Si vives en Puertollano y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Ciudad Real para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Puertollano es una localidad de la provincia de Ciudad Real, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, a 37 km de la capital. Su economía se basó en la agricultura, la ganadería, los textiles y sus minas, y actualmente, además de las petroquímicas que son muy importantes en todo el territorio español, se basa en las energías renovables.
La ciudad se mide por su patrimonio. En lo que respecta al religioso, destaca la iglesia de Nuestra señora de la Soledad, del siglo XIV; la iglesia de la Virgen de Gracia, del siglo XV; y la iglesia de la Asunción, del siglo XVI.
Puertollano está representada por diversos monumentos y edificios a través de los que podemos hacernos una idea de su historia. La Fuente Agria es símbolo de la población por sus altas propiedades venidas directamente de manantiales. Sus parques y jardines son muy reconocidos, recomendamos dar una vuelta por el parque del Terri, de San Gregorio o las Pocitas del Prior.
Cultura en Puertollano.
La cultura es el medio que existe para difundir la identidad de un lugar, en este caso, del municipio siendo su cultura el producto no solo de la influencia de diversas civilizaciones en la provincia o en el país sino también, de la transformación local.
Actualmente la cultura se logra difundir mediante las actividades y talleres modernos comenzando con todo tipo de artes y exposiciones como lo son las relativas a las artes visuales, escultura y pintura, a la literatura, poesía, música, bailes y más; encontrando todo esto en el centro cultural perteneciente a la cuidad con actividades para chicos y grandes.
Fiestas en PuertoLlano.
Las fiestas más importantes son las patronales dedicadas a la virgen nuestra señora de Gracia teniendo que las celebraciones se realizan en septiembre, siendo que el 8 es el día principal.
Para comenzar estas celebraciones religiosas tradicionales se lleva a cabo la tradicional procesión o caminata donde la virgen sale del templo para recorrer las calles de la ciudad, las cuales son cubiertas con hermosos y coloridos mantos de flores a su paso, además de que una orquesta de fuegos pirotécnicos recibe a la virgen en su llegada a la ermita donde se pueden admirar hermosas ofrendas florales acompañadas de luces de colores además de que en el recinto ferial se realizan actividades lúdicas como los tradicionales juegos de feria.
Gastronomía en Puertollano.
La tierra de este municipio y la provincia que lo alberga es realmente rica, no solo en cuanto a productos cultivados en la zona sino también en flora pues los ingredientes como los cultivos que se producen en Puertollano y las carnes de caza de especies como la perdiz, el conejo o el jabalí son ingredientes importantes de la comida tradicional del municipio.
En los sabores destacan los platillos típicos elaborados como lo son el pisto manchego, los asadillos, el mojete, las gachas, las migas y el tradicional gazpacho; todos se pueden disfrutar en los mejores restaurantes de la localidad.
Turismo en Puertollano.
En cuanto a turismo, encontramos que en Puertollano el turismo se centra en su fabuloso ciudad y en algunos puntos que sobre salen pero que no se encuentran en la mancha urbana.
Caminar por las calles y barrios es caminar por las tradicionales, admirar las fuentes, admirar los monumentos y las construcciones clásicas además de tener la posibilidad de disfrutar de la cocina local, de igual manera, puntos como el castillejo o el embalse son atractivos turísticos que tiene la ciudad donde es posible encontrarse con una identidad cultural rica en todos los sentidos, desde sabores, olores y colores.
Mohja dice: que puedo hacer para sacr la E.S.O
donde me boy me peden la eso quiero acarla que tengo que hacer
Estudiante dice:
Buenas, yo me quedé en segundo de la eso, con la mayoría pendientes. ¿Las pruebas libres, en caso de superarse, te dan el título directamente o tendría que echar más de un año para obtenerlo al haber acabado en segundo y a falta de dos años más?
Javier martínez dice:
Buenas tardes, tengo prueba de acceso a grado medio aprobada, y titulo de grado medio, pero no tengo la ESO, podria presentarme a las oposiciones de policia nacional?
Mela dice:
Buenas tardes. tengo 49 años y por circunstancias tengo cursado solamente el certificado de escolaridad, es decir NO tengo el graduado escolar. Para solicitar el certificado de profesionalidad en rama sanitaria me exigen el graduado escolar o E.S.O. mi pregunta es : ¿ como puedo informarme de las pruebas libres de acceso al examen para la obtención del graduado, y donde ? Muchas gracias por su ayuda.Hasta pronto
Nicol dice:
Hola, me llamo Nicoleta Mihaela Preda, nacionalidad rumana y tengo 17 años recien cumplidos. Llevo viviendo en españa 7-8 años y por algunos problemas no me pude sacar la E.S.O y tuve que dejar el instituto. Repetí 1º e hize un año 2º, me arrepiento mucho y no era consciente de lo importante que es la educacion escolar. Mi pregunta es si puedo sacarmelo a distancia con esta edad, porque se que tengo que tener los 18 años cuando me examine. Me gustaria saber como son los horarios y si tengo alguna garantia de que esto sea totalmente cierto y verdadero y me sirva en un futuro. Tambien me gustaria saber que datos personales os tengo que pasar. Muchas gracias. Un saludo.
Robert dice: PRIMERA Y SEGUNDARIA
ME ESTOY OMOLOGANDO MI CERTIFICACION DE LOS ESTUDIOS DE RUMANIA... MI PREGUNTA ES SI PUEDO TERMINAR EL TERCERO Y EL CUARTO EN UN TIEMPO MINIMO POSIBLE !!! NECESITO LOS ESTUDIOS SECUNDARIOS PARA PODER TRABAJAR DE VIGILANTE DE SEGURIDAD! GRACIAS
dice: Graduado ESO Título Oficial.
Yo estube haciendo la Eso hasta 2ºEso luego hice un PGS del cual, me dieron el certificado hace 1 año o así. Y haciéndolo por aquí, más o menos que precio tiene el curso o es gratuito??. Un saludo.
Ingrif dice:
Si la eso te la sacas recuperando los cursos que te faltan o faltan?
Tedd dice:
Buenas ! Actualmente tengo 17 años y e repetido 2º veces mi primera fue por que llegue de mi país (Rumania) y al llegar me retrasaron 1 curso para empezar en 1º de primaria como todos los niños ya que yo no sabia hablar la segunda vez que repetí fue en 2º de eso... Mi pregunta es que si hago el examen y lo apruebo tengo algo parecido a la eso ? mi plan por ahora es hacer el examen y estar en grado medio pero no se necesito mas informacion. Me gustaría que me dijeses si hay alguna mejor opcion o si tengo otra cosa mejor por hacer en fin, que me aconsejes Un saludo ! y gracias :)
Beatriz dice: Dudas sobre graduado en eso
Me gustaría saber si el título de graduado que dais es igual de valido como el del instituto y si una vez terminado no voy a tener problemas a la hora de poder estudiar algo mas como FP o algun modulo para lo que me quiera dedicar vamos si que no me pondras problemas haber si me lo voy a sacar con vosotros y luego no me va a servir