Si vives en Campo de Criptana y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Ciudad Real para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Campo de Criptana está en la provincia de Ciudad Real dentro de la Comunidad de Castilla-La Mancha. Los servicios es el sector más destacado de la economía de la población, junto a la construcción.
Cabe destacar que sus entornos ofrecen magníficas vistas, con los tradicionales molinos de viento de la Mancha que aparecían en la obra de Don Quijote de Cervantes. Actualmente, veremos diez molinos de los cuales tres son originales del siglo XVI.
Además de estos, su arquitectura se define con edificios religiosos, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción además de otros monumentos y lugares de interés, como el ayuntamiento, sus plazas centrales, las ermitas de la Virgen de la Paz y de Veracruz.
Algunos espacios naturales que no podemos perdernos son la Sierra de los Molinos, la Laguna de Salicor, la Huerta del Bajo (olmeda) o los montes de Chito y Juanito (encinares). Entre sus fiestas, son destacables las patronales en honor a la Santísima Virgen de Criptana y el Santísimo Cristo de Villajos, además del Festival internacional de la música.
Dentro de la llamada comarca natural de la Mancha, en la provincia de Ciudad Real se encuentra un municipio con una extensión de más de 300 kilómetros cuadrados donde se alberga a una densidad poblacional de casi 50 personas por kilómetro cuadrado dando una población total de casi 15 mil personas.
La actual localidad ha sido una unión de diversos pueblos los cuales fueron surgiendo con el paso del tiempo dentro del municipio y con diversas influencias de diversas culturas dando como resultado un municipio multicultural, rico y diversos, siendo los orígenes más antiguos los situados en la etapa neolítica.
Durante la edad neolítica, al igual que durante la edad de bronce se tuvo mucha actividad con diversos asentamientos, pues, según los hallazgos arqueológicos se han encontrado que existe una gran riqueza en cuanto a actividades poblacionales pues al menos dos tipos de cultura fueron las encontradas.
De igual manera, la cultura hispánica tuvo una gran importancia en la localidad pues se encontraron algunos asentamientos pertenecientes a esta cultura, de igual manera, se ha encontrado que los romanos tuvieron asentamientos en la localidad, pues, gracias a su ubicación estratégica para el comercio, para las actividades económicas y para el control militar.
EL imperio romano fundó una villa de gran importancia, la cual, tras la caída del imperio romano cayó en el desorden provocando así que el municipio cayese en manos de la cultura visigoda la cual ejerció un control en forma política y económica hasta llegar otra cultura para ejercer el control sobre estos pueblos.
Los musulmanes fueron los que tomaron el control del municipio tras la retirada de los visigodos fundando un califato el cual mantuvo bajo control hasta la llegada de la reconquista la cual fue dando paso a una serie de eventos hasta formar un conjunto de poblados y villas que concluyeron con el municipio.
Con la inversión realizada en el sector de las vías de comunicación, se lograron no solo abrir nuevas vías de comunicación y transporte sino también se buscó atraer a turistas y a inversiones en diversos sectores tanto en servicios como en infraestructura impulsando así el desarrollo local en diversos ámbitos.
El sector de los servicios es actualmente el más destacado de todos, pues, actividades como la central térmica o como el área de la construcción han sido motores importantes para el desarrollo local permitiendo así la apertura de nuevos empleos y la inversión en instalaciones y en la apertura de nuevas empresas.
Pedro dice: Sobre el Graduado en ESO
Tengo 1º y 2º de ESO aprobados en su totalidad, tengo la prueba de acceso a grado medio aprobada, y el título de técnico en cuidados auxiliares de enfermería. La pregunta es, Podría obtener el graduado en ESO sin necesidad de tener que examinarme?
Micaela parra dice: Graduado en ESO
Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!
Alex dice:
Tengo la prueba de acceso a ciclo de grado medio y el primer año del grado medio aprobado. no tengo ningun curso de la eso aprobado ¿me podria equivaler para presentarme a una oposicion?
José a.gómez alvarez dice:
Tengo 23 años, hice hasta 4 de Eso pero no lo termine,me presente a las pruebas libres y aprobe solo uuno de los tres ambitos,me gustaria saber como conseguir el titulo de la Eso en estos momentos. Muchas gracias
Maria carmen dice: GRADO SUPERIOR
HOLA TENGO LA EGB(GRADUADO ESCOLAR)NO TENGO LA ESO PUES ANTES NOO EXISTIA..AHORA QUIERO HACERME CON UN GRADO SUPERIOR DE ESTETICA O DE PEDIATRIA..Y NO SE SI TENGO QUE HACER LA ESO..O ¿ME SIRVE EL GRADUADO ESCOLAR?
Miurel dice:
¿ como Puedo hacer para estudiar la ESO? ya que soy una chica de 31 años , imigrante, tengo 1 año y 8 meses de estar aqui en este pai, estoy enpadronada y no tengo NIE.
Antonio manuel dice:
Buenas tardes, me gustaría realizar un ciclo formativo de grado medio parcial a distancia, actualmente tengo 42 años, tengo graduado escolar y curse formación profesional 1º completo y 2º me parece que me quedo solamente ingles, que tengo que hacer para poder realizarlo y requisitos. Un saludo y gracias
Zulema dice:
No tienes que presentarte a las pruebas libres de cada comunidad autonoma?,entonces como se consigue el titulo oficial de Graduado en ESO?
Luis enrique dice: sacarse la ESO
M egustaría pedir información para poder sacarse la eso a distancia, como son los temarios y el precio y el sistema de evacuación que ustedes ofrecen. muchas gracias
Noemi dice: graduado escolar
mi pregunta es yo necesito el graduado para trabajar y homologar un tilulo tengo 40 años y lo quiero sacar lo mas rapido posible que tengo que hacer o donde puedo ir a sacarlo si costes muy elevado un saludo.esperando su respuesta.