Consigue tu Título Educación secundaria en Puente Genil

Si tienes tu residencia en Puente Genil y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Puente Genil y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Puente Genil, Cordoba

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cordoba para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Puente Genil

Manuel Reina

C/ Cristobal del Castillo 2

Puente Genil
14500, Cordoba
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Los Pinos

C/ Cruz del Estudiante 37. Apartado de correos 133

Puente Genil
14500, Cordoba
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Puente Genil

El ayuntamiento de Puente Genil es una localidad de la provincia de Córdoba, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Cuenta con unos 28.639 habitantes. Los parajes del entorno de esta población dan lugar a rutas conocidas, así se puede visitar el Embalse de Cordobilla, la Laguna Tiscar y el Paraje de cordobilla.

Existen diversas vías para poder llegar a esta población. Desde carretera en coche, la estación ferroviaria que ahora es sólo de mercancías, y la estación de Ave de Puente Genil-Herrera, que la llevan a otras ciudades como Sevilla, Málaga, Córdoba, Madrid, Zaragoza y Barcelona.

Los yacimientos arqueológicos forman parte del pasado del lugar y que ahora son fuertemente visitados. Es el caso del conjunto arqueológico de Fuente Álamo, que data de la época julio-claudia (siglo I), el castillo de Anzur, a 6 Km. de Puente-Genil, Los Castellares...

Entre los edificios de tipo religiosos son valiosos los de Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación, la parroquia Santuario de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, la Iglesia de la Concepción, la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, la Iglesia de la Realeza de María, la Ermita del Dulce Nombre de Jesús, la Capilla del Señor del Río, etc.

El ayuntamiento dispone de diversidad de emplazamientos. Esta población cuenta con varios centros de sanidad, como el de urgencias, y el nuevo hospital comarcal Alto Guadalquivir. Si lo que desea es ingresar a su mascota, está el nuevo hospital Veterinario. En cuanto a educación, hay 14 centros educativos de diversa índole. Es una población dinámica con fiestas y la celebración de eventos diversos, sobre todo culturales.

Cultura en Puente Genil.

Con la finalidad de poder tener un organismo que haga de manera adecuada el control de las actividades culturales, se creó la delegación de cultura la cual administra todas estas ofertas. Podemos encontrar una gran cantidad de actividades distribuidas a lo largo de todo el municipio y con diversas temáticas pues la cultura puede ser vivida, tanto por chicos como por grandes. Lugares como museos, centros expositores, galerías de arte, teatros, auditorios y bibliotecas sirven como sede para la realización de todo tipo de actividades como cine, conciertos, exposiciones y bailes, de igual manera la de la cultura ofrece clases y talleres.

Fiestas en Puente Genil.

Son 4 las fiestas más importantes para todo el municipio y que representan una gran oportunidad para generar empleos, buscar una derrama económica importante y difundir un poco de lo que tienen para ofrecer. El inicio del calendario de festividades comienza con el esperado carnaval, el cual llena de música y diversión la ciudad, después llegan las festividades de San Marcos y la de la Virgen de los Desamparados, llenas de actividades culturales, de ocio y religiosas cerrando el calendario de festividades con la llegada de la fiesta de la Inmaculada, que de igual manera, tiene gran variedad de actividades.

Gastronomía en Puente Genil.

Puente Genil ha logrado desarrollar una identidad culinaria importante, la cual ha venido dándole fortaleza a la cultura que ellos han arraiga siendo que a lo largo y ancho del municipio podrá enamorarte con gran variedad de sabores. La mayoría de los platillos que aquí se preparan se hacen con ingredientes cultivados o producidos localmente pues la calidad de estos es indiscutible así como la disponibilidad es mayor que otros productos traídos de otros municipios. Las aceitunas forman parte de la dieta de Puente Genil y son preparadas para ofrecerse como botanas en bares y restaurantes siendo la forma más común, las aceitunas partidas, también las ensaladas, gazpacho, bacalao son parte de la dieta tradicional.

Turismo en Puente Genil.

EL municipio tiene dos grandes rutas para la diversión y asombro de los turistas dando una importante variedad en las actividades que se ofrecen y en su ubicación. La primer ruta comprende el recorrido cultural del municipio, en especial de la ciudad, visitando museos, iglesias y sitios emblemáticos tanto cultura como históricamente hablando siendo ideal para quien busca aprender un poco más sobre Puente Genil, la segunda ruta te llevará por locaciones como la sierra gorda, siendo ideal para la práctica del llamado turismo de aventura en contacto con la naturaleza.


  • Direccion: C/ Don Gonzalo, nº 2
  • Provincia: Córdoba
  • Población: Puente Genil
  • Código postal: 14500
  • Alcalde: ESTEBAN MORALES SANCHEZ
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 30.033
  • Página web: www.puentegenil.es

Comentarios

Manuel cortes vega dice: NECESITO EL GRADUADO EN ESO PARA ACCEDER AL TITULO DE TECNICO SUPERIOR

NO TENGO EL TITULO DE GRADUADO ESCOLAR, AUNQUE LO COMENCE HACE MUCHOS AÑOS, TENGO UN BUEN NIVEL TANTO EN LENGUA, COMO EN MATEMATICAS, HE TENIDO EMPRESA PROPIA DE AUTOMOCION. ¿PUEDO ACCEDER AL SEGUNDO CICLO DE GRADUADO EN ESO O 4º DE BACHILLER, PASANDO ALGUNA PRUEBA?.¿EN CUANTO TIEMPO PODRIA OBTENER EL TITULO ME URGE MUCHO Y ESTOY DISPUESTO A MACHACARME TENGO 54 AÑOS?. GRACIAS.

Cristian dice: ESO a distancia con titulación oficial

-¿Se necesitan hacer pruebas para acceder? -¿Es de pago? -¿Tiene alguna fecha en concreto para inscribirse? -¿Cuanto tiempo se tarda en obtener? -¿Si quiero empezar a sacarlo tengo que enviar mis datos en "pedir información"?

Manel dice: dudas

Hola tengo 50 años y quiero tener el graduado en ESO, solo por satisfacción propia. El curso es para las pruebas libres?

Fran dice:

Buenas querría saber si ya que yo me presente a una prueba de acceso de grado medio y la aprobé me convalida a el título de la eso a efectos de entrar en un trabajo público gracias

Ruth dice: graduado en ESO

Hola me gustaría recibir información de graduado en eso , tengo el graduado escolar estuve matriculada en una instituto para hacer la eso y no lo acabe ,. me gustaría hacerlo online , pero tengo la duda si es oficial, también me han dicho que al tener el graduado escolar seria solamente un año y no 2 es correcto- Saludos.

Sandra dice:

Hola. Mi duda es la siguiente: en el año 2002. Año 2003. Curse 3. De la eso y 4. De la eso. En un programa de diversificación. En el último curso me quedaron: educación física, plástica y dos optativas. Las demás áreas y ambitos las tengo aprobadas. Y ahora tengo la duda de que me tengo que examinar. Por que me parecería injusto tener que examinarme de los ámbitos qie si tengo aprobados. Espero su respuesta. Gracias.

Jorge dice:

tengo hasta segundo de la eso terminado, quiero hacer tecnico de auxiliar de enfermeria, que tengo que hacer? me pueden ayudar?

Linda dice: Graduado de E.S.O

hola quería preguntar que tengo que hacer si me quiero sacar el certificado de la eso porque yo estudie hasta cuarto pero no pase el curso por que me quedaron tres asignaturas y solo se permite dejar dos. Aparte una amiga me dijo que me lo podía sacar en 4 meses y solo tenia que aprobar dos de las asignaturas que deje o una no recuerdo.

Juana dice:

Buenas tardes, tengo 26 años y no tengo terminada la ESO. ¿Se me presento a una prueba de acceso para grado medio y la supero, sería equivalente a la titulación ESO?. Muchas gracias

Fernando dice:

Tengo acabado el B.U.P. salvo una asignatura de 3º desde 1984. Por cuestiones laborables necesito acreditarlo completo para poder sacarme el Titulo y ejercer de Jefe de Seguridad . ¿Que puedo hacer?