Consigue tu Título Educación secundaria en Puertollano

Si tienes tu residencia en Puertollano y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Puertollano y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Puertollano, Ciudad Real

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Ciudad Real para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Puertollano

CEPA Antonio Machado

Cañas, 30

Puertollano
13500, Ciudad Real
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Puertollano

Puertollano es una localidad de la provincia de Ciudad Real, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, a 37 km de la capital. Su economía se basó en la  agricultura, la ganadería, los textiles y sus minas, y actualmente, además de las petroquímicas que son muy importantes en todo el territorio español, se basa en las energías renovables.

La ciudad se mide por su patrimonio. En lo que respecta al religioso, destaca la iglesia de Nuestra señora de la Soledad, del siglo XIV; la iglesia de la Virgen de Gracia, del siglo XV; y la iglesia de la Asunción, del siglo XVI.

Puertollano está representada por diversos monumentos y edificios a través de los que podemos hacernos una idea de su historia. La Fuente Agria es símbolo de la población por sus altas propiedades venidas directamente de manantiales. Sus parques y jardines son muy reconocidos, recomendamos dar una vuelta por el parque del Terri, de San Gregorio o las Pocitas del Prior.

Cultura en Puertollano.

La cultura es el medio que existe para difundir la identidad de un lugar, en este caso, del municipio siendo su cultura el producto no solo de la influencia de diversas civilizaciones en la provincia o en el país sino también, de la transformación local.

Actualmente la cultura se logra difundir mediante las actividades y talleres modernos comenzando con todo tipo de artes y exposiciones como lo son las relativas a las artes visuales, escultura y pintura, a la literatura, poesía, música, bailes y más; encontrando todo esto en el centro cultural perteneciente a la cuidad con actividades para chicos y grandes.

Fiestas en PuertoLlano.

Las fiestas más importantes son  las patronales dedicadas a la virgen nuestra señora de Gracia teniendo que las celebraciones se realizan en septiembre, siendo que el 8 es el día principal.

Para comenzar estas celebraciones religiosas tradicionales se lleva a cabo la tradicional procesión o caminata donde la virgen sale del templo para recorrer las calles de la ciudad, las cuales son cubiertas con hermosos y coloridos mantos de flores a su paso, además de que una orquesta de fuegos pirotécnicos recibe a la virgen en su llegada a la ermita donde se pueden admirar hermosas ofrendas florales acompañadas de luces de colores además de que en el recinto ferial se realizan actividades lúdicas como los tradicionales juegos de feria.

Gastronomía en Puertollano.

La tierra de este municipio y la provincia que lo alberga es realmente rica, no solo en cuanto a productos cultivados en la zona sino también en flora pues los ingredientes como los cultivos que se producen en Puertollano y las carnes de caza de especies como la perdiz, el conejo o el jabalí son ingredientes importantes de la comida tradicional del municipio.

En los sabores destacan los platillos típicos elaborados como lo son el pisto manchego, los asadillos, el mojete, las gachas, las migas y el tradicional gazpacho; todos se pueden disfrutar en  los mejores restaurantes de la localidad.

Turismo en Puertollano.

En cuanto a turismo, encontramos que en Puertollano el turismo se centra en su fabuloso ciudad y en algunos puntos que sobre salen pero que no se encuentran en la mancha urbana.

Caminar por las calles y barrios es caminar por las tradicionales, admirar las fuentes, admirar los monumentos y las construcciones clásicas además de tener la posibilidad de disfrutar de la cocina local, de igual manera, puntos como el castillejo o el embalse son atractivos turísticos que tiene la ciudad donde es posible encontrarse con una identidad cultural rica en todos los sentidos, desde sabores, olores y colores.


  • Direccion: Plaza de la Constitución, nº 1
  • Provincia: Ciudad Real
  • Población: Puertollano
  • Código postal: 13500
  • Alcalde: MARIA TERESA FERNANDEZ MOLINA
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 51.842
  • Página web: www.puertollano.es

Comentarios

Isabel dice:

Muchas gracias por la información . Muy amable .

Kiko de la rica dice: mi hijo abandona el instituto en 4 de la eso

es posible estudiar 4 de la eso a distancia? Hay academias o colegios que prepararan a mi hijo a estudiar 4 d la Eso?

Mª carmen dice: graduado escolar

tengo el graduado escolar me piden el titulo de la eso me sevira igual el graduado escolar.

Francisco lopez soler dice: eso a distancia para niños

Soy padre de dos niñas de tres años. Tengo pensado en educarlas yo mismo con mi mujer en casa y de matricularlas en educacion a distancia. ¿Es posible? He conocido familias que por estar viajando continuamente tienen problemas para escolarizar a sus hijos y los matriculan en educación a distancia. Se examinan en el consulado español que tengan mas próximo.

Maria dice:

He suspendido 6 asignaturas en 4 de Eso, pero tengo plaza para empezar un ciclo medio. Me gustaría continuar con el ciclo medio, pero a la vez ir preparando las asignaturas pendientes. ¿PUedo hacer esto, preparar las asignaturas y presentarme por libre, o si tengo convocatorias, o solo tengo la opción de repetir 4º para obtener el graduado?

Sergio cuesta triguero dice: E.S.O.

¿tengo que sacar todo el curso,si solo me falta aprobar las matematicas de 3º y 4º de la ESO.?

Gema dice: Precio

Hola, quería saber si este curso es gratuito, y en el caso de que no lo fuera, cual seria su precio. Muchas gracias.

Jose dice:

¿Como puedo conseguir el titulo de eso a distancia?¿Tendria que hacer examenes presenciales? en caso afirmativo.¿donde? en caso negativo: ¿como seria?¿Cuanto hay que pagar?¿Cuanto dura el curso?¿La formación es on-line o mandan los libros a casa?

Fabiola dice: sobre la eso

donde te examinarias?

Adriana dice:

Hola Me presente hace varios años a las pruebas libres del graduado escolar y aprobe tres asignaturas pero lo mire por Internet y ahora me vuelvo apuntar y me piden un papel con las que tengo aprobadas y no lo tengo mi pregunta es ahi algun sitio wn Internet donde poder mirar las notas de convocatorias anteriores o que tengo que hacer por que esas estan aprobadas para siempre? Espero respuesta. Un saludo.