Consigue tu Título Educación secundaria en Lucena

Si tienes tu residencia en Lucena y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Lucena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Lucena, Cordoba

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cordoba para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Lucena

Madinat Alixena

C/ Paseo del Coso 21

Lucena
14900, Cordoba
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Marques De Comares

C/ Juego de Pelota 54

Lucena
14900, Cordoba
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Datos del Ayuntamiento de Lucena

La localidad y ayuntamiento de Lucena se encuentra en la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se ubica bien emplazada dentro de nudo de comunicaciones de carreteras, en el centro geográfico de la comunidad.

La población y su entorno cuenta con parques y zonas verdes de excepción. Entre los más grandes e importantes destaca el paseo de "Rojas" por su amplitud y extensión. También está el nuevo parque periurbano de Lucena, que cuenta con una de 40.000 m².

Es parte del patrimonio de la comarca muchos edificios tanto religiosos como civiles. Claros ejemplos son el Castillo del Moral, el Palacio de los Condes de Santa Ana, la plaza de toros de Lucena, la iglesia de San Mateo, la Parroquia de San Mateo, el Monasterio de San José, la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, la Iglesia de San Pedro Mártir, el Santuario de Nuestra Señora de Araceli, entre otros.

En Lucena los museos que podemos visitar son el Arqueológico y Etnológico, el Centro de interpretación "La Estación", la Casa-museo de la Virgen de Araceli, y el del mueble. Además del carnaval y la semana santa, que se vive con fervor, se celebra la Feria Real en honor a la Virgen del Valle y otras ferias y festivales de gran renombre.

Cultura en Lucena.

La cultura en el municipio toma otra forma, pues es mediante la vivencia que se logra conservar e incluso enriquecer la identidad cultural de un municipio, eso es muy bien sabido por lo que cada administración se busca generar las condiciones para que la cultura sea vivida por los habitantes de Lucena. Mediante la creación de diversas actividades como lo son obras de teatro, conciertos, conferencias, exposiciones temporales y permanentes, concursos, clases de música, de teatro, de pintura, literatura y demás expresiones culturales en espacios como museos, teatros o casas de la cultura es como se mantiene la identidad local.

Fiestas en Lucena.

Las fiestas patronales son la máxima expresión de la forma en que la cultura se mezcló con la vida diaria para dar forma a las tradiciones que actualmente siguen vigentes en el municipio.

Las fiestas patronales tienen el objetivo de celebrar tanto a la Virgen de Araceli, patrona de Lucena, como al campo de toda Andalucía en señal de gratitud por los cultivados, teniendo como parte de la cartelera de las fiestas patronales una serie de eventos que van desde las ceremonias solemnes de tema religioso hasta los juegos de feria, competencias, conciertos, deportes y más.

Gastronomía en Lucena.

Los sabores fuertes distinguen la gastronomía local del municipio, pues aquí los cultivos de productos de gran sabor y presencia en la cocina de todo el país como las olivas dan un toque fuerte de identidad a los sabores y platillos.

Junto con las especias, el uso del aceite de oliva y las aceitunas dan una fuerte presencia en los platillos haciendo que sabores como el bacalao, vegetales, carnes y otros pescados o mariscos, tengan un gran sabor que va perfecto con un vino tradicional de la zona o con un postre dulce, también tradicional del municipio.

Turismo en Lucena.

Visitar Lucena es admirar desde el momento que se entra al municipio de sus campos llenos de flores de colores y sus calles llenas de farolas a la vieja usanza de los pueblos pintorescos, es saber que vamos a llegar a una ciudad que nos espera con los brazos abiertos lista para divertirse con nosotros.

Sus construcciones como palacios, plazas y el castillo de Moral son parte del atractivo arquitectónico que se ve complementado con fuentes monumentos e iglesias siendo un vivo reflejo de que la historia tiene una gran importancia en el turismo local, así como sus restaurantes y bares en el aspecto moderno.


  • Direccion: Plaza Nueva, nº 1
  • Provincia: Córdoba
  • Población: Lucena
  • Código postal: 14900
  • Alcalde: JUAN PEREZ GUERRERO
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 42.248
  • Página web: www.lucena.es

Comentarios

Javi m dice:

hola, yo curse la antigua E.G.B.,me saque el Graduado Escolar, en el año 90-91 Actualmente me gustaría seguir estudiando. El caso es que me interesa saber....el G.E. Equivale a 2 de eso? Y 3ero y 4 arto de eso equivale a 1ero y 2ndo de F.P?

Federico dice: graduado escolar o la eso

Muy buenas tengo ya 45 años y lo ke tengo es estudios primarios nada mas me gustaria sacarme algo el graduado escolar pero a distancia y los examenes tambie si puede ser no es un titulo grande solo pido lo minimo para trabajar en la limpieza si no no puedo no me importa pagar el curso completo sabiendo ke medareis el titulo espero ke me podais ayudar espero respuestas gracias por atenderme

Adriana dice:

Hola Me presente hace varios años a las pruebas libres del graduado escolar y aprobe tres asignaturas pero lo mire por Internet y ahora me vuelvo apuntar y me piden un papel con las que tengo aprobadas y no lo tengo mi pregunta es ahi algun sitio wn Internet donde poder mirar las notas de convocatorias anteriores o que tengo que hacer por que esas estan aprobadas para siempre? Espero respuesta. Un saludo.

Sandra dice:

Hola. Mi duda es la siguiente: en el año 2002. Año 2003. Curse 3. De la eso y 4. De la eso. En un programa de diversificación. En el último curso me quedaron: educación física, plástica y dos optativas. Las demás áreas y ambitos las tengo aprobadas. Y ahora tengo la duda de que me tengo que examinar. Por que me parecería injusto tener que examinarme de los ámbitos qie si tengo aprobados. Espero su respuesta. Gracias.

Encarni dice:

Hola, tengo aprobada la prueba libre al ciclo de grado medio y estoy haciendo en la actualidad un módulo. De todas formas me interesa tener el título de la eso lo antes posible. Me gustaría saber si al tener la prueba libre del ciclo a grado medio aprobada, me podía quitar algún ámbito en la prueba de acceso a la eso. Gracias por ayudarme.

Miurel dice:

¿ como Puedo hacer para estudiar la ESO? ya que soy una chica de 31 años , imigrante, tengo 1 año y 8 meses de estar aqui en este pai, estoy enpadronada y no tengo NIE.

Jonathan gonzalez fernandez dice: lengua estrangera

Hola, simplemente queria preguntaros 2 cosas, soy de pontevedra y quiero presentarme a las pruebas de eso el mayo que viene. ---¿Donde debo hacer la inscripcion cuando el plazo lo permita? Debido a que hace muchos años que no estudio, ---¿Donde podria encontrar temario para estudiar y examenes antiguos? ---la lengua estanjera se escoge al hacer la incripcion o hacen prueba de las 2 frances e ingles? Rogaria respuesta. Muchisimas gracia

Pilar dice:

Buenas tardes, Les explico mi caso, Tengo hasta 8º de EGB con Graduado Ecolar, fué el año en que pilló la reforma de LOGSE (soy del 82) y pase de 8º a 3ªESO , cursé 3º y 4º pero en 4 me quedaron (creo recordar) 3 asignaturas y no obtuve el graduado. Me gustaria cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio, y sé que necesito el graduado en ESO, no me importaría acudir a un escuela de adultos para obtenerlo pero me gustaría saber en mi caso, con todo eso de la reforma (que tanto nos afectó a algunos) en cuanto tiempo lo obtendría, si 3 º y 4º se pueden cursar en un solo curso... Gracias por su ayuda.

Rosa dice:

Hola, buenas noches, mi problema es el siguiente: hace 6 años aprox.estudie por las noches en una escuela para adultos el graduado en ESO,bien , pues en los dos años lo aprove todo excepto lengua de segundo ciclo y no me dieron el graduado. Hoy llame para apuntarme a lengua y me dijeron que tengo que volver a empezar de cero,pues hace muchos años ya. Necesito que alguien me saque de dudas pues resulta raro que presecriban y tambienque no me dieran el graduado cuando he leido que te lo dan con dos asignaturas suspendidas esto es en alicante muchas gracias

Domingo dice:

Hola otravez, soy Domingo, esque no me acuerdo como se llama el colegio de fuencarral, y si estoy seguro que solo me quedo ingles, mi pregunta donde puedo ir apor mi graduado. Gracis