Consigue tu Título Educación secundaria en Cambre

Si tienes tu residencia en Cambre y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Cambre y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Cambre, La Coruña

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Coruña para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Cambre

IES David Bujan

Os Campons-

Cambre
15181, La Coruña
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Cambre

El ayuntamiento y población de Cambre se encuentra en la provincia de La Coruña, dentro de la comunidad de Galicia, a 12 km de la capital de la provincia, La Coruña.

Destaca por sus infraestructuras, ya que tiene buenas carreteras y podemos llegar en avión, al estar en 10 minutos del Aeropuerto de La Coruña, y en barco, gracias a estar a 15 minutos del puerto de la misma ciudad. Forma parte del Camino inglés.

Es una ciudad exponencial que ha ganado en visitantes a lo largo de estos años. Por ello cuenta con residencias y urbanizaciones, que lo posicionan como una ciudad de segunda residencia o de fines de semana. Además de la agricultura, la economía se jacta por el sector industrial, todo ello por estar cercana a una área de industrias que da sustento a parte de la población.

La zona cuenta con rico patrimonio, además de sus verdes valles, donde destaca la parroquia de Cecebre que sale en la película El bosque animado. Se trata de un espacio protegido que es visitado y que engloba una casa museo.

Otras zonas de interés de la villa son la Villa romana, la Iglesia de Santa María, la citada Casa Museo del escritor Wenceslao Fernández Flórez, el embalse de Cecebre, el puente medieval, el Pazo de Cela, etc.

El deporte es importante al contar con equipos deportivos importantes, estos son el Club Baloncesto Cambre, el Sporting Cambre y el Once Caballeros C.F. del Temple. El ayuntamiento de Cambre pone a disposición de sus habitantes toda clase de emplazamientos para garantizar su bienestar.

Cultura en Cambre

En cuanto a la cultura en el municipio de Cambre, podemos encontrar que, se han venido ofreciendo todo tipo de actividades para el desarrollo social de todo el pueblo. Podemos encontrar que, en cuanto a la cultura de la localidad se han venido ofreciendo actividades generales como lo son el que se ha buscado generar actividades en cuanto a música, como conciertos o como musicales, también se han ofrecido actividades en torno a las artes con exposiciones o con talleres y clases, se han buscado impulsar también actividades que promuevan la literatura así como otras artes.

Fiestas en Cambre

Las fiestas de la localidad de Cambre suponen un gran momento para liberar toda esa tención y divertirse con alegría y jubilo mientras se celebra al municipio. Las fiestas patronales de la localidad poseen una gran importancia para los visitantes pues aquí se celebran a la santa virgen patrona, Santa María durante el mes de agosto con una gran cantidad de actividades donde destacan con un buen número de actividades como lo son  las religiosas las cuales celebran con misas y ceremonias a la virgen después podemos encontrar, actividades culturales donde la música y el baile son igual de importantes.

Gastronomía en Cambre

Al no haber una gastronomía definida en el municipio de Cambre, se ha tenido que tomar la gastronomía de la provincia adaptándose la gastronomía de la Coruña. Los sabores adaptados de la provincia de La Coruña destacan por el hecho de que han sido hechos en la localidad con los ingredientes disponibles dando como resultado una gran variedad de sabores, los cuales son dignos de conocer así como son dignos de disfrutar. Los restaurantes de la localidad son de gran fama pues aquí se disfrutan desde los sabores más tradicionales hasta los más modernos.

Turismo en Cambre

En cuanto al turismo de la localidad, se han podido encontrar una gran cantidad de opciones que para los visitantes los turistas llegan para disfrutar. Podemos encontrar que, en la localidad se encuentra una ría, la cual, también posee un ligero embalse no muy lejano, siendo que estos sitios,  permiten la realización de un buen número de actividades, sobre todo, las actividades eco turísticas donde se puede disfrutar de paseos en bicicletas, motocicletas, cayac e incluso en actividades de senderismo. Después de cualquier recorrido natural, visitar las iglesias también es una gran opción al llegar al municipio de cambre


  • Direccion: Adro, nº 1
  • Provincia: La Coruña
  • Población: Cambre
  • Código postal: 15660
  • Alcalde: OSCAR ALFONSO GARCIA PATIÑO
  • Partido gobernante: UxC
  • Habitantes: 23.231
  • Página web: www.cambre.es

Comentarios

Jackeline dice: espad

cual es la mensualidad del E.S.P.AD.

Jenifer diaz capilla dice:

Hola, mi problema es que yo hice el instituto en Cataluña y hice hasta 4º aunque lo tenia que haber repetido. Las asignaturas que tengo aprobadas son las siguientes: Lengua castellana y literatura, lengua extranjera Inglesa, tecnología. Quiero sacarme el graduado que tengo que hacer?

Mery dice:

Muy buenas yo voy a cumplir los 18 en julio y quiero sacarme el graduado pero no se si es mejor en presencia o online me podrias aconsejar ? Y en menos de un año no se puede sacara el grauado?

Silvia ricaurte dice: terminacion del eso

tego una prueba i mi inquietu es querer saber que me ebaluaran

Manuel dice: hay que pagar

hay que pagar por este curso?

Domingo dice:

hola, me gustaría saber si me correspondería el titulo de la eso. Estudie 1º BUP , 2º BUP y 3º de BUP pero suspendí 3º y me pillo 1º bachillerato pero no lo termine. Como hice 1º y 2º de BUP me correpondeía el titulo de la eso ? creo que solo me quedo ingles

Jose luis dice: titulo eso

hola ,donde puedo apuntarme,esgratis, me quedo solo matematicas de 8,el titulo se obtiene aqui,o hay que examinarse en alguna convocatoria,gracias

Vicente dice:

Hola!Tengo el graduado escolar,ahora quiero estudiar la eso en la epa.Tenia entendido q.7 y 8 de egb equivalia a 1 y 2 de la eso,aparte cuando sali del colegio estudie fp y aunque no lo tengo aprovado del todo si tengo aprovadas algunas asignaturas,solicite el certificado de notas y en la epa me dicen q.tengo q.empezar con 1 y 2 este año y el año siguiente 3 y 4,estoy un poco perdido la verdad.muchas gracias

Mªangeles dice:

Hola la duración del curso cual es? teniendo que cursar el ámbito social y científico tecnologico de 4º de ESO

Jesus dice:

Hola buenas tardes, terminé mis estudios en madrid en 1993 llegando hasta C.O.U. sin terminar y al finalizar el B.U.P. me quedo por aprobar la asignatura perteneciente a inglés. Me gustaría si para obtener el título debo aprobar esta asignatura y como y cuando puedo hacerlo.Gracias