Si vives en Ciudad Real y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Ciudad Real para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Ciudad Real, la ciudad capital de la provincia, situada en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, tierras de Alfonso x el Sabio.
El ayuntamiento destaca entre los edificios de la ciudad, con un bellísimo aire neogótico obra del arquitecto Fernando Higuera, trasladando el mismo concepto a La Plaza Mayor, centro neurálgico de la ciudad. La ciudad subterráneo tiene mucho que ofrecer al visitante nos encontramos con túneles, cuevas y pasadizos secretos un gran legado que nos ofrece la historia de Ciudad Real.
La provincia cuenta con un rico Patrimonio cultural, salpicada de castillos, muros, fortalezas y conventos, con un gran encanto medieval, que nos habla de reconquistas, guerras, entre moros y cristianos, avatares de la historia que han dejado un gran huella en la Comarca.
La gastronomía de Ciudad Real cuenta con riquísimas recetas elaboradas, por una constante muy marcada la famosa caza, guisos típicos de conejo, perdiz o liebres estofadas. Cuenta con un maridaje perfecto del que nos hablaba Cervantes en el Quijote, cuando Sancho Panza disfrutaba de un buen vino de Ciudad Real.
Cultura en Ciudad Real.
El municipio tiene una oferta cultural basada en las necesidades de la ciudadanía, pues los planes culturales se ejercen en base de la actualidad siendo que se ofrecen actividades basadas en lo que buscan las personas pues los jóvenes tendrán diferencias en cuanto a la cultura con los mayores.
A lo largo de los diferentes espacios ofrecidos pues en museos, salas y galerías encontrarás tanto exposiciones físicas como las ambulantes, en los cines encontrarás ciclos de películas con temáticas especiales, en los teatros podrás encontrar obras y presentaciones así como en los auditorios conciertos, todo para distinto público.
Fiestas en Ciudad Real.
La cultura de la ciudad se ve reflejada en las tradiciones que tiene esta, por lo que en las fiestas podrás encontrar las vivas expresiones de la cultura.
La cartelera de festividades comienza con los carnavales locales, los cuales están llenos de ocio y diversión pero también de actividades culturales, continúan las celebraciones de Semana Santa con las tradicionales actividades religiosas, después sigan las celebraciones de los Mayos donde las calles se llenan de cruces de Mayo, Corpus Christi es otra celebración religiosa importante en la zona donde cierran las celebraciones del Romerio de Alarcón y la feria Medieval.
Gastronomía en Ciudad Real.
La gastronomía de la ciudad gira en torno a dos puntos, el primero es el hecho de que la carne de caza es muy demandada en la zona, sobre todo del ave perdiz y en segundo lugar, el hecho de que la provincia y la ciudad tenga una producción destacada en cuanto a vinos, los cuales son muy valorados tanto en la ciudad como en la provincia, comunidad autónoma, país e incluso fuera de este.
Disfrutar de un buen vino junto con un poco de carne cocida al estilo tradicional, por lo que en los restaurantes es posible quedar encantado.
Turismo en Ciudad Real.
El turismo en Ciudad Real está basado en la cantidad de cultura que es posible observar en sus construcciones históricas teniendo múltiples rutas para que los turistas, tanto nacionales como extranjeros, conozcan la ciudad paseando por sus calles tradicionales, visitando los museos, las iglesias y la catedral.
Disfrutar de un poco de vino tradicional de la provincia en uno de los bares o restaurantes de la ciudad es parte de la oferta cultural que tiene la ciudad para encantar a sus visitantes y hacer que vuelvan, por lo que una vez que se prueba el vino, no se puede olvidar, sobre todo el de Ciudad Real.
Marisa dice:
Tengo la EGB, Tecnico en educacion infantil y el Grado en educacion infantil, tengo el B o el C. Siempre he estudiado catalan. Gracias
Ruth dice: graduado en ESO
Hola me gustaría recibir información de graduado en eso , tengo el graduado escolar estuve matriculada en una instituto para hacer la eso y no lo acabe ,. me gustaría hacerlo online , pero tengo la duda si es oficial, también me han dicho que al tener el graduado escolar seria solamente un año y no 2 es correcto- Saludos.
Jennifer dice: Graduado ESO titulo oficial
¿como puedo sacarme el graduado a distancia? Me gustaria saber todos los detalles y empezar lo antes posible. Gracias
Pedro dice:
Hola, buenas tardes: Mi hijo cursa segundo de eso en un IES y tiene suspendido en junio matemáticas de primero, de segundo y ciencias naturales. Si no aprobase, ¿debería repetir curso o las matemáticas se cuentan sólo una vez y podría promocionar?. Gracias.
José a.gómez alvarez dice:
Tengo 23 años, hice hasta 4 de Eso pero no lo termine,me presente a las pruebas libres y aprobe solo uuno de los tres ambitos,me gustaria saber como conseguir el titulo de la Eso en estos momentos. Muchas gracias
Albert serrano dice:
Muy buenas! Resulta que yo tengo un certificado escolar en vez de un graduado escolar después de acabar los ocho años de EGB, pero en el mismo centro acabe lo que por aquel entonces era FP1 y FP2, cuatro años en total y después hice dos años de ciclos formativos de grado medio. Ahora quiero hacer un grado medio para ser conductor de ambulancias y me piden el graduado escolar. Claro, pero lo mio es un certificado y se supone que no podía hacer FP y mucho menos ciclos. Estoy hecho un lio. Saludos
Pilar romero toscano dice: graduado en eso
tengo 42 años y me gustaria sacarme el gaduado de la eso¿puedo acceder con mi edad a poder estudiar el graduado de la eso?
Veronica dice: es acreditativo?
hola buenos dias,queria saber si se obtendria el graduado acreditativo,y si hay que presentarse a examen o no.gracias
Laura dice:
Estoy interesada en saber dónde y en qué fecha se realizan las pruebas en Valencia. ¿Dónde tengo que matricularme, en qué período y qué precio tiene?. Gracias.
Albert dice:
Muy bien, para ayudar un poco a los que estén en mi situación. Hago un recordatorio. Yo hice la EGB de 8 años, FP1 y ciclos de grado medio. Después de hablar con el departamento correspondiente me han dicho que a efectos de la ESO que son 10 años se puede presentar el FP 1 (2 años) acabado que EGB + FP = 10 AÑOS. Básicamente lo mismo que los 10 de la ESO. Y esto queda que presentando el FP1 puedes acceder a estudiar cualquier grado medio en el que te pidan la ESO sin ningún problema.