Si vives en Herencia y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Ciudad Real para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y Ayuntamiento de Herencia están ubicados al noroeste de la provincia de Ciudad Real, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado en la ribera del río Gigüela. Su paisaje típico manchego está compuesto por viñas, olivares, salpicados de huertas y adornado con molinos. Herencia está situada a 150 km de Madrid y a tan solo 5 km de la provincia de Toledo.
Los orígenes de Herencia no están nada claros. Hay constancia de que fue fundado por la Orden de San Juan, esto lo sabemos por la existencia de su Carta Puebla en 1239. Es curioso que su historia aparezca tan difuminada, cuando Herencia es un núcleo muy importante dentro del territorio manchego. Durante el año 1785 los vecinos de Herencia comienzan a demandar la construcción de molinos de viento, ya que el de agua que existía en el Cigüela sólo funcionaba entre los meses de octubre y mayo. En el año 1790 se construyó el primer molino en tierras herencianas, llegando a tener 11 molinos, para abastecer de agua a la población. Actualmente quedan siete ejemplares llamados El Ama, La Sobrina, Dulcinea, Maritornes, La Dueña Dolorida, La Duquesa y Teresa Panza.
Se trata de una localidad donde la economía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, destacando los cultivos de vid y olivos, destacando en la ganadería la cría ovina y bovina. Actualmente, la economía de la población ya no depende tanto de la agricultura, sino de la industria.
En un lugar de la Mancha, así podríamos empezar a describir este maravilloso municipio, es de una belleza paisajística increíble, llanuras adornadas con molinos. Sin duda alguna, el perfil más típico de La Mancha, la silueta de una serie de molinos harineros de viento cortando el horizonte en lo alto de un cerro, los Âgigantes como las citó Cervantes en El Quijote. El casco antiguo de Herencia ronda en torno a dos áreas del núcleo urbano, uno es la plaza de España y su entorno, donde se encuentra la iglesia de la inmaculada de la Concepción, del siglo XVII, cuya característica más curiosa es la imagen del Corazón de Jesús en lo alto de su torre. El otro, es Nuestra Señora de la Merced, iglesia del antiguo Convento de frailes mercedarios, fundado por Juan de Austria. Dentro de su patrimonio artístico además destacar las Casas Solariegas, y sus maravillosos Molinos de Viento.
Un dato relevante es que el ÂCarnaval de HerenciaÂ, está declarado de Interés Turístico Regional.
Cuenta con una rica gastronomía donde destaca el Queso Herenciano, es un queso manchego que desde siempre ha gozado de un gran prestigio y el pisto manchego, elaborado con tomates picados, pimiento, aceite y sal. Además La Mancha es tierra de grandes vinos y aceites.
David sanchez dice:
Tengo el graduado de egb y segundo de bup aprobado, si quiero hacer un grado medio que necesito?)
Gonzalo dice:
QUIERO SACARME EL GRADUADO ESCOLAR Y LA VERDAD ES QUE NO ME ACUERDO DE LAS ASIGNATURAS QUE ME QUEDARON PENDIENTES , DONDE TENDRÍA QUE IR PARA PODER AVERIGUARLO?
Dario dice:
Hola. Si apruebo dos de los tres exámenes de los ámbitos y la nota media de los tres me llega al aprobado podría obtener el título?
Laura dice: Tengo una pregunta!
Hola, quiero sacarme la ESO, tengo 17 años pero en junio de este año cumplo los 18...Puedo empezar a sacarmela ya? Gracias
Fernando dice: graduado escolar. EG.B.---------------- 1º curso de formacion profesional de 1º grado.
Hola, mi pregunta es si con mi titulacion, de E.G.B. y el 1ºcurso de F.P. terminados, puedo obtar a sacarme el bachiller? o tengo que sacarme el graduado en E.S.O.? y si es así que tendria que hacer. gracias. Y si puedo sacarme el bachiller me convalidarian alguna asignatura de las que tengo aprobadas de F.P. aunque es un sistema antiguo de hace muchos años? gracias.
Elia dice: E.S.O Dudas
Hola, primero me gustaría saber cuanto cuesta el curso? Segundo, deje el instituto y después en mi pueblo intente sacarme la E.S.O, estube llendo a las clases y todo pero no me lo saque. Yo puedo mirar de alguna manera las "asignaturas" que me quedaron? Tercero, donde tendría que ir hacer los exámenes finales? Y si no los apruebo? Muchas gracias
Ana dice: 2 eso
tengo hasta 2 todo aprobado me falta una asignatura de 3 y algunas de 4 , como lo hago?
Sandra dice: Eso
Quería saber como va el curso de graduado eso,tengo poco tiempo porque estoy trabajando pero me urge sacármelo porfa contestarme.
Empar marqués dice:
¿Si tengo el título de Grado Medio, equivale al título de Graduado en Educación Secundaria?
Johana hernandez dice: necesito sacarme el titulo de la eso
hola muy buenas, soy una chica de 23 años, que por falta de papas, y dinero no pude estudiar, solo saque mi primaria, no soy española soy latina, y quiero saber si para poder sacarme ese titulo se me ara dificil, tengo que saber mucho? o empezar de cero? con mi primaria podrían darme clases