Consigue tu Título Educación secundaria en Cabra

Si tienes tu residencia en Cabra y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Cabra y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Cabra, Cordoba

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cordoba para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Cabra

Aguilar Y Eslava

Plaza de Aguilar y Eslava s/n

Cabra
14940, Cordoba
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Moccadem Ben Muafa

C/ Parrilla 4 2ª planta

Cabra
14940, Cordoba
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Cabra

El ayuntamiento de Cabra está en la provincia de Córdoba, a 72 km de la capital, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su economía se centra en la agricultura, concretamente el cultivo del olivo y la vid. El sector industrial es también importante, con ocupaciones del 30% de la población, centrada en el textil, el metal, el mueble... gracias a sus polígonos industriales de Lucena, Baena y Priego.

Es un lugar rural que destaca por su naturaleza, puesto que una parte del municipio está dentro del Parque Natural de las Sierras Subbética, con 448 metros sobre el nivel del mar, una fantástica zona natural que permite el cultivo y también los paseos rurales y excursiones.

Destacan algunos edificios imponentes, como son los religiosos, bastante numerosos en la comarca y en la provincia. Es el caso de la Iglesia de la Asunción y Ángeles, del siglo XVIII, la Iglesia de San Juan Bautista, y la Ermita de El Calvario. Además, cuenta con un rico patrimonio artístico, en forma de casas típicas, como la Casa natal de Juan Valera, el Castillo de los Duques de Sessa, los monumentos de Covacha Colorá y Covacha de los Portales, las cuevas de la Ermita del Calvario y la cueva de la Mina de Jarcas.

Entre sus fiestas, la semana santa es de Interés Turístico Nacional en 1989, además de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Sierra, que tienen lugar del 3 al 8 de septiembre. Durante estos días son muchos los actos que se celebra: la elección de las reinas de la fiesta, el Pregón, la tradicional Bajá de la Virgen de la Sierra desde Su Santuario, la Solemne Procesión de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Sierra, bailes, ferias, y Fuegos Artificiales.

El municipio de Cabra, también tuvo un origen histórico con grandes pueblos que habitaron y formaron asentamientos en lo que hoy es el municipio de Cabra, dejando gran legado, tanto en cultura como en historia así como en tradiciones de origen tan milenario como la del pueblo mismo y casi toda España.

Aquí, al inicio de la población de estas tierras, se asentó una pequeña aldea donde pueblos Turdetanos llegaron a civilizar la zona, poblándose también de algunos pueblos con origen e influencia griega, pudiéndose observar esto en algunos vestigios destacados como lo son algunos restos de un viejo templo.

Cuando el gran conquistado Aníbal llegó para asediar Roma, los romanos tomaron la iniciativa donde el ataque era la mejor defensa, desembarcando en la península ibérica para atacar la parte trasera de este imperio, llegando para conquistar todo a su paso estando Cabra en el medio de la campaña Romana.

Con la derrota del ejército cartaginés, que era el ejército encargado de la defensa del territorio, la zona cayó bajo Roma y así inició el periodo de dominación que tiempo después concluiría y daría paso a la edad medieval dando así origen a Cabra en una época tan antigua como la romana y parte de la griega.

En la época moderna, el municipio de Cabra comenzó a destacar en las actividades económicas primarias, sobre todo, en el cultivo de la oliva y de la vid teniendo una gran producción de aceite gracias a la riqueza natural de la localidad, también se han desarrollado otro tipo de cultivos pero en menor medida.

Históricamente hablando, en Cabra una gran parte de la población constituye una de las fuerzas laborales más importantes en otros municipios pues la emigración hacia las grandes ciudades es un fenómeno común entre los pobladores de Cabra siendo un fenómeno común.

En las últimas décadas, el desarrollo de infraestructura ha beneficiado al municipio, sobre todo, en el hecho de que se han construido gran cantidad de carreteras que permiten una mayor comunicación local, siendo que, el futuro sigue siendo prometedor pues se construye una autovía denominada del Olivar que pasará por la parte occidental de la ciudad.

El origen histórico del municipio ha dado una gran riqueza, la cual se puede explorar y admirar hoy en día pues, llegar al municipio es llegar a admirar sus 2 plazas antiguas, sus sitios arqueológicos, sus múltiples iglesias así como dos grandes castillos que datan de la época medieval los cuales resguardaron el territorio en ese entonces.


  • Direccion: Plaza España, nº 14
  • Provincia: Córdoba
  • Población: Cabra
  • Código postal: 14940
  • Alcalde: FERNANDO PRIEGO CHACON
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 21.352
  • Página web: www.cabra.es

Comentarios

Gloria dice:

Buenas tardes, preguntar cuanto se tarda en sacar la eso lo mas rapido posible? y si el titulo es valido? un saludo

Jose dice:

Buenas quisiera si yo teniendo EGB el título podría yo hacer un certificado profesional de auxiliar de farmacia por ejemplo podría llegar a tener una equivalente al graduado secudaria Obligatoria o una homologacion de ambos muchas gracias

Manuel cortes vega dice: NECESITO EL GRADUADO EN ESO PARA ACCEDER AL TITULO DE TECNICO SUPERIOR

NO TENGO EL TITULO DE GRADUADO ESCOLAR, AUNQUE LO COMENCE HACE MUCHOS AÑOS, TENGO UN BUEN NIVEL TANTO EN LENGUA, COMO EN MATEMATICAS, HE TENIDO EMPRESA PROPIA DE AUTOMOCION. ¿PUEDO ACCEDER AL SEGUNDO CICLO DE GRADUADO EN ESO O 4º DE BACHILLER, PASANDO ALGUNA PRUEBA?.¿EN CUANTO TIEMPO PODRIA OBTENER EL TITULO ME URGE MUCHO Y ESTOY DISPUESTO A MACHACARME TENGO 54 AÑOS?. GRACIAS.

Micaela parra dice: Graduado en ESO

Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!

Amparo ruiz garcía dice:

Buenas tardes, Mi nombre es Amparo y recientemente han salido las listas de adjudicacion de admitidos en Castilla la mancha en concreto en Ciudad Real, para acceder a Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Realicé la matricula telematicamente mediante la plataforma papas, ahí ya me indicaba que nota media tenía, GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOGSE. UN 5,5 de nota. Pero no me daba opción a quitarlo o eliminarlo. Mi problema es que yo adjunté mi certificado académico tal y como pedían para que vieran que esa no es mi nota media, sino que mi media es un 6,71. El certificado es correcto y valido pero no me han dado plaza. Qué puedo hacer??? Quizás en la reclamación que he echo se den cuenta, del certificado que es el que realmente cuenta?? No lo miraron??

Sara dice:

Buenas me quedaron algunas pendientes en 8 egb pero me saque un fp1 y un fp2 , me haria falta el titulo de egb o equivalente que yo creia que con mi fp2 ya tendria, que debo hacer. Muchas gracias

Ivet dice:

Hola me saqué el graduado escolar en la mili y quiero sacarme la eso... de que tendría que examinarme? o que tendría que hacer?. gracias

Ivan dice:

Es lo mismo el titulo de graduado escolar q el titulo de la eso,tanto para trabajar como para estudiar.Yo tengo el graduado escolar y me gustaria saber si en los trabajos q piden el titulo de la eso puede servir el graduado escolar.Gracias y un saludo.

Concha dice: Graduado eso

Leyendo vuestra información no me queda claro si para conseguir el certificado he de estudiar todo el temario o sólo las asignaturas que me quedaron en octavo de E.G.B, que fueron las tres Marías, a saber, música, gimnasia y dibujo. Podéis explicarme cuales son mis opciones?. Gracias.

Silvia ricaurte dice: terminacion del eso

tego una prueba i mi inquietu es querer saber que me ebaluaran