identidad culinaria propiamente marcada en Alcázar de San Juan, si existe una cultura gastronómica adoptada como propia que es la de la comunidad autónoma de Castilla- La Mancha la cual ha venido adaptando para su preparación con ingredientes de la zona pues la tierra rica y las zonas ideales para la caza permiten el uso de carnes, vegetales y hortalizas. Podemos encontrar que esta gastronomía se puede disfrutar en muchos lugares siendo los más representativos los mercados, bares y restaurantes que se albergan en la localidad.
Turismo en Alcázar de San Juan
Son muchos los sitios que se ofrecen para vacaciones en el municipio de Alcázar de San Juan pues existen diversos lugares que representan una gran importancia cultural e histórica. Podemos encontrar recorridos por las principales rutas de la ciudad que te llevan a conocer las iglesias más icónicas y con arquitectura bella, podemos encontrar museos y torres que tiene una gran riqueza histórica pero también parques naturales como el que tiene una laguna, dentro del municipio y las bodegas que se encuentran en la zonas aledañas habiendo un abanico de posibilidades para vacacionar.
Sara dice:
Buenos días, Nací en el 1984 y empecé mis estudios de EGB, hice unos años de primaria y terminé hasta 3º ESO. ¿Qué título me puede corresponder? ¿El certificado de escolaridad? ¿o el graduado escolar? He leído que teniendo hasta 2ºESO aprobado puedo solicitar la convalidación con el graduado escolar a efectos laborales: ¿es ese mi caso? ¿Cómo lo podría hacer? Gracias,
Said dice:
Hola hace unas semanas me fui a vivir a argelia i deje mis estudios a medias. Estava repitiendo 4 E.S.O ahora mismo tengo 16 anyos en septiembre cumplo los 17 i me gustaria saber si hay alguna manera de terminar este curso i sacarme el titulo. Saludos Espero la respuesta impacientemente
Vanessa dice:
Quisiera saber si los exámenes trimestrales y finales también se hacen a distancia o tengo que ir a algún centro para hacerlos. Gracias :)
Pilar romero toscano dice: graduado en eso
tengo 42 años y me gustaria sacarme el gaduado de la eso¿puedo acceder con mi edad a poder estudiar el graduado de la eso?
Jorge dice:
quería saber una cosa tengo 45 años y no tengo el graduado escolar desde 1985 he dejado de estudiar no me acuerdo casi de nada ya que suspendi varias asignaturas y me hace falta para trabajar es un requisito imprescindible fui a una escuela de adultos y me dijeron que tendría que hacer una prueba para medir mis niveles¿me gustaría que me digerais en que consiste esa prueba y si valdría la pena a esa edad sacármelo que materias se dan que nivel de enseñanza me pondrían etc?
Ivan dice: graduado en ESO
Hola. quería saber que hay que hacer para sacarse el graduado escolar en ESO... Si hay que pagar alguna cuota o es totalmente gratis y donde se realiza el curso? Gracias.
Xenia dice: ESO
Hola me gustaria saber como seria el curso, cuanto vale y si tendria que ir algun sitio para hacer algun examen o es todo desde casa. Gracias
Cristina dice:
Buenas tardes. Con el certificado de escolaridad en que nivel de la educación secundaria obligatoria para adultos semipresencial me tengo que matricular. Gracias
Nicol dice:
Hola, me llamo Nicoleta Mihaela Preda, nacionalidad rumana y tengo 17 años recien cumplidos. Llevo viviendo en españa 7-8 años y por algunos problemas no me pude sacar la E.S.O y tuve que dejar el instituto. Repetí 1º e hize un año 2º, me arrepiento mucho y no era consciente de lo importante que es la educacion escolar. Mi pregunta es si puedo sacarmelo a distancia con esta edad, porque se que tengo que tener los 18 años cuando me examine. Me gustaria saber como son los horarios y si tengo alguna garantia de que esto sea totalmente cierto y verdadero y me sirva en un futuro. Tambien me gustaria saber que datos personales os tengo que pasar. Muchas gracias. Un saludo.
Juan dice:
Estoy haciendo el master de profesorado de secundaria en la unir. Tengo una pregunta, si en caso de que suspenda alguna asignatura y tubiera que repetir el master, tendria que hacer todas las asignaturas de nuevo? Y podria matricularme en otra universidad para terminar el master y hacer solo las asignaturas que me quedaran?