Consigue tu Título Educación secundaria en Manzanares

Si tienes tu residencia en Manzanares y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Manzanares y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Manzanares, Ciudad Real

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Ciudad Real para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Manzanares

San Blas

Cm. de Membrilla, S/N

Manzanares
13200, Ciudad Real
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Manzanares

El ayuntamiento de Manzanares se halla en la provincia de Ciudad Real en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Su economía se basa en la industria, así como la agricultura y la producción de productos alimenticios.

La población está bien situada y podemos llegar a ella a través de diferentes carreteras, como la Autovía de Andalucía (N-IV), CN-340, CN-310 y desde 2009, Autovía A-43 (este-oeste). Y desde varias líneas de ferrocarril desde las principales ciudades españolas. Los monumentos más importantes que podemos visitar se centran en el tipo religioso con diferentes estilos arquitectónicos.

Entre éstos, algunos ejemplos son la Ermita de la Vera Cruz, la Iglesia de la Asunción, el Castillo de Pilas Bonas, la Ermita de la Virgen de la Paz y algunos lugares representativos, como la Casa de Josito y la del Mirador de Azuer, construido en el siglo XIX junto al cauce del río Azuer.

El turismo rural está fuertemente extendido. Ello es gracias a sus parajes naturales, llegaremos al río Azuer y a las ruinas de Moratalaz, también a la sierra de Síles, ideal para hacer excursiones y practicar senderismo. En Manzanares gozaremos de diferentes ferias y festividades. Algunas de las más conocidas son la de la Virgen de la Paz, que se realiza el 24 de enero; la Festividad de San Blas, el 3 de febrero; la Romería de San Isidro, el 15 de mayo; y las fiestas patronales que se celebran el 14 de septiembre en honor al Padre Jesús del Perdón.

Este municipio de Ciudad Real es el sexto más poblado de todos los hallados en esta provincia encontrándose a una buena distancia tanto de la capital Ciudad Real como de Madrid pero con una extensión de aproximadamente 475 kilómetros cuadrados, muy grande, donde se albergan varios núcleos poblaciones con un total de casi 19 mil habitantes

Se habla de que al parecer, no tuvo un origen tan antiguo pues al ser un territorio enclavado en el centro de España, no tuvo tantas conexiones con la costa o con grandes ríos, sitios de gran riqueza natural o puntos estratégicos por lo que los investigadores no han hallado sitios arqueológicos o evidencia que habla de lo contrario.

Lo que se sabe es que el municipio ha sido uno de reciente creación, pues, según la información existente, Manzanares se creó en el siglo XIII confirmando este hecho un documento llamado relación fotográfica del rey Felipe II de España el cual actualmente se alberga en la biblioteca monasterio de El Escorial.

El documento habla de la presencia de un castillo y de una villa mucho más antiguos que los mismos escritos del año 1579 pues según estos documentos este castillo y la villa que se fundó en torno a la construcción fortaleza datan de al menos 350 años atrás de la fundación oficial.

Manzanares fue uno de los sitios más ricos en cultura de la época antigua, pues, se habla de que aquí durmieron, vivieron o pasearon grandes exponentes de corrientes culturales sobresalientes de esa época como el romanticismo.

Durante la fundación de la villa, las actividades económicas más importantes fueron la producción de vinos y quesos así como el cultivo de cereales y de la misma uva permitiendo que los intercambios culturales se pudiesen dar de una manera más prospera y la villa creciese en gran medida.

Actualmente el municipio posee una gran cantidad de conexiones con otras ciudades y municipios pues con la llegada de la época moderna se lograron abrir accesos carreteros con gran facilidad permitiendo que las autovías y las carreteras, los autobuses y los trenes fomentaran un mayor crecimiento.

Hoy en día la agricultura no es la actividad principal, pues, el crecimiento y la época moderna trajeron la industria como el estandarte para el crecimiento económico teniendo que actualmente existe un polígono industrial que supera en tamaño a los más cercanos y albergar a todo tipo de industrias, desde la alimenticia hasta la de acumuladores.


  • Direccion: Plaza de la Constitución, nº 1
  • Provincia: Ciudad Real
  • Población: Manzanares
  • Código postal: 13200
  • Alcalde: JULIAN NIEVA DELGADO
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 19.186
  • Página web: www.manzanares.es

Comentarios

Rocio dice: ESO o ESA

Buenas tardes. Deje de estudiar a los 18 años y me quedaron doa asignaturas de 4 de ESO,. No he parado de trabajar desde entonces y me gustaria terminar la ESO ya que con paciencia quiero hacer el bachillerato y acceder a la universidad. Cuanto tiempo tendria que cursar para obtener la ESO?

Xenia dice: Examenes

Hola me gustaría saber si los exámenes también se hacen desde casa o tengo que ir algún centro hacerlos? Gracias

Néstor carmona dice:

Hola, si tengo 2º de B.U.P. aprobado ¿me lo convalidan directamente con el titulo de la ESO?

Senen dice:

Hola muy buenas, tengo cursado 2º de BUP que equivale a la ESO, pero me gustaria saber que tengo que hacer o donde me tengo que dirigir para que me lo convaliden. Me hace falta para la documentacion de unas pruebas y no me vale el plan antinguo ya que me piden como titulo el de la ESO. Muchas gracias.

Maria concepcion dice:

Tengo el graduado escolar con nota global bien terminado en el año 1986 con que me convalida ahora?

Amanda dice:

Hola, tengo que repetir 4º de la ESO porque me ha quedado solo un ámbito, si me quiero presentar a las pruebas libres tengo que seguir en el instituto o me puedo presentarme directamente? Gracias

Jenifer diaz capilla dice:

Hola, mi problema es que yo hice el instituto en Cataluña y hice hasta 4º aunque lo tenia que haber repetido. Las asignaturas que tengo aprobadas son las siguientes: Lengua castellana y literatura, lengua extranjera Inglesa, tecnología. Quiero sacarme el graduado que tengo que hacer?

Maria alexandra llanos dice: CURSO ESO

Hola. Vivo en

Alberto dice: tengo el antiguo graduado escolar

quisiera saber que cosas se puede hacer con el antiguo graduado escolar

Nicol dice:

Hola, me llamo Nicoleta Mihaela Preda, nacionalidad rumana y tengo 17 años recien cumplidos. Llevo viviendo en españa 7-8 años y por algunos problemas no me pude sacar la E.S.O y tuve que dejar el instituto. Repetí 1º e hize un año 2º, me arrepiento mucho y no era consciente de lo importante que es la educacion escolar. Mi pregunta es si puedo sacarmelo a distancia con esta edad, porque se que tengo que tener los 18 años cuando me examine. Me gustaria saber como son los horarios y si tengo alguna garantia de que esto sea totalmente cierto y verdadero y me sirva en un futuro. Tambien me gustaria saber que datos personales os tengo que pasar. Muchas gracias. Un saludo.