Consigue tu Título Educación secundaria en Palma del Rio

Si tienes tu residencia en Palma del Rio y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Palma del Rio y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Palma del Rio, Cordoba

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cordoba para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Palma del Rio

Al-Sadif

C/ Gracia 15

Palma del Rio
14700, Cordoba
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Antonio Gala

Avda. de la Paz s/n

Palma del Rio
14700, Cordoba
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Datos del Ayuntamiento de Palma del Rio

El ayuntamiento de Palma del Río se halla en la localidad de la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está a 55 km de la capital de provincia, Córdoba.

La economía es agraria e industrial. Con el cultivo de productos hortofrutícolas de excelente calidad, teniendo fama internacional su naranja. Dentro de la industria, la conservera es de importancia y cuenta además con tres polígonos industriales: El Garrotal, Matachel I y Matachel II. El ayuntamiento ha apostado por las energías renovables, con la incorporación de un gran parque solar.

Es, a la vez, un lugar turístico, pues encontramos lugares de interés. Algunos ejemplos son el antiguo Convento de San Francisco. A finales del siglo XX el edificio se convirtió en un hotel y restaurante, el Monasterio de San Francisco, que está rodeada de bellos parajes.

Podemos llegar a la población a través de carretera A-431 que une Córdoba con Sevilla, carretera A-453 que parte desde la A-431 en dirección a Écija. Además, tiene estación de ferrocarril y muchas infraestructuras culturales, como biblioteca, escuelas, teatro municipal, polideportivo, piscinas...

La gastronomía de Palma del Río tiene mucha riqueza. Las recetas domésticas de toda la vida se juntan con las nuevas cocinas de reputados chefs. Son tradicionales los gazpachos de habas, el lomo de cerdo relleno, las torrijas y las yemas.

Palma del río es un municipio sinónimo de pluralidad, y no en el sentido de cultura, sino en el de diversidad en actividades pues el municipio ubicado en la provincia de Córdoba, comunidad autónoma de Andalucía es un ejemplo de que se puede tener una economía basada en múltiples sectores sirviendo de ejemplo con su desarrollo sostenible.

Sus más de 200 kilómetros cuadrados así como sus 22 habitantes, que se tenía hasta el último censo de población, han encontrado aquí un gran sitio para residir pues tanto en empleos como en actividades por el medio ambiente el municipio ha destacado.

Con el crecimiento poblacional también surgieron nuevos núcleos urbanos destacando que, en el año 1960 el instituto nacional de colonización haya decidido crear el núcleo de Calonge llegando después del de Mohíno los cuales concentran una gran parte de los habitantes del municipio teniendo lo otra gran parte, la ciudad capital.

Se habla, por parte de los investigadores, que ya existían asentamientos por parte de personas en la época prehispánico de acuerdo a diversos sitios y vestigios hallados, también se encontraron, vestigios que confirmaban que, el inicio del municipio data del año 855 después de Cristo con documentos que nombraban al municipio como Balma.

Son dos las actividades más destacadas en todo el municipio, económicamente hablando, pues, la agricultura y la industria son el motor que permite el desarrollo y crecimiento local mediante el dinero dejado por la venta y la producción así como la inversión pública y extranjera.

El cultivo de naranja es el que más sobre sale en todo el municipio, pues, la confluencia de dos grandes ríos hacen que sea fértil la localidad, siendo que, la naranja es ideal no solo por el agua sino también por haber un clima tipo tropical que cumple con las condiciones necesarias.

De igual manera, la industria supone una gran actividad económica, encontrando que, en el municipio de Palma del río mediante tres polígonos industriales que se dedican al procesamiento de diversos productos siendo que, la industria de conservas a base de hortalizas y frutas hace que ambas actividades vayan unidas.

El municipio es una gran fuente de cultura, destacando, sobre todas las cosas la taurina, pues aquí han surgido grandes leyendas del ruedo habiendo toreros de talla internacional, además de que algunas festividades figuran entre las llamadas de interés regional.


  • Direccion: Plaza de Andalucía, nº 1
  • Provincia: Córdoba
  • Población: Palma del Río
  • Código postal: 14700
  • Alcalde: JOSE ANTONIO RUIZ ALMENARA
  • Partido gobernante: P.S.O.E.-A
  • Habitantes: 21.588
  • Página web: www.palmadelrio.es

Comentarios

Robert dice: Aclaración sobre los limites de distancia.

Saludos! Me llamo Robert, y hace unos años viví en Barcelona España, pero soy de Aruba(Antillas Holandesas) actualmente vivo en Holanda, pero el tiempo que estuve en España, tuve la oportunidad de tratar de sacarme la Eso, o bueno era mas por obligación que por otra cosa ya que era menor de 16 y no tenia de otra. Pero ahora que estoy aquí en Holanda, si tengo ganas de sacarme la Eso, por que tengo aspiraciones a hacer una carrera universitaria, y aquí en Holanda eso se me ha dificultado por que mis conocimientos sobre la lengua Holandesa, son muí básicos y para poder hacer alguna formación profesional debo tener un nivel bastante alto del Holandes, y eso me llevaría mucho tiempo; entonces he pensado que como el Español, prácticamente es mi lengua materna ya que mis padres biológicos son de un país habla hispana y mis abuelos Catalanes, quería saber si podía sacarme la Eso, en linea desde Holanda, o si hay algún lugar al que pueda recurrir aquí en Holanda (que lo dudo) pero bueno, agradecería su respuesta con prontitud para saber que hacer con tiempo.. muchas gracias.

Cris dice: Subir nota de la ESO

Buenos tardes. Yo eh sacado ahora el titulo de la ESO, pero con poca nota. Me gustaria saber si hay alguna manera de poder subir la note.

Laura dice:

Hola, tengo el graduado escolar y quiero hacer auxiliar de enfermería en una academia pero no se si el título que me dan me permite trabajar en ello...tengo que sacarme 3° y 4°de la ESO para un título oficial? Ufff estoy hexa un lio..

Johaina dice:

Es necesario tener los 18años?

Alejandro dice:

Hize la Prueba de Asceso a grado medio y tengo aprobada el Ambito linguistico con un 9.7. Ese ambito me convalida en la prueba de la ESO?

Carmen herrera rodriguez dice: Menores de 18 años

Soy la madre de una niña de 12 años (1º ESO) ella esta diagnosticada de S. Asperger, sus notas son buenas, pero la relacion con sus iguales es horrible, por lo cual, nos esta siendo imposible que cada dia vaya a clase, por tanto, intentamos buscar alternativas para el proximo curso, seria posible que ella se matriculase a distancia en su centro, puesto que ella lo esta pasando muy mal y las ayudas a este tipo de personas al final nunca lo son estaria dispuesta a hacer todos los tramites burocraticos para tener la posibilidad de que se matriculase con ustedes. Atte. Carmen

Nieves vicedo barbera dice:

Tengo hasta 3º de la eso, el 4º me matricule pero no los hice. debo realizar los dos cursos presenciales que me piden en la escuela de adulto? hay posibilidad de hacer alun examen para ver el nivel?

Jorge lorenzo dice: Eso

Hola me gustaría saber,si hay alguna academia que de los cursos para obtener el título de la eso .Sin necesidad de acudir ,a hacer el examen en algún colegio .Me gustaría hacerlo todo directamente el curso y el examen final con la academia .Soy autónomo ,y el tiempo que tengo es mínimo gracias

Ichel salazar dice: 3º de la ESO

Cumple los 16 años en febrero de 2015, es posible cursar por libre? Existe alguna opción? Todo lo que he visto es para mayores de 16, antes de 31 de Diciembre del 2014. Soy su Madre, su forma natural de relacionarse es con gente mayor que ella.Le toca repetir y tendría que ir con un año menos que ella. Esto le crea un problema de entendimiento y crispación que considero no saludables para ella, en este momento. Gracias por su atención.

Antonio dice:

Buenas! Mira estoy en 3 de la eso de adultos, y tengo 3 asignaturas, y por temas de trabajo no he podido prepararmelo todo, me gustaria saber si me quedan 2 asignaturas puedo pasar a 4 y llevar esas 2 para sacarmelas? porque para el siguiente trimestre tendria todo el tiempo de mundo, soy de distancia, Gracias!